Mensaje «Gestionado por su organización» en Chrome, ¿qué significa?

Mensaje «Gestionado por su organización» en Chrome, ¿qué significa?

Fran Castañeda

A la hora de hablar de navegadores web es innegable de mencionar a Google Chrome como el más popular y usado a nivel mundial. Sin embargo, y debido a las constantes mejorías de las nuevas versiones que sus desarrolladores lanzan para el mismo, en ocasiones se producen algunos errores inesperados, que estropean su experiencia de uso. Algunos usuarios de Chrome tanto en Windows como Linux se han vistos sorprendidos por el extraño mensaje “Gestionado por tu organización” en la parte inferior del navegador.

Se trata de un error que se produjo por primera vez con la versión 73 del navegador de Google que nos informa que está siendo administrado, lo que lleva al afectado a una nueva página que le proporciona detalles sobre la administración del propio navegador. De hecho, muchos de los usuarios que repentinamente se han encontrado con este mensaje advierten que su PC no forma parte de ninguna organización ni dominio, ya que es él mismo el único usuario del equipo, lo que puede ser un tanto preocupante.

Qué significa «Gestionado por tu organización»

Chrome suele mostrar el mensaje de Gestionado por tu organización siempre que las políticas del sistema se encarguen de controlar la configuración del navegador. Esto suele ocurrir cuando nuestro ordenador es controlado por una organización o usamos una dirección de correo electrónico organizado por esta. Esto sucede principalmente cuando usamos Chrome en nuestro lugar de trabajo y nos posibilita poder establecer políticas y controlar cómo funciona el navegador.

Mediante las funciones de administración, es posible desactivar ciertas funciones de Chrome, establecer una URL como página de inicio, instalar extensiones, etc, por lo que básicamente podemos controlar como usar el navegador de Google.

No pertenezco a una organización, ¿por qué aparece?

A partir de Chrome 73, son muchos los usuarios que ven este mensaje incluso aunque no pertenecen a ninguna empresa u organización, por lo que puede ser debido a que algunas de las aplicaciones instaladas en el PC dispongan de algunas políticas relacionadas con la empresa. No debe ser motivo de preocupación, pero podemos verificar nuestras aplicaciones instaladas más recientemente y comprobar si son de una fuente fiable. Hay situaciones excepcionales donde una aplicación o extensión de Chrome maliciosa pueda provocar la aparición de este mensaje.

Cómo ver qué configuración se están administrando

En el caso de que no estemos seguro de si otra persona se encarga de administrar nuestro navegador Chrome, podemos verificarlo de la siguiente manera. Abrimos el navegador y pulsamos en el botón con tres puntos de la esquina superior derecha. Esto abrirá un menú, donde debemos de fijarnos en la parte inferior si aparece el mensaje Gestionado por tu organización. En caso afirmativo un administrador gestiona la configuración de Chrome. También podemos ver este mensaje en el historial y la página de Acerca de Chrome.

Chrome Gestionado por tu organización

Si hacemos clic sobre el mensaje nos aparece una nueva pestaña donde se nos indica: «El administrador puede modificar la configuración del navegador de manera remota. Es posible que también se administre la actividad de este dispositivo fuera de Chrome. Más información».

Chrome Configuración

Sí queremos ver las configuraciones que se están administrando podemos escribir en la barra de direcciones la siguiente dirección y pulsar Enter:

Chrome://policy/

Chrome Políticas

Esto hará que aparezca una página donde poder ver las políticas de Chrome y las políticas de las extensiones instaladas.

Eliminar el mensaje de Google Chrome

Si vemos el mensaje Gestionado por su organización en Chrome y queremos eliminarlos podemos hacerlo de diferentes formas.

Descargar el eliminador de políticas de Chrome

Para poder eliminar este mensaje podemos descargar y ejecutar el eliminador de políticas de Chrome. Se trata de un archivo por lotes simple que contiene comandos para eliminar las políticas de Chrome, reiniciar Chome y verificar los mensajes que se muestran en el menú. Este archivo ha sido proporcionado por un experto en productos en el foro de ayuda de Chrome y se han marcado como la respuesta recomendada para el problema.

