Guarda tus hojas de Excel en PDF: cuándo debes hacerlo
- 08 de marzo, 2021 • 17:05
- 0
Linux, de siempre, ha presumido por tener una seguridad mucho mayor que la de Windows. Y no es para menos. Mientras que el sistema operativo de Microsoft cada mes soluciona decenas de fallos de seguridad, Linux, aunque no es invulnerable, esconde entre sus líneas muchos menos fallos, y de menor gravedad. Pero tarde o temprano estos fallos terminan viendo la luz del día. Y cuando eso ocurre, los sistemas y servidores que tienen instalado este sistema operativo se ven comprometidos y quedan a merced de los piratas hasta que se lance la actualización, como ha pasado con este nuevo fallo oculto en el Kernel Linux.
Los programas que tenemos a nuestra disposición en un equipo con Windows, se encargan de cubrir una amplia variedad de tipos de uso. Algunos son más básicos que otros, mientras que lo hay que se usan a diario, mientras que otros los ejecutamos de vez en cuando. Sin duda entre los más habituales, encontramos los visores de fotos, por lo que en estas líneas os vamos a hablar del mítico visor de fotos clásico de Windows.
Que las actualizaciones de Windows rompan funciones del sistema operativo, por desgracia, se está convirtiendo ya en algo muy común. Es raro encontrarnos un mes en el que los parches de seguridad, o los parches de calidad, no hacen que algunas funciones del sistema operativo dejen de funcionar. Y, aunque parecía que febrero había sido un buen mes en este sentido, parece que en realidad no lo ha sido tanto. Y es que el parche KB4601319 ha hecho que una función de Windows 10 deja de funcionar: el historial de archivos.
Google Chrome está constantemente experimentando con todo tipo de funciones y características en su navegador. Muchas de ellas vienen activadas por defecto para que todos los usuarios puedan experimentar con ellas, mientras que otras funciones suelen venir ocultas y, para poder probarlas, debemos activarlas a mano desde las flags. A partir de ahora, probar todas estas novedades ocultas en el navegador web será más fácil que nunca. Así son las nuevas Chrome Flags.
Todo lo relacionado con la edición de fotos, es algo de lo que echamos mano de un modo más frecuente y habitual que nunca. Para ello disponemos de multitud de soluciones software de las que podemos echar mano en cualquier momento, entre las que destaca Photoshop.
Con el lanzamiento de Windows 10, Microsoft tenía como objetivo proporcionar a los usuarios de todo el mundo una interfaz familiar con numerosas funciones con las que aumentar la productividad. Sin embargo, con respecto a Windows 7, el menú de Inicio de Windows 10 ha sufrido pocos cambios y mejoras, de cara sobre todo para los más exigentes. Esto es algo que podemos cambiar con una herramienta como Start10, sobre la cual os pasamos a hablar a continuación.
Aunque hace años estaban a la orden del día, actualmente los CDs y DVDs están casi obsoletos. Es raro encontrar gente que aún los utilice para copiar películas, música o juegos teniendo en cuenta la excelente relación de precio que nos ofrece un disco duro. Pero aunque estas unidades no se utilicen, y la mayoría de los PCs no tengan ni siquiera lector, lo que sí se siguen usando son las imágenes de los discos, ya sea en el formato más extendido, ISO, o en otros formatos como BIN, CUE o MDF, entre otros.
A la hora de consumir contenidos multimedia desde nuestro ordenador, tenemos varias maneras de hacerlo gracias a las soluciones software de las que disponemos. Una de las que más se está hablando en los últimos tiempos es de la propuesta llamada Stremio. Parece que ha llegado para quedarse y no para de ganar adeptos en todo el mundo.
A la mayoría de nosotros nos gusta trabajar con Windows dentro de un entorno o interfaz de usuario lo más personalizada como sea posible. Para ello podemos echar mano de multitud de funciones que nos propone la misma Microsoft con el fin de personalizar y adaptar el sistema operativo. Para esto podemos usar elementos como los temas y fondos de Windows centrados en juegos de los que os hablaremos a continuación.
En estos momentos y en gran medida gracias a la potencia actual de nuestros PCs, podemos llevar a cabo tareas casi imposibles hace unos años. Desde hace mucho tiempo, uno de los tipos de trabajos más exigentes para un ordenador, ha sido todo lo relacionado con la edición de vídeos.