Descubre cómo probar Windows 11 sin instalarlo en tu PC
- 04 de julio, 2022 • 08:05
Con la llegada de Windows 8, Microsoft introdujo diferentes novedades en su sistema operativo una de las cuales fue la creación del Centro de actividades o Centro de notificaciones. Posteriormente, este panel ha ido sufriendo diferentes modificaciones y mejoras tanto en Windows como en Windows 11 con la introducción de diferentes funciones de uso y configuración que lo vuelven más útil y accesible.
Si algo caracteriza a Windows es el hecho de ser un sistema operativo sencillo, para todos los públicos, y lo más completo posible en cuanto a funciones y prestaciones. Cada vez son más las apps que vienen instaladas por defecto en el sistema para mejorar la experiencia de uso y poder trabajar con él desde nada más instalarlo. Sin embargo, hay veces que Microsoft nos sigue demostrando de lo que es capaz, y es que tan pronto te deja montar una web, o instalar un Linux dentro de Windows gratis como nos pide pagar 15 euros para poder ver un DVD.
Microsoft introdujo en Windows 10 una aplicación que se ha convertido en una de las más desconocidas y menos aprovechadas de entre todas las que incluyen de forma predeterminada el sistema operativo, como es la de Contactos. Aunque posiblemente podamos pensar que solo se trata de una libreta de direcciones o contactos, lo cierto es que es una herramienta que nos puede resultar de gran utilidad en determinadas situaciones por lo que puede resultar interesante conocerla mejor.
A la hora de elegir nuestro reproductor multimedia para el ordenador, disponemos de una enorme cantidad de programas disponibles. Además, la mayoría de ellos son gratuitos, lo que complica un poco más la elección, aunque buena parte de los usuarios se decantan por soluciones como Kodi o VLC.
Aquellos usuarios con más años a la hora de usar Internet seguramente recuerden a la plataforma Megaupload. Esta fue concebida para la reproducción de vídeos en streaming usando el navegador web y que fue muy popular hasta el cierre de esta y todas sus plataformas allegadas como Megavideo. Posteriormente llegaría MEGA, el nuevo servicio online de Kim Dotcom con la que poder almacenar todo tipo de archivos pero que, de momento sigue sin la posibilidad de reproducir los vídeos alojados en sus servidores.
Si nos disponemos a trabajar en un proyecto propio en el programa Excel que forma parte de Office, generalmente vamos a tratar con datos numéricos en su mayoría. Esta es una aplicación muy potente que nos permite realizar todo tipo de cálculos, más o menos complejos, y que nos ayuda en estas tareas.
Una de las muchas posibilidades que nos ofrece Internet es la posibilidad de poder compartir archivos, ya sea con otros usuarios o bien para realizar nuestras copias de seguridad. Si usamos Google Drive para almacenar nuestros documentos, fotos y otros archivos, vamos a ver cómo poderlos sincronizarlos para tenerlos siempre disponible.
Cuando hablamos de procesadores de textos, Word es el más conocido y utilizado, tanto en casa como en los trabajos. Este es uno de los pilares base de la suite Office, y con él vamos a poder tanto crear nuestros propios documentos como abrir cualquier archivo en formato DOC o DOCX, así como editar documentos que nos compartan otras personas. En pocas palabras, Word es un programa para escribir, pero ¿qué pasa cuando, al abrirlo, no podemos hacerlo?
El antivirus se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier usuario que se conecte a Internet. Gracias a él podemos estar protegidos de las, cada vez más frecuentes, amenazas que, en cualquier momento, pueden poner en jaque nuestra seguridad. Así, podemos navegar sin miedo a virus, troyanos, software espía, ransomware, y otras amenazas. Pero esta tranquilidad tiene un precio, y es que, mientras está en funcionamiento, el antivirus utiliza memoria y procesador, haciendo que el PC vaya lento. Por ello, es importante saber qué antivirus debemos elegir.
Si pensamos en el tiempo que lleva Internet en funcionamiento, Google Chrome es un navegador relativamente nuevo. Sin embargo, ni Internet Explorer, ni Firefox, ni mucho menos Netscape han conseguido sobrevivir a su hegemonía, y es que, hoy en día, 7 de cada 10 usuarios utilizan a diario este programa para conectarse a Internet. Google se preocupa mucho por su navegador, y está constantemente corrigiendo errores y trabajando en nuevas funciones y características. Y, salvo que prestemos atención, es posible que algunas de ellas se nos hayan pasado por alto. Funciones tan útiles como su panel lateral.