Programas

Recogemos en esta sección listas, tutoriales e información sobre aplicaciones y programas para el sistema operativo Linux.
Vi Editor

Descubre Vi, el editor de texto más potente de Linux

  • 27 de octubre, 2022 • 14:30
  • Ignacio Sala

Vi es un editor de texto utilizado por muchos desarrolladores para escribir código, debido a que carece de interfaz, por lo que se evita cualquier tipo de distracción permitiendo al usuario centrar toda la atención en el código. Sin embargo, si queremos aprovecharlo al máximo, es necesario conocer una serie de comandos con los que interactuar con el código o texto escrito.

Sustituye las Microsoft PowerToys por estos programas para Linux

  • 11 de agosto, 2022 • 19:00
  • Ignacio Sala

PowerToys de Microsoft es conjunto de pequeñas aplicaciones disponible para Windows y con las que podemos hacer un gran número de acciones de forma rápida y sencilla como cambiar el tamaño de las imágenes desde el botón derecho del ratón, renombrar archivos de forma masiva, evitar que el equipo se apague, resaltar el rastro del ratón, habilitar la vista previa de formatos de archivos entre otras muchas funciones. Sin embargo, esta utilidad no está disponible para Linux, aunque con las aplicaciones que os mostramos en este artículo, no las vamos a echar de menos.

Edita y modifica cualquier PDF en Linux con estos programas

  • 05 de junio, 2022 • 19:00
  • Fran Castañeda

El uso de documentos PDF se ha vuelto cada vez más común como archivo con formato de lectura, si bien cuando hablamos de editarlos la cosa se complica, pues no es una tarea sencilla y requiere de un software específico. Casi todas las distribuciones de Linux cuentan con un visor de PDF, pero no necesariamente con un editor. Pero no hay porque preocuparse ya que existen muchas opciones que podemos usar con este fin.

Grabar vídeo pantalla

Graba en vídeo la pantalla de Linux con Kazam

  • 27 de abril, 2022 • 19:00
  • Rubén Velasco
  • 1

Una de las limitaciones que nos encontramos cuando vamos a usar un programa para Linux es con que, por norma general, muchos de los programas que usábamos en Windows no se pueden utilizar en este otro sistema operativo. Sin embargo, esto no debe ser un impedimento para dar una oportunidad a este sistema operativo libre, y es que, si indagamos un poco, vamos a poder encontrar programas excelentes, totalmente gratuitos y de código abierto, como es el caso de Kazam.

¿Microsoft Edge en Linux? Así instalas el navegador web en tu distro

  • 24 de abril, 2022 • 10:00
  • Rubén Velasco

Durante años, Linux y Microsoft han sido rivales, y siempre ha habido cierta tensión entre ambos entre ambos sistemas operativos. Sin embargo, con el tiempo, han terminado haciendo las paces, y hoy en día es fácil encontrarnos el Kernel dentro de Windows 10 y Windows 11 (como ocurre con WSL), y al revés, poder encontrar programas, hasta hace poco inimaginables, disponibles para Linux, como ocurre con Microsoft Edge, el navegador de la compañía basado en Chromium.

Hacker ético con Linux

¿Tienes un servidor con Linux? Protégelo con estos programas

  • 13 de diciembre, 2021 • 13:00
  • Rubén Velasco

Hoy en día, todo lo que está conectado a Internet está expuesto a todo tipo de ataques informáticos. Desde nuestro ordenador, cuando nos conectamos a Internet, hasta un NAS, y, sobre todo, un servidor. Aunque usemos Linux (que, por lo general, es más seguro que un sistema con Windows), por muy actualizado que lo tengamos, y bien configurado, no hay nada invulnerable y, tarde o temprano, todo puede caer. Por ello, si realmente queremos estar protegidos y evitar caer en las garras de los piratas, es necesario contar con una buena colección de software que nos ayude a proteger nuestra infraestructura.

Alternativas de los programas de Adobe para Linux

Alternativas a los productos de Adobe para ejecutar en Linux

  • 18 de noviembre, 2021 • 11:00
  • Fran Castañeda

Adobe Creative Cloud cuenta con una popular suite donde tienen cabida todos tipos de programas edición, ya sean de páginas web, vídeos, audios, imagen digital, entre otras. Con ella podemos cubrir cualquiera de nuestras necesidades creativas a costa de pagar un elevado precio por todas ellas. Sin embargo, estas herramientas no son compatibles con ninguna de las distros de Linux, por lo que para poder desarrollar esas labores podemos hacer uso de otras herramientas similares.

Dos Raspberry Pi

Haz Dual-Boot en el Raspberry Pi con una sola micro-SD

  • 07 de noviembre, 2021 • 13:00
  • Rubén Velasco

El Raspberry Pi es uno de los micro-ordenadores más populares que podemos encontrar en el mundo. El lanzamiento de este dispositivo marcó un antes y un después en el concepto de «ordenadores de bolsillo», pudiendo adquirir una unidad, con una potencia bastante aceptable, por menos de 40 euros. Esto ocurrió en 2012, y, a medida que ha pasado el tiempo, se han lanzado nuevas versiones de este dispositivo, cada cual más potentes y con más posibilidades hasta el punto de que, ahora, es posible hasta instalar dos o más sistemas operativos a la vez.

Gestores de contraseña para Linux

Protege tus datos en Linux con estos gestores de contraseña

  • 25 de octubre, 2021 • 13:00
  • Fran Castañeda
  • 1

A la hora de mantener a salvo nuestra privacidad y seguridad en la red es importante usar unas credenciales seguras, con contraseñas largas y difíciles de imaginar. Esto es algo que debemos tener presente independientemente del sistema operativo que estemos utilizando. En el caso de que seamos un usuario de Linux, podemos tener acceso a diferentes administradores y gestores de contraseñas que nos ayudarán a utilizar credenciales fuertes y únicas sin necesidad de tener que recordarlas.

Tux Linux Plex

Convierte tu Linux en un centro multimedia con Plex

  • 20 de octubre, 2021 • 20:00
  • Rubén Velasco

No podemos negar que Plex se ha convertido en uno de los programas imprescindibles para cualquier amante de la música, series o películas. Gracias a él vamos a poder convertir cualquier ordenador en un centro multimedia y centralizar todo el contenido dentro del programa para explorarlo de forma rápida y sencilla, y también poder reproducirlo, tanto en el propio ordenador como en cualquier otro equipo conectado a la misma red local (e incluso fuera, a través de Internet). El único problema que tiene este programa es que, para algunos usuarios, es complicado de configurar. Pero, con estos pasos, os vamos a enseñar a ponerlo en marcha muy fácilmente en cualquier sistema Linux.