- Portada
- Programas
- Imagen
Si somos amantes de la fotografía a buen seguro que alguna ocasión hemos comprobado como una gran instantánea ha quedado estropeada por la presencia de algún elemento no deseado. Cuando esto ocurre antes de llevarnos las manos a la cabeza debemos saber que existen herramientas que nos permitirán eliminar estos objetos no deseados de nuestras fotografías, para que queden perfectas, como Photoshop o Gimp, al igual que algunas webs.
Con el paso del tiempo todo lo relacionado con el sector de la edición fotográfica se ha puesto al alcance de la mayoría de los usuarios. Esto se debe en gran medida a los programas de los que podemos echar mano en estos momentos para todo ello. Con Photoshop a la cabeza, igualmente podemos echar mano de otras propuestas muy interesantes, como es el caso del que os vamos a hablar aquí con GIMP.
Nuestro ordenador suele ser el lugar habitual donde almacenamos todas nuestras fotos. Y es que ya seas fotografías realizadas con nuestro móvil o cámara réflex, lo normal es que se terminen almacenando en el disco duro de nuestro PC. Desde ahí, y con la ayuda del programa adecuado, podemos realizar trabajos de edición sobre las mismas para poder obtener los resultados adecuados.
Todo buen diseñador requiere de un software potente capaz de crear contenido digital que cuente con herramientas creativas que sean compatibles con la realidad virtual, desde la creación de escenas en tiempo real hasta que incorpore todo tipo de herramientas 3D con las que aprovechar todo su potencial. Para ello podemos usar un programa como Jahshaka, un proyecto de código abierto sobre el que os vamos a hablar hoy.
Si somos amantes de la fotografía y nos gustar captar imágenes con nuestra cámara profesional o móvil, a buen seguro que en alguna ocasión nos ha ocurrido un hecho tremendamente molesto. Pensamos que hemos tomado la foto de nuestros sueños, pero posteriormente nos percatamos de que ha salido un objeto molesto o una persona no deseada en la fotografía. Pero antes poner el grito en el cielo, debemos saber, que existen editores de imágenes como GIMP que nos permite eliminar estos objetos de forma sencilla.
Si somos usuarios que trabajamos de forma habitual con imágenes sabremos de sobra que existen diferentes tipos y formatos. Por lo general, el JPG suele ser el formato más utilizado, pero no el único. Es probable, que en algún momento hayamos necesitado de cambiar el formato de una fotografía para poder trabajar con ella o visualizarla en otro dispositivo compatible. Para ello podemos usar un programa como reaConverter, con el que podremos convertir imágenes, y, además, hacerlo por lotes.
Son muchos los formatos de fichero diferentes de los que podemos echar mano en estos momentos. Algunos de ellos llevan incluso décadas entre nosotros, mientras que otros van llegando con el tiempo. Por ejemplo en estos momentos están apareciendo algunos relacionados con los entornos multimedia, como es el caso de AVIF, formato del que os vamos a hablar.
Dentro de las funciones que le otorgamos a nuestro ordenador, es la de almacenar todo tipo de imágenes para poder visualizarlas de forma cómoda en cualquier momento. Para ello necesitaremos un programa adecuado, como podría ser Fotos que viene incorporado de forma predeterminada en Windows 10, pero que no suele ser bien valorado por los usuarios debido a su lentitud. Es por ello que es interesante buscar una alternativa de terceros rápida y ligera como puede ser Nomacs, del cual os pasamos a hablar a continuación.
En nuestro ordenador con Windows 10 contamos con una serie de herramientas que incorpora por defecto y que terminamos usando con más o menos asiduidad. Una de las aplicaciones más utilizadas es Microsoft Paint, la aplicación de dibujo que nos viene acompañando desde Windows 1.0. A pesar de que Microsoft ha intentado ir modernizando la aplicación, lo cierto es que son muchos usuarios prefieren su interfaz gráfica, la cual podemos usar directamente desde un navegador a través de la aplicación JSPaint.
Seguro que en más de una ocasión, más en los tiempos que corren en los que tanto de usan las redes sociales, os habéis encontrado en la necesidad de retocar unas fotos. Para ello podemos echar mano de una enorme cantidad de programas y plataformas online que nos son de mucha ayuda en estas labores en concreto. Entre ellas dos de las primeras que vienen a la mente son GIMP o Photoshop.