- Portada
- Programas Top
- Chrome
Existe una relación directa en el uso de nuestro navegador web y el buscador de páginas al que acudimos para encontrar respuestas o nuevas páginas que visitar. Si usamos Chrome como nuestro navegador habitual debemos saber que cuenta con diversas extensiones con las cuales conseguimos que las capacidades de búsqueda de Google se vean potenciadas de diversas formas.
A la hora de navegar por Internet uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta es la privacidad y seguridad. Es por ello que si Chrome nos muestra el mensaje de error «La conexión no es privada» puede que nos preocupe. Y es que desde que las webs pasaron de HTTP a HTTPS este error ha ido apareciendo con más frecuencia. Si bien en un principio puede causar cierta alarma, se trata solo de un mensaje de advertencia y hoy veremos cómo podemos ponerle remedio.
Si por algo se ha convertido Google Chrome en el navegador más popular y usado a nivel mundial es por su velocidad, estabilidad y, sobre todo, por su amplio conjunto de extensiones con el que poder dotarlo de mayores funcionalidades. Desde su propia tienda es posible descargar todo tipo de complementos para prácticamente cualquier cosa que necesitemos, como jugar o aprovechar otras aplicaciones de entretenimiento como el contenido en streaming.
Las compras online a través de Internet se han convertido en algo habitual en la actualidad, pues no solo nos permite obtener el artículo deseado sin necesidad de movernos de casa, sino que también resulta mucho más económico en la mayoría de las ocasiones. Para ahorrar un buen dinerito en nuestras compras por la Red, podemos hacer uso de diferentes extensiones que se encuentran disponibles para Google Chrome, el navegador más usado a nivel mundial.
Llevar al día un sitio web o un blog requiere de mucho trabajo. Para ello es necesario dedicar mucho tiempo y esfuerzo a organizar todo su contenido, los enlaces y el tráfico para garantizar que sean vistos. Para ello los creadores pueden personalizar y mejorar la experiencia de navegación a través de extensiones y aplicaciones que tenemos disponibles para Chrome, desde su propia tienda.
En la actualidad la presencia de un navegador web en nuestro ordenador se ha convertido en imprescindible para poder acceder a todas las ventajas que nos ofrece Internet. De entre ellos, Chrome es el más usado a nivel mundial con una cuota de mercado que ronda el 70%. Una de las claves de su éxito es su soporte para usar diversas extensiones que se integran a la perfección y que lo dotan de mayores funcionalidades.
Una de las herramientas fundamentales a la hora de aprovechar la conexión a Internet de nuestro ordenador es usar un navegador web. De entre la amplia variedad existente, no hay duda de que Chrome es la más popular y usada a nivel mundial. Una de sus características más importante es su capacidad de personalización, para poder adaptarlo en la medida de los posible a nuestros usos y necesidades. Una de ellas, es usar su modo pantalla completa.
A la hora de navegar por Internet podemos dejar una puerta abierta hacia nuestro ordenador que ponga en peligro tanto la seguridad de nuestros datos como nuestra privacidad. Y es que al acecho nos podemos encontrar con peligros somo sitios phishing, rastreadores, cookies y malware. Si usamos Google Chrome como navegador predeterminado, debemos saber que existen extensiones que nos pueden ayudar a mejorar nuestra seguridad.
A la hora de utilizar un navegador web, estos cuentan con un elemento en común muy importante como es su barra de herramientas. Mediante ella podemos navegar de forma más sencilla y sin complicaciones, pudiéndose ser adaptada a nuestras necesidades. En caso de que esta haya desaparecido por cualquier razón, hay diferentes acciones que podemos llevar a cabo para que vuelva a aparecer.
El navegador web es un elemento fundamental para poder sacar el máximo partido a nuestra conexión a Internet. Tanto si usamos Chrome, como Firefox o Edge, podemos instalarles diferentes complementos para dotarlos de un mayor número de funcionalidades. Si deseamos extraer texto de imágenes, vídeos o PDF, podemos echar mano de una extensión como Copyfish sobre la cual os vamos a hablar hoy.