Este script te permite crear tu propio Windows 11 ligero y sin bloatware en segundos

Si de algo ha adolecido Windows 11 desde su lanzamiento es por ser un sistema operativo lento y lleno de programas basura (llamado bloatware). Hasta propios ex-trabajadores de Microsoft han criticado duramente el rendimiento de este sistema recientemente. Aunque la compañía de Redmond sigue trabajando en este SO, no parece que haya grandes avances en cuanto al rendimiento del sistema, ni tampoco intenciones de hacerlo más liviano y libre de bloatware. Por suerte, hay un script que nos ayuda a hacerlo nosotros mismos: Tiny11 Builder.
Aunque podemos encontrar en la red diferentes versiones de Windows 11 modificadas que prometen tener mayor velocidad y rendimiento, o eliminar los componentes de rastreo de Microsoft, siempre recomendamos instalar un Windows 11 original. A menudo, las versiones que modifican otros suelen incluir malware, u otro tipo de software malicioso, que ponen en peligro la seguridad de los usuarios.
Con Tiny11 Builder, la cosa es diferente. En vez de fiarnos de un sistema que ha creado otro, lo que hacemos en este caso es crearlo nosotros mismos. Gracias a esta herramienta, partiendo de una imagen ISO original de Windows, lo que conseguimos es nuestro propio Windows 11 Lite, sin bloatware, y optimizado, con la seguridad de que nadie le ha hecho cambios no deseados.
Algunos de los elementos que borra de la imagen original son Clipchamp, News, Weather, Xbox, GetHelp, GetStarted, Office Hub, Solitaire, PeopleApp, PowerAutomate, ToDo, Alarms, Correo y Calendario, Feedback Hub, Maps, Sound Recorder, Your Phone, Media Player, QuickAssist, Internet Explorer, Tablet PC Math, Edge y OneDrive.
Cualquiera de estos elementos se pueden volver a bajar e instalar, en caso de necesitarlos, desde la Microsoft Store o con herramientas como WinGet.
¿Cómo funciona Tiny11 Builder?
A diferencia de otros programas que existen en la red, Tiny11 Builder es una herramienta totalmente gratuita y de código abierto. Esto quiere decir que podemos echar un vistazo bajo el capó al script para saber cómo funciona y qué hace o qué no hace.
Lo primero que nos llama la atención es que no utiliza ningún programa ni ninguna librería de terceros. Tan solo hace uso del comando DISM y de oscdimg.exe, dos herramientas incluidas en el propio entorno de desarrollo de Microsoft, el Windows ADK.
De esta forma, tenemos la certeza de que no hace nada que no queramos que haga. No elimina ni modifica librerías esenciales de Windows que puedan darnos problemas. Tampoco descarga y ejecuta malware en el PC de forma remota, ni hace cambios que puedan abrir la puerta a piratas informáticos.
Crear un Windows 11 Lite paso a paso
Gracias a este script, podemos tener nuestro propio Windows 11 Lite en tan solo 6 pasos. Lo primero que haremos será descargar la última versión de la ISO de Windows 11 desde este enlace. Y también bajamos el script desde su ficha de GitHub aquí.
Una vez que lo tenemos todo, hacemos doble clic sobre la imagen ISO para montarla en el explorador de archivos. Y una vez que la tenemos montada, ejecutamos el script «tiny11maker.ps1» desde una ventana de PowerShell. Si obtenemos un error, tendremos que ejecutar antes el comando «Set-ExecutionPolicy unrestricted» para poder ejecutar los scripts que se bajen de Internet, como este.
Con el script ya ejecutado, lo que tenemos que hacer es elegir la letra de la unidad donde se ha montado la ISO, y la edición de Windows para la que queremos crear nuestro Tiny11 (Home, Pro, etc).
Ahora solo nos queda esperar a que se complete el proceso de creación de nuestro Windows 11 Lite. Este proceso dura varios segundos, o un par de minutos, dependiendo de las características del PC.
Y, al acabar, tendremos como resultado una imagen ISO nueva, llamada «tiny11.iso«, que será la que podremos usar para instalar nuestro nuevo Windows 11 sin bloatware. Eso sí, aunque no tenga bloatware instalado de serie, Tiny11 sigue siendo un Windows 11, con todo lo bueno, y malo, de este sistema. Es decir, podremos bajar e instalar juegos y programas sin problemas, pero también enviará los datos a Microsoft igual que lo hace un Windows 11 completo.