La forma en la que vemos la televisión ha cambiado. La TV y la TDT han quedado en segundo plano a favor de las plataformas de reproducción de contenidos en streaming. Estas nos permiten acceder a enormes bibliotecas de series y pelis, las cuales podemos ver bajo demanda, como y cuando queramos, siempre que paguemos religiosamente nuestra suscripción. Hay muchas plataformas de streaming en el mercado en estos momentos, pero, sin duda, hay que hablar de la más conocida, veterana en el sector: y no es otra que Netflix.
Los orígenes de Netflix
Netflix fue fundada en 1997, pero no tenía nada que ver con la plataforma que conocemos hoy en día. Esta empresa funcionaba a modo videoclub, ofreciendo un servicio de alquiler de DVDs por correo postal. Tras un lento despegue, a principios de los años 2000 empezó a ofrecer recomendaciones personalizadas a sus clientes, en función de las valoraciones de las películas que alquilaban, disparando así su éxito.
A lo largo de su historia, la plataforma ha sufrido varias transformaciones. La primera de ellas fue empezar a ofrecer contenido en streaming, en 2007. De esta manera, además de a los DVDs, sus clientes podían acceder a una serie de películas a través de Internet, desde el ordenador, para verlas cuando quisieran. A partir de aquí empezó su expansión por América Latina y el Caribe. En 2008, la plataforma abrió la puerta a su streaming a otros dispositivos que no fueran PCs, como consolas o reproductores de Blu-Ray.
La demanda del streaming cada vez aumentaba más y más, teniendo que migrar sus bases de datos a los servidores de Amazon. Cuantos más usuarios se apuntaban al catálogo, más popularidad iba ganando la plataforma y destacaba, sobre todo, su algoritmo de recomendaciones.
En 2011, Netflix anunció el fin de su servicio de alquiler de DVD y empezó a producir contenido propio, lanzando en 2013 «House of Cards», y tras su éxito, montando su propio estudio en 2016. Obviamente, el negocio de alquiler de DVDs ya no está disponible.
Netflix en la actualidad
En 2011, la empresa empezó a ofrecer sus servicios de vídeo bajo demanda fuera de Estados Unidos, llegando a Europa en 2012 y a todo el mundo (con algunas excepciones) en 2016. A España, Netflix llegó en 2015, aunque con un catálogo bastante limitado (que se amplió y mejoró en pocos meses).
Hoy en día, Netflix cumple muchos roles dentro de la industria del entretenimiento. Se trata de una plataforma de vídeo en streaming, distribuidor de contenidos digitales, cadena de televisión, compañía tecnológica, negocio de big data, industria cultural, e incluso desarrolladora de videojuegos. Y es que, además de su plataforma de vídeo bajo demanda, Netflix ofrece a sus suscriptores más de 40 juegos a los que poder jugar en cualquier dispositivo móvil.
Desde entonces, esta plataforma cuenta con más de 20 millones de suscriptores en todo el mundo.
Precios y suscripciones
Actualmente, Netflix ofrece un total de 4 planes de suscripción de manera que cada usuario pueda elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. Antes de la llegada del plan con anuncios, también había otro plan llamado «Básico». Este plan estaba pensado para un solo usuario, en calidad SD, pero ofrecía acceso ilimitado a todo el catálogo de la compañía.
- Estándar con anuncios (5.49 euros al mes). Permite dos dispositivos a la vez. Catálogo limitado. Calidad Full HD. 4 minutos de anuncios por cada hora de streaming. Originalmente solo permitía un dispositivo y calidad HD.
- Estándar (12.99 euros al mes). Permite hasta dos dispositivos a la vez. Catálogo ilimitado de series, películas y juegos. Calidad Full HD. Libre de anuncios. Descarga en dos dispositivos para ver sin conexión. Permite añadir suscriptores extra que no vivan con nosotros.
- Premium (17.99 euros al mes). Permite hasta cuatro dispositivos a la vez. Catálogo ilimitado de series, películas y juegos. Calidad 4K. Libre de anuncios. Descarga en seis dispositivos para ver sin conexión. Permite añadir suscriptores extra que no vivan con nosotros. Soporta audio espacial.
Por supuesto, podemos cambiar de plan en cualquier momento, e incluso cancelar la suscripción cuando ya no queramos seguir viendo nada.
¿Cuántas personas pueden ver Netflix a la vez?
Aunque el 97% de las personas utilizan esta función para compartir la cuenta entre varias personas, y reducir el coste de la suscripción por cabeza, la finalidad principal de esta función es permitir ver Netflix en varios ordenadores o dispositivos a la vez en una misma casa, por ejemplo, en una televisión, un ordenador y una tablet al mismo tiempo.
