- Portada
- Programas
- Imagen
En los tiempos que corren tendemos a usar contenidos multimedia para una buena cantidad de trabajos en el PC, tanto profesionales como relacionados con el ocio. Si nos centramos en las fotos, para ello usamos determinados programas como Photoshop, aunque hay muchos más, y gratuitos. De hecha aquí nos centraremos en algunas tareas básicas que podemos llevar a cabo con GIMP, uno de los editores de fotos más potentes.
Si estamos acostumbrado a trabajar de forma habitual con fotografías, es posible que necesitemos de la posibilidad de utilizar herramientas que nos permitan realizar conversiones entre diferentes formatos. De igual forma, al trabajar con una gran cantidad de imágenes de forma simultánea también nos será de gran ayuda la posibilidad de realizar estas conversiones por lotes. Para ello podemos usar un programa gratuito como ImBatch, sobre el que os pasamos a hablar a continuación.
En nuestro ordenador con Windows seguramente tendremos almacenadas una gran cantidad de fotografías. A la hora de verlas deberemos de contar con un visor de imágenes. Windows incorpora Fotos, su propio visualizador, que no es demasiado querido por los usuarios debido a su lentitud. Si queremos disponer la posibilidad de visualizar dos imágenes de forma simultánea como si estuviéramos pasando las páginas de un libro, debemos probar el visor NeeView, sobre el cual vamos a hablar hoy.
Desde la llegada de la fotografía digital su uso ha ido creciendo entre los usuarios. Ya sea con una cámara compacta o bien nuestro teléfono móvil, sacar fotos para luego volcarlas a nuestro ordenador es algo bastante habitual. Uno de los problemas que nos topamos al realizar fotografías es la presencia de personas u objetos no deseados en las mismas, lo cual termine estropeando el resultado final. Para poder eliminarlo, podemos usar un programa como InPaint.
Todo lo que rodea en estos momentos a la edición de fotos es algo que está al alcance de la gran mayoría de los usuarios. Para ello podemos echar mano de una buena cantidad de soluciones software que nos ayudan, como es el caso de Affinity Photo.
Cuando hablamos de un software para editar imágenes o gráficos vectoriales, seguramente que los primeros que se nos vengan a la cabeza son dos productos de Adobe, como Photoshop y Illustrator. Ambos son opciones profesionales, que no son precisamente baratas, pero que cuentan con alternativas gratuitas que pueden ser igualmente válidas para muchos usuarios. Hablamos de programas como GIMP o Inkscape que en muchas ocasiones nos pueden servir para realizar muchas de las funciones que usamos con los softwares de Adobe.
En estos momentos son varios los sectores del software que están en pleno auge, entre los que podemos destacar los navegadores web o la ofimática. Pero estos no son los únicos, ya que también se puede mencionar el trabajo colaborativo o el diseño. Pues bien, esta vez vamos a unir estos dos últimos y hablaremos del programa llamado Magma Studio que os resultará muy interesante.
Si somos amantes de la fotografía a buen seguro que alguna ocasión hemos comprobado como una gran instantánea ha quedado estropeada por la presencia de algún elemento no deseado. Cuando esto ocurre antes de llevarnos las manos a la cabeza debemos saber que existen herramientas que nos permitirán eliminar estos objetos no deseados de nuestras fotografías, para que queden perfectas, como Photoshop o Gimp, al igual que algunas webs.
Con el paso del tiempo todo lo relacionado con el sector de la edición fotográfica se ha puesto al alcance de la mayoría de los usuarios. Esto se debe en gran medida a los programas de los que podemos echar mano en estos momentos para todo ello. Con Photoshop a la cabeza, igualmente podemos echar mano de otras propuestas muy interesantes, como es el caso del que os vamos a hablar aquí con GIMP.
Nuestro ordenador suele ser el lugar habitual donde almacenamos todas nuestras fotos. Y es que ya seas fotografías realizadas con nuestro móvil o cámara réflex, lo normal es que se terminen almacenando en el disco duro de nuestro PC. Desde ahí, y con la ayuda del programa adecuado, podemos realizar trabajos de edición sobre las mismas para poder obtener los resultados adecuados.