Open Source
Noticias sobre programas y software Open Source: Linux, LibreOffice, utilidades y herramientas gratuitas, CMS y en general todo lo relacionado con el mundo del código abierto.
- Portada
- Noticias
- Open Source
Si lo que buscamos es una suite ofimática que disponga de los habituales programas para editar textos, o crear hojas de cálculo, tenemos varias alternativas. Quizá la más conocida sea Office de Microsoft, pero hay que tener en cuenta que tendremos que pagar. De ahí precisamente que LibreOffice sea la propuesta gratuita más interesante y querida por muchos.
VideoLAN, o VLC, es el reproductor multimedia por excelencia que todos deberíamos usar. Aunque igual por el nombre algunos no lo conozcan, seguro que a todos nos suena por ser el reproductor del cono naranja, un programa totalmente gratis y de código abierto capaz de reproducir, sin problemas, códecs ni configuraciones, cualquier tipo de archivo multimedia. Sin embargo, aunque como reproductor multimedia es excelente, este programa esconde muchos otros usos, desconocidos en su mayoría, que le convierten en una navaja suiza que siempre deberíamos tener a mano.
Cuando necesitamos llevar a cabo tareas concretas o diferentes modos de trabajo en nuestro ordenador, instalamos aplicaciones específicas para ello. Pues bien, algo similar sucede si nos queremos adentrar en el apasionante mundo de la programación de software.
A la hora de elegir una distribución de Linux para instalar en nuestro ordenador, tenemos múltiples opciones entre las que elegir. Además, son muchos los factores que aquí entran en juego, aunque una de las más queridas es MX Linux.
A la hora de reproducir nuestros archivos tanto de audio como de vídeo, tenemos al alcance de la mano una buena cantidad de soluciones software. Pero a pesar de todo ello no cabe duda de que el centro multimedia Kodi es uno de los más populares y queridos en todo el globo y acaba de llegar la nueva versión.
Aunque poco a poco, Linux sigue creciendo dentro de los ordenadores personales. Con la llegada de Windows 11, su aumento de requisitos, y el cercano final de Windows 10, este sistema operativo alternativo ha ganado muchos adeptos que, tras muchas dudas, finalmente se han decidido a darle una oportunidad. Sin embargo, si alguna vez lo hemos pensado, seguro que nos ha surgido una duda: de todos ellos, ¿por cuál debo empezar? Pues vamos a verlo.
Hay muchas cosas que llaman la atención de macOS: su cuidada apariencia, su ecosistema, su estabilidad, su rendimiento… pero, desde luego, uno de los factores más representativos de este sistema operativo es su exclusividad. Y es que Apple solo permite instalarlo en sus propios ordenadores, ya sean Mac de sobremesa, o Macbooks portátiles. Es imposible (salvo que recurramos al Hackintosh) instalar este sistema operativo en un ordenador normal. Incluso es complicado instalarlo en una máquina virtual. Pero, gracias a ello, podemos encontrarnos con excelentes proyectos que buscan traernos la experiencia más pura posible a nuestro PC. Y helloSystem es un claro ejemplo de ello.
Kodi es uno de los centros multimedia más populares que podemos encontrar hoy en día. Este programa, que nació como un reproductor de vídeo para la primera XBOX (llamado XBMC o XBOX Media Center) ha ido evolucionando hasta convertirse en un programa que podemos instalar en casi cualquier dispositivo y sistema y usarlo para ver nuestros vídeos, fotos, escuchar música, o acceder a cualquier servicio online gracias a sus incontables plugins. La actual versión, 19, vio la luz del día en febrero de 2021. Y, así, casi dos años después, ya podemos probar mejor que nunca el futuro de este programa: Kodi 20 «Nexus».
LibreOffice es la suite ofimática que ha sido capaz de mirar de tú a tú a Word, Excel y PowerPoint, posicionándose como la principal alternativa gratis a Microsoft Office. Esta suite, desarrollada y mantenida por The Document Foundation, está en constante desarrollo, tanto en su versión más avanzada, repleta de novedades y cambios, como en su versión de soporte extendido, que se centra en el mantenimiento y la estabilidad. Pero, como ocurre con todo el software, las versiones del programa no se mantienen indefinidamente. Y, llegado el momento, es hora de pensar en actualizar.
Los contenidos multimedia ya sean de vídeo o de música, forman parte importante de nuestro ordenador. Y es que hoy día el PC no solamente lo utilizamos para trabajar o para llevar a cabo tareas profesionales, sino que también es una excelente herramienta para nuestros momentos de ocio. Tenemos mucho software para aprovecharnos de todo esto que os contamos, donde Kodi es una de las propuestas más interesantes.