Dependiendo de la suscripción que tengamos, el número de reproducciones simultáneas de Netflix puede variar.
- En primer lugar, tenemos el plan estándar de Netflix, uno de los más utilizados. Este plan nos permite ver series y pelis de forma simultánea hasta en 2 dispositivos al mismo tiempo, por lo que podríamos verlo a la vez en dos televisores diferentes. Lo mismo ocurre con el plan estándar con anuncios, que permite verlo en dos dispositivos a la vez.
- El segundo de estos planes es el plan premium de Netflix. Este plan nos permite reproducir contenido hasta en 4 dispositivos a la vez, por lo que es ideal para una familia completa que vive en el mismo domicilio.
Si nos pasamos de este número, veremos un mensaje de que no hay huecos disponibles para ver el contenido en ese momento, y tendremos que esperar a que se desconecte algún usuario para poder empezar a ver lo que queramos.
Suscriptores extra
Los suscriptores extra son el nuevo método que han implementado para intentar acabar con las cuentas compartidas. En un principio, solo podemos compartir cuentas con miembros de la familia que viven en el mismo hogar, aunque de sobra sabemos que nadie lo hace así. Por ello, ahora Netflix nos permite añadir suscriptores, que no vivan en el mismo hogar, por 5.99 euros al mes.
Cada uno de estos suscriptores tendrá su propia cuenta y contraseña. Además, tendrá acceso a todo el contenido de la plataforma, sin limitaciones, y con la misma calidad de la cuenta de la persona que lo invitó. Las limitaciones de este tipo de cuentas es que solo pueden ver el contenido, o descargarlo, en una plataforma a la vez, solo pueden tener un perfil, y las cuentas solo pueden estar en el mismo país que la original.
Muy pocos usuarios se han apuntado como suscriptores extra, por lo que todo apunta a un fracaso. Lo que sí ha tenido éxito ha sido el nuevo plan estándar con anuncios.
El plan con anuncios
A muchos usuarios les parecía caro Netflix, y por ello la compañía lanzó un nuevo plan más barato, pero con anuncios. Este plan limitaba la calidad de la reproducción a los 720p, permite acceder al catálogo completo de juegos, pero solo a una parte del catálogo de series y películas, no a todo. Además, este plan no es compatible con todos los dispositivos, sino que algunos de ellos (como los Chromecast antiguos, o la PS3) quedan fuera del soporte.
Por lo general, tendremos que ver en torno a 4 minutos de publicidad por cada hora de vídeo. Y esta publicidad se muestra tanto antes, como durante la reproducción. Los anuncios no se pueden acelerar ni saltar. Y, además, la compañía recopila datos personales para mostrar publicidad personalizada.
Aunque pensábamos que este plan iba a ser un fracaso, la verdad es que parece haber convencido a la gente. Tanto que la compañía cambió sus condiciones en abril de 2023 para ponerlo en calidad Full HD y permitir dos reproducciones simultáneas. Ahora, más de un millón de usuarios se han suscrito a este plan.
Cómo pagar Netflix barato
Por supuesto, hay varias formas de pagar menos por usar Netflix. Eso sí, cada vez son más complicadas ya que, desde 2022, Netflix está luchando por acabar con todas estas prácticas. Por ejemplo, una de las más comunes es la de compartir cuenta. Un usuario, el principal, paga la suscripción de la 4K, y luego la comparte con tres personas más. De esta forma, los 18 euros al mes que cuesta la suscripción se quedarían en tan solo 4.5 euros al mes por cabeza. Aunque este método tiene los días contados.
Otro método muy usado es pagar Netflix en países donde sea más barato. Por ejemplo, en Turquía o Colombia. Al cambio, es posible conseguir la 4K de Netflix por menos de 5 euros al mes. Y, si la compartimos con otras tres personas, es posible tener la suscripción por poco más de un euro por persona. Lo único que necesitamos para ello es tener una tarjeta bancaria que permita pagos en el extranjero, y una VPN que nos permita salir por Turquía para configurar el pago.
Una vez realizado el pago, y configurado el pago recurrente, no tendremos que usar más la VPN. Y el catálogo al que accedemos será el de nuestro país.
De momento no se sabe nada sobre la limitación del pago de Netflix en liras turcas o en otras monedas baratas. Llegar seguro que llegará, pero mientras tanto podremos disfrutar de este servicio sin problemas.
Otra forma de tener acceso a Netflix por menos dinero es aprovechar las ofertas que hacen muchos operadores de Internet y móvil. Gracias a distintos acuerdos entre compañías, hay ISP que, entre los servicios que nos ofrecen por tener la telefonía con ellos, nos brindan una cuenta de Netflix que podemos usar sin coste adicional, siempre y cuando seamos clientes suyos. Una forma más de ahorrar mes a mes y pagar menos de lo que nos pide esta compañía, que no es precisamente poco dinero.
