Edge
Todo lo que tienes que saber sobre Edge, el nuevo navegador de Microsoft: consejos, tutoriales, configuración y mucho más para que le puedas sacar todo el partido a este browser.
- Portada
- Programas Top
- Edge
Microsoft Edge es el navegador web desarrollado por Microsoft y se incluye de manera predeterminada tanto en Windows 10 como en Windows 11. Surgió como sustituto natural del clásico Internet Explorer, caracterizándose por ser más seguro, liviano e incorporar más funciones en comparación como su predecesor. Pese al gran avance que supuso, Edge no es un navegador perfecto, por lo que no está exento de posibles errores o fallos que imposibiliten que uso. Uno de los problemas más habituales es que no pueda abrirse.
A la hora de navegar por Internet, la seguridad y privacidad son elementos que preocupan cada vez a los usuarios. Es por ello que a la hora de usar nuestro navegador web, este cuente con un modo incógnito que nos hace pensar que navegamos de forma anónima. Sin embargo, lo que hace es permitirnos la navegación sin guardar el historial de las webs que visitemos y sin cookies, sin que con ello se proteja nuestra privacidad. En caso de que usemos Edge, podemos iniciarlo siempre en su nuevo modo InPrivate.
La seguridad en Internet es uno de los aspectos que más preocupan a los usuarios. Es por ello que Microsoft, en su afán de conseguir una experiencia de navegación más segura para sus usuarios implanto su nuevo modo seguro Super Duper en Edge. De esta forma, pretende ayudar a dificultar que los piratas informáticos puedan explotar los posibles errores de su navegador desactivando ciertas optimizaciones.
Internet está repleto de contenidos, como seguramente muchos de vosotros ya sabréis de primera mano. De ahí precisamente buena parte de su utilidad, ya que podemos encontrar todo tipo de fotos, vídeos, documentos, informaciones, cursos, etc. Asimismo, también nos puede servir como complemento para la educación o aprendizaje, incluso de matemáticas.
Seguro que a estas alturas sabéis que tenéis la oportunidad de elegir entre una amplia variedad de navegadores de Internet en estos momentos. Algunos son más populares que otros, pero los más usados en estos momentos son Edge, Firefox y Chrome. Además aquí elementos tales como los favoritos son de extrema importancia, por lo que debemos saber cómo administrarlos de la mejor manera.
Cuando navegamos por Internet desde nuestro ordenador estamos expuestos a determinadas peligros como el phishing o el malware. Si usamos Edge como nuestro navegador web contamos con una herramienta de protección desarrollada por Microsoft como SmartScreen para protegernos. Esto es algo que podemos activar o desactivar a nuestro gusto, aunque el proceso no es demasiado intuitivo.
Microsoft es uno de los gigantes del software más importantes de todo el mundo que tiene multitud de proyectos en marcha. Uno de los más interesantes es el que se refiere a su nuevo navegador web, Edge, programa en el que no para de trabajar para mejorarlo en Windows.
Son muchos los programas de todo tipo que tenemos instalados en nuestro ordenador en estos momentos, algunos más usados que otros. Pero a nadie le cabe la menor duda de que aquí el software que usamos a diario es de extrema importancia, como sucede con los navegadores web, por ejemplo. Aquí entran en juego títulos tales como Firefox, Chrome o Edge, entre otros muchos. Es por ello que aquí os hablaremos de la aceleración de hardware de una de estas propuestas.
A la hora de sacarle el máximo partido a nuestra conexión de Internet, usamos nuestro navegador preferido para visitar todo tipo de páginas webs. En ellos almacenamos todos nuestros datos de navegación como cookies, contraseñas, favoritos, etc. Cuando pasamos de utilizar un navegador a otro, estos datos se pueden exportar para poder seguir disponiendo de ellos en el nuevo navegador. Sin embargo, puede darse el caso de que por varios motivos no deseemos que los usuarios puedan importar los datos de otros navegadores a la hora de empezar a usar Edge.
Pasamos muchas horas sentados frente a la pantalla del PC, algo que se hace especialmente palpable cuando trabajamos por ejemplo en una oficina. Además hay que saber que hoy en día buena parte de ese tiempo lo pasamos haciendo uso de un navegador de Internet. Ya sea con Chrome, Edge, Firefox o cualquier otro, estos programas no paran de crecer en importancia y uso. Ahora vamos a configurar el uso de las pestañas al abrir Edge de Microsoft.