¿No pagas por usar Photoshop? Así puedes abrir archivos PSD

¿No pagas por usar Photoshop? Así puedes abrir archivos PSD

Fran Castañeda

Cuando hablamos de herramientas para edición de imágenes, sin duda la más utilizada y popular sea Photoshop. Un software que lleva siendo una referencia para la creación y retoque de imágenes desde hace bastantes años, especialmente enfocado al ámbito profesional. Sin embargo, y aunque cada día son más los que se atreven a usarlo para un uso doméstico, lo cierto es que no resulta un programa fácil de manejar. Y es que, para mucha gente los conceptos no son muy conocidos o no entienden todo el potencial que tienen entre sus manos con la gran cantidad de opciones y ajustes que ofrece.

Si bien desde Photoshop es posible guardar las imágenes en diferentes formatos como JPG o PNG, cuando queremos guardar nuestro proyecto el formato con el que se guarda por defecto es .psd. Un formato que además nos permite seguir trabajando cuando queramos sobre nuestra creación o seguir haciendo retoques, puesto que dispone de todas las capas, máscaras, transparencias, etc.

Seguramente, en más de una ocasión hayamos recibido una imagen en formato PSD que no podemos abrir por no tener instalado la herramienta de Adobe. Y es que no podemos olvidar que Photoshop es un programa de pago y a no ser que uses la aplicación lo más seguro es que no cuentes con ella instalada en el equipo, sobre todo porque su precio no es precisamente económico.

Si ese es nuestro caso, debemos saber que existen alternativas gratuitas a Photoshop y que nos permiten abrir archivos PSD e incluso podremos abrirlos usando el navegador y sin necesidad de tener ningún software para ello.

Programas gratis para abrir archivos PSD

A continuación, vamos a ver una serie de programas gratuitos que nos permiten poder abrir los archivos PSD que hayan sido creado con Photoshop, sin necesidad de tener instalado el software de Adobe.

GIMP

Se trata de un software libre y gratuito especialmente desarrollado para llevar a cabo tareas de retoque fotográfico y composición e imágenes. Cuenta con diferentes características que hacen que lo podemos usar tanto como un programa de pintura, de retoque fotográfico o como sistema para procesar una gran cantidad de imágenes. Este programa debe ser nuestra principal opción para poder abrir y editar archivos PSD, no en vano se ha convertido por méritos propios en la principal alternativa gratuita al software de Adobe.

Abrir archivo PSD Con GIMP

Para llevar a cabo esta operación, no será necesario instalar ningún complemento de terceros pues el programa cuenta con compatibilidad con este formato. Para abrirlo, sólo será necesario pulsar en la pestaña de Archivo y Abrir. Posteriormente buscamos y seleccionamos el archivo PSD y hacemos clic en Abrir. Su principal ventaja es que puede procesar las capas de forma individual de un archivo PSD, sin embargo, algunas capas son ilegibles para GIMP o deben rasterizarse para que podamos trabajar con ella.

GIMP es un programa libre, de código abierto y gratuito que podemos descargar desde su sitio web oficial.

Paint.NET

Se trata de una herramienta de dibujo que es considerada como una de las mejores alternativas a Microsoft Paint. Es gratuito para uso personal, y ofrece todo lo necesario que podemos necesitar para editar sus fotos, a un nivel básico. Además, cuenta una gran cantidad de plugin para añadirle más funciones de las que trae por defecto. Y es precisamente uno de estos complementos, lo que nos hará falta para poder abrir archivos PSD usando este software.

Este complemento no es otro que «PSD Plugin for Paint.NET» que podemos descargar gratis. Obtendremos un archivo .zip que debemos descomprimir y copiar el archivo PhotoShop.dll en la siguiente carpeta:

C:/Archivos de programa/paint.net/FileTypes 

Complemento PhotoShop para Paint net

Una vez hecho esto ya podemos abrir la aplicación y deberíamos poder abrir archivos PSD sin problemas. También debemos de tener cuenta que, aunque Paint.NET es capaz de manejar bien las capas de PSD, nos podemos encontrar con problemas ocasionales porque este programa no es compatible con todas las funciones de Photoshop. Para abrirlo solo será necesario pulsar en la pestaña de Archivo y Abrir. Posteriormente buscamos y seleccionamos el archivo PSD y hacemos clic en Abrir

Abrir PSD con Paint net

Paint.Net es una aplicación gratuita que podemos descargar desde la página web del desarrollador.

XnView

Si por algo es conocido este programa es por ser uno de los organizadores de imágenes más populares y gratuito, que nos permite navegar y ordenar nuestra biblioteca de fotos de diferentes maneras, así como procesarlas utilizando para ello herramientas básicas de edición de imágenes como paleta de colores, filtros, efectos y rotaciones. Lo mejor de esta aplicación es su compatibilidad, ya que puede leer más de 500 formatos y exportar a más de 70 formatos, por lo que no solo es útil para ver fotos sino también para convertirlas a otros formatos.

