- Portada
- Noticias
- Seguridad
Los diferentes tipos de códigos maliciosos que recorren internet hoy día cada vez son más peligrosos. Además, estos tienden a mejorar y actualizarse con el paso del tiempo para resultar más efectivos y perjudiciales para los usuarios y sus equipos. Ahora vamos a ver cuáles han sido los más extendidos en base a la información de la firma de seguridad Malwarebytes.
Los antivirus son esos programas que se centran en proteger nuestros equipos y los datos guardados frente a todo tipo de códigos maliciosos. Sin embargo, su fiabilidad en algunas ocasiones se pone en duda por errores como el que os vamos a hablar ahora en los populares Avast y AVG.
Uno de los grandes peligros ante los que nos enfrentamos en el trabajo diario con nuestro ordenador, son los virus que pueden llegar a infectar el mismo. Nos podemos encontrar con todo tipo de códigos maliciosos, entre ellos los virus. Pero precisamente para esta lucha es recomendable que tengamos instalado algún software de seguridad como un antivirus.
De entre los muchos navegadores de internet por los que nos podemos decantar para usar a diario, la mayoría prefiere Google Chrome. Con una penetración de mercado muy superior al resto de competidores, este es uno de los programas más utilizados en los ordenadores y dispositivos móviles de todo el mundo, pero no está carente de problemas.
Internet está lleno de amenazas. Y estas pueden llegarnos por visitar webs de dudosa reputación (como, por ejemplo, páginas de descarga de contenido protegido), a través de engaños que, frecuentemente, podemos encontrar en las redes sociales, o simplemente porque, al visitar una web, esta ha sido controlada por piratas y estos intentan hacerse con el control de nuestro PC. Sea por el motivo que sea, hoy en día es esencial tener un antivirus instalado en el PC que nos proteja de estas amenazas, pero ¿no podríamos estar más seguros si instalamos dos antivirus a la vez en el PC?
Los virus y los ataques informáticos han sido, desde siempre, uno de los problemas que más han traído de cabeza a los usuarios de Windows. Y, aunque Microsoft intentó reforzar la seguridad en varias ocasiones con su propio antivirus, no ha sido hasta la llegada de Windows Defender cuando, por fin, ha sido capaz de proteger a los usuarios de este problema. Y, aunque este se ha convertido en uno de los mejores antivirus que podemos instalar, activando una simple opción es posible mejorar bastante la seguridad del sistema.
Con el paso del tiempo la cantidad de datos personales que almacenamos y utilizamos en nuestros ordenadores va en aumento. De ahí que debemos cuidar de la seguridad que nos proporcionen los programas que instalamos para que no se produzcan filtraciones ni fallos de seguridad, tal y como ha sucedido ahora con VLC.
La importancia de las copias de seguridad de la que os venimos hablando desde hace años, se ha multiplicado con el paso del tiempo. Para aquellos que no lo sepáis os diremos que hoy es el Día del Backup, por lo que es un buen momento para llevar a cabo estas tareas de prevención.
De forma habitual intentamos evitar la llegada de todo tipo de códigos maliciosos a nuestro ordenador, aunque no siempre lo conseguimos. La razón es que todo ello nos puede llegar de la manera menos esperada, algo para lo que antivirus como Windows Defender siempre van a intentar ayudarnos.
Con el paso del tiempo, el trabajo con todo tipo de ficheros personales en nuestros equipos, ha aumentado de manera considerable. Por ejemplo, en Windows almacenamos grandes cantidades de fotos, vídeos, o documentos de texto que no deseamos que caigan en manos ajenas. De ahí la importancia de los antivirus y del resto de soluciones de seguridad que intentan mantener nuestros dispositivos a salvo de virus.