Navegadores
Comparativas de navegadores. Análisis de navegadores alternativos a Chrome y Firefox. Visita esta sección para saber qué navegador es mejor en cada aspecto: rendimiento, seguridad, etc.
- Portada
- Programas
- Navegadores
Actualmente mucho ha cambiado en los últimos años con respecto a cómo Internet afecta y ayuda en nuestras vidas, pero hay cosas que han permanecido intactas en el tiempo, como es el uso de los navegadores web a la hora de realizar trabajos en línea. Hoy en día, el apartado de los navegadores está dominada por nombres muy populares como Chrome, Firefox, Opera o Edge. Por suerte, también surgen buenas alternativas aún desconocidas para el gran público como Pale Moon, del que os pasamos a hablar.
Tras encender el PC con Windows en el día a día, ya sea para trabajar o para entretenernos, son varios los programas que se ejecutan de forma automática. Pero al mismo tiempo abrimos muchos de ellos en primer lugar, como sucede con los navegadores, que usamos para múltiples tareas. De hecho a continuación os hablaremos de cómo imprimir un página web en los navegadores más importantes como Chrome, Edge, o Firefox.
Una de las acciones que realizamos con nuestro ordenador en el día a día es navegar por Internet. Para ello utilizamos nuestro navegador web preferido como Chrome, Firefox, Edge, Opera, entre otros. Al navegar, nuestro navegador se encarga de guardar nuestro historial de navegación, las cookies, los datos del sitio, los archivos temporales, las búsquedas, etc. Si queremos evitarlo, entonces debemos de acceder a nuestro navegador usando el modo incógnito.
Para buena parte tanto de profesionales como de usuarios de a pie, Internet se ha convertido en un elemento clave en mayor o menor medida. Al mismo tiempo y como no podía ser de otro modo, los navegadores que usamos para acceder a ello, hoy día son de los programas que más usamos, tanto en el PC como en el móvil.
Cada vez que usamos nuestro ordenador para bucear por Internet, debemos recurrir a nuestro navegador, que también podemos utilizar para descargar todo tipo de archivos en el PC, para tenerlas siempre disponible a nuestra disposición. Sin embargo, puede que, ya sea porque usemos el navegador en un sitio público o bien porque lo compartamos con otras personas, no queramos que nuestras descargas queden visibles.
Adobe Flash Player ha sido, durante años, un complemento muy importante para la evolución de Internet. Sin embargo, como ocurre con todo, su mal mantenimiento, y la gran cantidad de fallos de seguridad y problemas de rendimiento han sentenciado su muerte. Los nuevos estándares web, como HTML5, son capaces de ofrecer las mismas características a las webs que ofrecía Flash hace años, pero con mayor seguridad y sin impacto en el rendimiento. Este complemento lleva años en declive, y, el 31 de diciembre de 2020 desaparece de manera definitiva.
A la hora de navegar por Internet desde nuestro ordenador con Windows 10 probablemente nos guste poder tener a mano un acceso directo de nuestras páginas favoritas. Con la ayuda de los principales navegadores del mercado es posible anclar las webs que deseemos al menú de Inicio de Windows de forma que podamos acceder a ellos de forma rápida.
Cuando usamos los actuales navegadores de Internet, visitamos innumerables páginas web de manera constante durante una misma sesión. Ya sean de un tipo u otro, la gran mayoría de los portales a los que accedemos es porque, de un modo u otro, despiertan nuestro interés. Aquí nos referimos a programas de la importancia de Google Chrome, Firefox o Edge de Microsoft.
Cuando nos movemos por Internet, más en los tiempos que corren, tomamos una serie de precauciones para cuidar de nuestros datos, equipo y sistema operativo. Y es que con el tiempo los potenciales ciberataques a los que estamos expuestos crecen de manera exponencial.
Cada vez que abrimos el navegador de nuestro ordenador nos aparece la página de inicio que muchos usuarios tienen directamente configurada con Google para que aparezca el famoso buscador. En caso de que quieras dotar de más vida esa página de inicio existen opciones tan populares Start.me que permite configurarla al máximo con todo detalle. Pero si te parece una aplicación compleja hoy te contamos cuáles son las mejores alternativas a Start.me que puedes usar para configurar la página de inicio de tu navegador web.