Desactivar el mensaje desde su página de flags

Otra opción que tenemos disponible es desactivar esta opción desde su página de flags. probar a escribir en la barra de direcciones de Chrome la siguiente dirección y pulsar Enter:

  chrome://flags

Si usamos una versión actual de Chrome podemos localizar la entrada «Experimental QUIC protocol» y la deshabilitamos.

Experimental QUIC protocol

En caso de que usemos versiones antiguas de Chrome debemos localizar la entrada «Show managed UI for managed users» y deshabilitarla. Esto provocará que el mensaje deje de aparecer.

Desactivar extensiones

Chrome cuenta con un amplio catálogo de complementos muy superior al de otros navegadores, pues se calcula que solo en la Chrome Web Store podemos encontrar más de 140 mil extensiones. Estos addons, han sido desarrollados por terceros para dotar al navegador de Google de nuevas funcionalidades. Sin embargo, algunas extensiones maliciosas son capaces de eludir la seguridad de Chrome para aparecer en la tienda y si la instalamos pueden ocasionar problemas.

Quitar extensiones de Google Chrome

Para eliminar el mensaje de Gestionado por tu organización en Chrome, intente deshabilitar las extensiones que hayamos añadidos recientemente o una extensión que no sea de un desarrollador seguro. Para ello pulsamos en el botón con tres puntos de la esquina superior derecha, seleccionamos Más herramientas y hacemos clic en Extensiones. Desde aquí deshabilitamos las extensiones activas con el botón en azul para que aparezca en blanco.

Eliminar un motor de búsqueda desconocido

Por lo general el buscador de Google es el motor de búsqueda predeterminado de Chrome, pero no es la única opción que podemos seleccionar, ya que el navegador cuenta con otros motores como predeterminado como Bing, Yahoo! y DuckDuckGo. Sin embargo, algunas extensiones se encargan de instalar motores de búsqueda extraños y pocos conocidos

Es posible que esos motores de búsqueda desconocidos estén tratando de administrar Chrome. Para eliminar cualquier motor de búsqueda desconocido, escribimos en la barra de direcciones:

chrome://settings/search 

Chrome buscador

En la nueva página que aparece, podemos ver una opción de motor de búsqueda en la barra de direcciones. Por defecto será Google y si hacemos clic en la flecha hacia abajo en el lado derecho nos mostrará otros motores de búsqueda disponibles.

Si ve un motor de búsqueda desconocido, haga clic en «Gestionar buscadores y búsquedas en el sitio».

Chrome eliminar buscador

Para ello clic en los tres puntos que se encuentran en el lado derecho de cada motor de búsqueda y haga clic en Eliminar de la lista.

Restablecer la configuración de Chrome

Otro método efectivo para eliminar este molesto mensaje es restablecer la configuración de Chrome. Para ello, en la barra de direcciones de Chrome escribimos:

Chrome://settings/reset

Esto hará que aparezca la página de reinicio de Chrome. Verá «Restaurar los valores predeterminados originales de la configuración«: haga clic en él y luego haga clic en «Restablecer configuración».

Confirmar restablecer configuración Google Chrome

Al hacer este proceso, se restablecerá la página de inicio, la página pestaña nueva, el motor de búsqueda, las pestañas ancladas y toda la personalización que había realizado en Chrome. Y, lo más importante, también deshabilitará todas las extensiones, incluida la que administra Chrome. Solo borrará datos temporales como cookies; por lo que nuestros marcadores, historial y contraseñas guardadas no se borrarán.

Eliminar la clave de registro de Chrome

Por último, la opción más avanzada para poder eliminar el mensaje Gestionado por su organización es eliminar la clave de registro de Chrome. Para ello, pulsamos la combinación de teclas «Windows + R» y accedemos al comando Ejecutar. Aquí, escribimos regedit y pulsamos Enter.

Posteriormente navegamos hasta la siguiente dirección:

HKEY_LOCAL_MACHINE / SOFTWARE / Policies / Google / Chrome

Eliminar clave de registro de Chrome

Aquí hacemos clic con el botón derecho en Chrome y seleccionamos Eliminar, para que de esta forma se borre la clave de registro del navegador. Por último, reiniciamos el PC y volvemos a abrir Chrome para comprobar si el problema ha desaparecido.

1 Comentario