Sistema
Todas las aplicaciones que pueden ayudarte a gestionar mejor el sistema operativo de tu ordenador, ya sea Windows, Mac o Linux.
- Portada
- Programas
- Sistema
El proceso de instalación de Windows, en cualquier de sus versiones, no acaba cuando aparece el escritorio de Windows, aunque debería ser así. Cuando se muestra el escritorio de Windows, significa que la interfaz gráfica está lista para ser utilizada y, en teoría, ya podemos comenzar a trabajar con el equipo. Sin embargo, todavía nos falta un último proceso, si queremos sacarle el máximo partido a todos los componentes que lo componen: instalar los drivers.
Aunque Microsoft anunció que Windows 10 sería la última versión de Windows y que, tras su lanzamiento, este solo recibiría actualizaciones con nuevas funciones, al final no fue así. Microsoft quiso darle un cambio de diseño a Windows 10 y añadir una capa extra de seguridad lanzando Windows 11 6 años después. Windows 11 no es compatible con los mismos equipos que Windows 10, que, a su vez, era compatible con equipos que llegaron al mercado con Windows 7 obligando a muchos usuarios a replantearse la posibilidad de renovar su equipo o mantenerse en Windows 10 hasta que deje de recibir soporte.
Conforme pasan los meses desde que instalamos por última vez que instalamos el sistema operativo en nuestro PC, el sistema se va volviendo cada vez más lento. Gran parte de la culpa se encuentra en las aplicaciones que instalamos, aplicaciones que siempre modifican el registro de Windows. Además, también acumulan archivos basura innecesarios en el equipo, por lo que el espacio en el disco duro se va reduciendo si no utilizamos aplicaciones que nos ayudan a automatizar esta tarea, como es el caso de Norton Utilities.
Un servidor Plex nos permite reunir en un mismo lugar, todo el contenido que queremos compartir entre varios dispositivos, ya sean películas, series de TV, vídeos caseros o fotografías. Si te has cansado de utilizar la Raspberry Pi en otros usos, puedes darle una nueva vida convirtiéndola en un servidor Plex.
A la hora de trabajar con máquinas virtuales si nos centramos en el entorno Windows, tenemos dos principales opciones, aunque no son las únicas: VirtualBox y VMware. La solución que nos ofrece Oracle con VirtualBox cubre las necesidades de la mayoría de los usuarios de este tipo de aplicaciones, pero no todas. VMware, es una solución mucho más completa, está disponible en una versión gratuita y otra de pago, versiones que podemos potenciar haciendo uso de VMware Tools.
Cualquier pieza de hardware de nuestro PC, necesita de un conjunto de controlares para que el sistema sea capaz de reconocer todas las funciones que hace y lo catalogue acorde a ellas. Si hablamos del sonido de un PC, tenemos que hablar de Realtek, una empresa de semiconductores que centra su actividad en las tarjetas de sonido integradas de las placas de base de los ordenadores.
Las plataformas de almacenamiento en la nube se han convertido en el pan nuestro de cada día y muchos somos los usuarios que las utilizamos a diario tanto para el trabajo como para los estudios. Sin embargo, muchos usuarios también la utilizan sin darse cuenta si disponen de una cuenta de Microsoft, gracias a los 5 GB gratuitos que incluye Microsoft. ¿Sabes sacarle todo el partido? Si no es así, en este artículo te vamos a mostrar los mejores trucos para sacarle todo el potencial que nos ofrece.
Si encendemos nuestro equipo y en lugar de arrancar como lo hace habitualmente, emite una serie de pitidos, unos sudores fríos recorren nuestro cuerpo que confirman el mal presagio cuando vemos la pantalla. ¿Por qué mi equipo no detecta el disco duro? ¿He perdido toda la información que tenía almacenada? Si no se trata del disco duro principal, sino de uno que acabamos de conectar al equipo, también nos enfrentamos a una serie de problemas, problemas que tienen, en la mayoría de los casos, una solución muy sencilla.
Si somos el amigo al que todo el mundo recurre cuando alguien tiene un problema en su ordenador, como si fuéramos un servicio de soporte técnico las 24 horas, es más que probable que nos hayamos encontrado con un equipo al que no podemos acceder a través del sistema operativo. La solución a este problema pasa por utilizar Hiren’s Boot. ¿No sabes qué es? Aquí te lo explicamos.
A la hora de conectarse a un equipo de forma remota, la primera aplicación a la que la mayoría de los usuarios recurren es TeamViewer, una de las empresas pioneras en ofrecer esta funcionalidad. Sin embargo, conforme han ido pasando los años, el número de alternativas ha ido creciendo, la mayoría con las mismas funcionalidades que la original. Sin embargo, también podemos utilizar RustDesk, una aplicación que permite conectarse de forma remota a otros equipos.