- Portada
- Programas
- Multimedia
Si te gusta la música, seguramente utilicen un servicio de streaming para escucharla a través de Internet. Plataformas, como Spotify, nos permiten descargar y reproducir las canciones que queremos escuchar fácilmente desde su programa. Estas canciones se guardan como archivos temporales, o de caché, en el ordenador. De esta manera, si volvemos a reproducir una canción que hemos escuchado anteriormente, en lugar de bajarla de nuevo se cargará desde la caché. Sin embargo, si usamos mucho Spotify es fácil que esta caché ocupe demasiado espacio en nuestro disco duro.
Durante nuestro tiempo de ocio nada mejor que disfrutar del mejor contenido multimedia ya sea en nuestro ordenador u otros dispositivos. En ellos podemos reproducir toda clase de vídeos como películas o series, reproducir música, ver noticias o escuchar podcasts. Para ello seguramente conozcamos aplicaciones como Kodi o Stremio, así como otras como Netflix o HBO que ofrecen contenido en streaming. A todos ellos les ha salido un duro competidor con Plex que ofrece un catálogo gratuito de contenido, del que os pasamos a hablar a continuación.
Además de para trabajar, hacer videoconferencia o navega por Internet, los PCs actuales son de utilidad en otros muchos modos de funcionamiento. Entre estos podemos destacar todo aquello relacionado con el sector de los juegos, plataforma la de PC más que capacitada en muchos casos. Precisamente por ello os vamos a enseñar cómo usar un mando de Xbox o PlayStation en Kodi.
A nuestro ordenador solemos darle todo tipo de usos. Más allá de estudiar o trabajar, no hay nada como disfrutar del mejor contenido multimedia. Para ello existen una amplia variedad de servicios y aplicaciones con contenido en streaming que sirve para satisfacer nuestras necesidades de ocio. Una de los centros multimedia más usado es kodi, al que le ha salido un competidor cada vez más popular como es Stremio.
Como muchos de vosotros ya sabréis en estos momentos, son innumerables los programas que podemos instalar en nuestros equipos basados en Windows. Uno de los tipos más habituales son los reproductores de contenidos multimedia, junto a los navegadores o los programas ofimáticos. De hecho uno de los más destacados de este sector del entretenimiento, es precisamente del que os hablaremos a continuación, Kodi.
En lo que se refiere a los contenidos multimedia, son un tipo de archivo que cada vez está más al orden del día en los tiempos que corren. En este sector nos referimos en concreto a apartados tales como el vídeo, el audio, las fotos, etc. Además para ello disponemos de un creciente número de programas y plataformas, como sucede con el que os vamos a hablar aquí, VLC.
Nuestro ordenador no es solo una herramienta de trabajo, sino que también nos puede servir para nuestros ratos de ocio. Es por ello que podemos usarlo tanto para escuchar nuestra música favorita como disfrutar viendo películas y series. Esto es algo que podemos realizar desde una sola aplicación multimedia, por lo que esta debe contar con la mayor compatibilidad de formatos posibles. Esto es algo que obtendremos con un programa como UMPlayer sobre el cual vamos a hablar hoy.
Ver la televisión es una de las actividades de ocio que más solemos realizar y disfrutar dada la amplia oferta de canales existente tanto gratuitos como de pago. La llegada de Internet y de las nuevas tecnologías han posibilitado que para ver cualquier canal de televisión no sea estrictamente necesario disponer de una tele. Para ello podemos acceder a todo tipo de páginas para ver su contenido de manera online y gratuita.
Nuestro ordenador se ha convertido en una herramienta muy completa desde la que poder realizar todo tipo de tareas, tanto de índole personal como profesional. De igual forma, también puede ser una gran fuente de entretenimiento, donde reproducir nuestras películas y series favoritas o escuchar toda la música que tenemos guardadas. Para ello podemos usar el propio reproductor multimedia que incorpora Windows 10, cuyo principal problema es que no es capaz de reconocer todos los formatos de audio y vídeo. Otra opción, es apostar por un programa gratuito como SPlayer sobre el cual os pasamos a hablar.
En la actualidad existen una gran cantidad de dispositivos capaces de grabar vídeos, con posibilidad de grabar con dimensiones y orientaciones diferentes. Uno de los dispositivos más habituales son los móviles, capaces de realizar grabaciones con una gran calidad tanto en horizontal como en vertical. Para que siempre quede bien orientado es necesario que tengamos activado el giro automático de la pantalla. En caso de no ser así nos encontraremos que al visionarlo en nuestro PC se encuentre girado y la rotación no sea la correcta. Este caso lo podemos solucionar rotando un vídeo con VLC.