Aunque Ubuntu sigue siendo la distro Linux más popular, cada vez hay más usuarios que, descontentos con el camino que está tomando Canonical, deciden buscar otros sistemas alternativos. Uno de los mejores, y más conocidos, es Linux Mint, un sistema basado en este mismo Ubuntu, pero con una serie de cambios muy demandados por los usuarios descontentos con él. Tanto si eres usuario de Mint, como si piensas instalarlo en tu PC, hoy traemos grandes noticias,
El nuevo Linux Mint 22 llega algo más tarde de lo esperado debido a una serie de problemas y fallos de última hora que podían afectar a la experiencia final de los usuarios. Por suerte, la espera no ha sido demasiado larga, y ahora, en plena hora de calor, nos llega esta nueva versión repleta de cambios y novedades para seguir robando, poco a poco, usuarios a Ubuntu.
Novedades de Linux Mint 22
La primera de las características de esta nueva versión del sistema operativo es que está basada en Ubuntu 24.04 LTS. Esto quiere decir que no solo va a tener soporte de actualizaciones durante 5 años (hasta 2029) como el sistema de Canonical, sino que hereda muchas de las características de este. Por ejemplo, podemos destacar el uso del Kernel Linux 6.8, una versión muy estable y robusta, pensada para dar el máximo en el día a día.
Una de las mayores polémicas de Ubuntu, el uso de paquetes Snap, también ha sido corregida en Linux Mint. Este sistema utiliza por defecto apps Flatpak cuando bajamos aplicaciones desde la tienda. La tienda, por cierto, ahora es mucho más rápida y fluida. Además, todo lo relacionado con los paquetes Snap viene desinstalado por defecto, aunque los usuarios que los quieran usar pueden instalar snapd a mano.
Entrando ya en las novedades específicas de este sistema, podemos destacar el escritorio Cinnamon 6.2 en su edición por defecto, aunque también tendremos ediciones con escritorios Xfce 4.18 y MATE 1.26, dependiendo de nuestro gusto. Dentro de Cinnamon nos encontramos con que aún arranca usando X11, aunque también tenemos Wayland en fase experimental.
Otras novedades que podemos encontrar en esta nueva versión de Linux Mint son:
- PipeWire es el servidor de sonido por defecto del sistema.
- Soporte para el formato DEB822 de Debian.
- Compatibilidad con temas GTK4.
- Soporte para HiDPI durante el arranque del equipo.
- Mejores traducciones.
- Nuevos iconos, recursos, fondos y artes en general.
- Mejora en la compatibilidad de las imágenes ISO dentro de las unidades FAT32.
- Mayor compatibilidad y precisión con las traducciones, tanto del sistema como de las apps.
Los programas que vienen instalados por defecto en este sistema también están en sus versiones más recientes. Por ejemplo, nos encontramos con que el visor de imágenes Pix ahora soporta formatos JPEG-XL. Timeshift, por otro lado, tiene nuevas notificaciones. Y la app de notas flotantes permite configurar la posición de los nuevos post-it creados.
Descargar «Wilma»
La nueva versión de Linux Mint, Wilma, ya está disponible en la página web de esta distro. Para bajarla, tan solo debemos entrar en el siguiente enlace y, allí, elegir el sabor que queremos bajar (Cinnamon, Xfce, MATE). Una vez bajada la imagen ISO de este sistema, solo tendremos que grabarla a una memoria USB e instalarla en nuestro PC. Esto podemos hacerlo con un programa como Rufus, o usando la herramienta que se recomienda dentro de los ecosistemas Linux: Etcher.
Si ya tenemos Linux Mint instalado, podemos actualizar al nuevo Mint 22 ejecutando una serie de comandos en la consola. O también, mucho más fácil y rápido, entrar en el actualizador de Linux, buscar nuevas versiones del software y bajar e instalar Linux Mint 22 «Wilma» desde allí.