- Portada
- Programas Top
- Excel
A diario trabajamos con una buena cantidad de programas en nuestros equipos, generalmente basados en Windows 10. En estos pedimos estabilidad y funcionalidad, especialmente en los más usados como Word, Photoshop, Chrome, Excel, etc.
Excel para muchos es un programa especialmente complejo repleto de casillas que se usa en las empresas para llevar las cuentas. Esa parte es cierta, pero no única, ya que este es un programa de hojas de cálculo que igualmente puede ser útil en entornos más domésticos. De hecho son muchos los usuarios individuales que hacen uso del mismo, por ejemplo para hacer cuentas simples o llevar la economía doméstica.
Ya trabajemos en una empresa o queramos llevar a contabilidad de casa de manera organizadas desde el PC, Microsoft Excel es una propuesta muy interesante. Este es uno de los programas más usados a nivel mundial, por lo que su importancia en el sector del software es extrema, como muchos de vosotros ya sabréis.
Aunque el software ofimático más utilizado hoy en día es Office (Word, Excel, PowerPoint, etc), actualmente podemos encontrar una gran cantidad de suites donde elegir. Tenemos las típicas suites de escritorio, como Office o LibreOffice, además de una serie de alternativas basadas en la nube (Office online, Google Drive, etc) que nos permiten disponer de estos programas desde cualquier lugar y dispositivo, necesitando tan solo tener acceso a Internet. Sin embargo, si hemos intentado trabajar con varias a la vez nos habremos dado cuenta de que es complicado, y a menudo nos encontraremos con problemas de compatibilidad.
Microsoft Office es la suite de ofimática más popular, usada por millones de personas en todo el mundo. Dentro de este paquete de aplicaciones, encontramos a Excel, su programa para realizar hojas de cálculos avanzados mediante una interfaz de usuario en forma de celdas. De ella podemos trabajar a través de valores y fórmulas que se van aplicando. Si queremos los archivos que generemos no puedan ser manipulados ni modificados se convierten en CSV. En caso de que recibamos un archivo CSV si es posible convertirlo en formato Excel para ser modificado, por lo que hoy vamos a ver cómo podemos hacerlo.
Cuando trabajamos con datos numéricos, una de las alternativas software más interesantes de las que podemos echar mano desde hace años, es Excel de Microsoft. Este es un programa que lleva una buena cantidad de años entre nosotros y que no ha parado de crecer y mejorar. No en vamos se podría decir que junto a Word es una de las aplicaciones más usadas en todo el mundo.
La popular suite ofimática de Microsoft, Office, gracias a los programas que integra por defecto, nos presenta una enorme cantidad de funciones. Ya sea para trabajar con documentos de texto, a la hora de crear hoja de cálculo o presentaciones multimedia, entre otras cosas. Para todo ello pone a nuestra disposición aplicaciones de la talla de Word, Excel o PowerPoint.
Cuando hablamos de los programas que usamos de manera más habitual en nuestros ordenadores basados en Windows, estos son varios. Hay que tener en cuenta que aplicaciones tales como Excel, Chrome, Word o Photoshop tienen, generalmente, un uso mucho más extendido que otras propuestas del mercado.
Al hablar de programas centrados en el tratamiento de hojas de cálculo, disponemos de varias alternativas de este tipo en el mercado, entre ellas la que se integra con Office. En concreto nos referimos a Excel de Microsoft, el programa de este tipo por excelencia desde hace muchos años. De hecho es una aplicación que no para de crecer con el tiempo a base de nuevas versiones y actualizaciones.
Todo aquello relacionado con el trabajo ofimático, para millones de personas en todo el mundo es algo básico. Aquí entran en juego elementos de la importancia de los ficheros en PDF, o lo programas Word y Excel de Microsoft, entre otros muchos.