Abrir PSD con XnView

Dada su amplia compatibilidad con todo tipo de formatos, es posible usar XnView para abrir archivos PSD sin necesidad de instalar ningún complemento de manera adicional. Al instalar el programa podemos elegir entre tres tipos de configuración: mínima, estándar y extendida. Si escogemos la opción Mínima, requiere una menor cantidad de espacio en disco y es todo lo que necesitamos para abrir archivos PSD. Sólo será necesario pulsar en la pestaña de File y Open. Posteriormente buscamos y seleccionamos el archivo PSD y hacemos clic en Abrir. esta es una aplicación que nos permite mostrar el contenido de un archivo en formato PSD pero que no nos permite editar su contenido, no es un editor de imágenes que funcione a través de capas como GIMP y Paint.NET.

Podemos descargar XnView gratis desde su página web.

Cómo abrir desde el navegador web

En caso de que no queramos instalar ningún software adicional en nuestro PC para poder abrir archivos PSD, podemos echar mano de estas aplicaciones gratuitas, que nos permitirán llevar a cabo esta labor con solo usar nuestro navegador web.

Photopea

Anteriormente conocida como FreePhotoTool.com, se trata de un sitio web que nos ofrece la posibilidad de abrir archivos .psd de forma totalmente gratuita, sin instalar aplicaciones y sin ningún tipo de registro. Basta con acceder a su sitio web y veremos cómo se muestra un editor desde el que podemos ir a Archivo y Abrir para poder seleccionar el archivo PSD de nuestro PC.

Abrir PSD Con Photopea

Una vez abierto, podremos guardarlo con otro formato como JPG, PNG, BMP o TIFF para poderla visualizar cuando queramos sin más. Además, como podemos comprobar, ofrece un editor bastante completo con el que podemos realizar muchos cambios. Por lo tanto, es una buena alternativa también para aquellos que necesiten editar una imagen para retocarla y no estén delante de su equipo en el que tienen instalado Photoshop.

Por lo tanto, también podrán modificar sus creaciones desde cualquier equipo, aunque no tengamos instalados el programa, directamente desde el navegador siempre que tengamos conexión a Internet.

Google Drive

Quizás a muchos usuarios les sorprenda, pero es posible usar Google Drive como un visor de archivos y funciona realmente bien. Al igual que sucede con otros tipos de archivos, podemos ver nuestro archivo PSD a través de la web de Google Drive. Se trata de los sistemas en la nube más populares que nos permite sincronizar todos los archivos de nuestro ordenador para mantenerlo a buen recaudo.

Abrir PSD con Google Drive

Para usarlo sólo es necesario disponer de una cuenta de Gmail, que nos permitirá acceder a su versión gratuita que incluye una capacidad de almacenamiento de 15 GB, aunque también podemos contratar más capacidad a través del servicio Google One. Para ver nuestro archivo PSD basta con acceder a la página de Google Drive y posteriormente hacer clic en Mi unidad y seleccionar Cargar archivo. Buscamos y seleccionamos el archivo PSD y haceos clic en Abrir. Una vez hecho esto basta con hacer doble clic en el archivo para verlo.

OneDrive

Además de Google Drive, si la plataforma de almacenamiento que utilizamos en OneDrive de Microsoft no es necesario pasar por los archivos a Google Drive o utilizar alguna de diferentes webs que nos permite abrir este tipo de documentos si tan solo queremos ver su contenido, ya que OneDrive también es compatible con este formato. Para acceder a la imagen que se encuentra dentro de un archivo en formato PSD, tan solo debemos acceder a su ubicación para que se muestre una miniatura de la imagen.

Abrir PSD OneDrive

Al pulsar sobre esa miniatura podremos ver en grande la imagen. Lo que no podemos hacer, al igual que también es una opción que no está disponible en Google Drive, es la posibilidad de editar el documento, ya que únicamente podemos ver su contenido.

PSD Viewer

Si todo lo que necesitamos es convertir nuestro archivo PSD sin necesidad de requerir funciones y opciones adicionales para añadir filtros, máscaras y capas adicionales, esta aplicación web nos será de gran ayuda. El sitio es súper simple y fácil de usar. Todo lo que tiene que hacer es cargar nuestro archivo en el sitio web y seleccionar el formato de archivo al que desea convertir.

Sólo será necesario hacer clic en el botón de «Elegir archivo», buscar el archivo PSD y pulsar en Abrir. Eso sí, es necesario que tengamos en cuenta que el tamaño máximo de la carga está limitado a 100 MB. A continuación, seleccione el formato al que desea convertir, entre los que encontramos los más habituales como JPG, GIF, PNG, TIFF y PNG.

Convertir archivo PSD con PSD Viewer

Una vez que el archivo haya terminado de convertirse, se nos presentará una vista rápida de la imagen y dispondremos de la posibilidad de establecer el ancho y la altura. Haga clic en «Descargar» para poder guardarlo en el ordenador.

¡Sé el primero en comentar!