Cómo ver Netflix gratis
Originalmente, Netflix ofrecía versiones de prueba de 30 días para que los usuarios pudieran probar el servicio durante un mes sin coste alguno. Estos periodos de prueba estaban disponibles para todos los planes, y podíamos, por ejemplo, disfrutar del 4K.
Con algunos trucos, como la generación de tarjetas de prepago, podíamos empalmar meses y meses sin tener que pagar. Pero, todo abuso llega a su fin.
La plataforma fue reduciendo los tiempos de prueba, de 30 días a 15 días, y de 15 días a tan solo 7 días. Ahora mismo, Netflix no ofrece pruebas gratuitas, por lo que, para poder acceder al catálogo, es necesario, sí o sí, tener que pagar.
La única forma de poder ver Netflix sin pagar es usar algún cupón que podamos conseguir, o alguna promoción, pero esto cada vez es menos habitual.
Cómo empezar en Netflix desde cero
Si nunca hemos sido usuarios de esta plataforma, lo primero que tenemos que hacer es crearnos una cuenta. Para ello, lo que haremos será entrar en la página principal de Netflix, y dentro podremos elegir, o bien iniciar sesión (si ya tenemos una cuenta), o crear una cuenta nueva.
Introducimos la dirección de correo que vamos a querer utilizar, y continuamos con el asistente. Ahora Netflix nos mandará un correo para confirmar nuestra cuenta, pero antes tendremos que seguir un pequeño asistente que nos ayudará a acabar de crear nuestra cuenta.
Lo primero que tendremos que hacer es configurar una contraseña. También podremos elegir si queremos, o no, recibir avisos publicitarios de la compañía.
En el siguiente paso tendremos que elegir el plan que vamos a querer usar. Según la calidad que queramos, o el número de dispositivos que vayan a verlo a la vez, tendremos que elegir un plan u otro.
Y, para acabar, el método de pago. Podemos pagar con tarjeta regalo, con PayPal, o con tarjeta bancaria, lo que mejor se adapte a nuestras necesidades. Como ya no ofrece versiones de prueba de cierto número de días, tendremos que introducir el método de pago, sí o sí, para poder ver las series y pelis de la plataforma.
Al acabar, ya tendremos nuestra cuenta creada, y podremos empezar a hacer uso de esta plataforma. Ahora ya solo nos falta crear los perfiles que queramos, proteger con contraseña el contenido adulto, activar el perfil infantil, si es que vamos a usarlo, y buscar la próxima serie o película que nos enganche.
Compartir cuenta de Netflix
Compartir la contraseña, y la cuenta, de Netflix ha sido algo que la compañía siempre ha defendido. Podemos encontrar tweets, de no hace tantos años, en los que se hace alusión a ello. E incluso hay series de la propia Netflix en las que, a modo de parodia, hablan de ello libremente y animan a los usuarios a hacerlo.
Siendo justos, Netflix siempre ha dicho que los usuarios de una cuenta de Netflix eran para los usuarios que vivieran en el mismo domicilio que el titular de la cuenta. De esta forma, al permitir la reproducción de 4 dispositivos a la vez, los hijos, los padres y otras personas convivientes podrían estar viendo contenido de manera simultánea. Pero, obviamente, los usuarios han empezado a compartir cuentas en masa con amigos, otros familiares, e incluso con desconocidos. Y eso los ha llevado a tomar medidas drásticas para evitarlo.
Desde febrero de 2023, las cuentas compartidas de Netflix están mucho más limitadas. Los perfiles de la cuenta solo podrán ver contenido desde el mismo domicilio que la cuenta principal, conectados a la misma red Wi-Fi. En caso de intentar ver una serie o peli desde otro sitio nos encontraremos con un mensaje como este que nos impedirá comenzar la reproducción.
Llegados a este punto, solo nos quedan dos opciones. La primera es irnos a vivir al mismo domicilio que el titular la cuenta, ya que desde allí podremos ver el contenido sin problemas. Y la segunda, la que pretende Netflix, es que paguemos el pase de suscriptor.
El pase de suscriptor tiene un precio de 5.99 euros al mes, y con él vamos a poder ver todo lo que queramos en la plataforma quedando nuestra cuenta vinculada a la cuenta principal que nos lo comparte.
Si queremos seguir compartiendo la cuenta con algún familiar, o amigo, debemos añadirlos como suscriptores extra, pagando esos 5.99 euros al mes respectivamente. Para ello, lo que debemos hacer es iniciar sesión con nuestra Cuenta de Netflix. Dentro encontraremos un apartado llamado «Suscriptores extra», y desde él podremos «Comprar un pase de suscriptor/a extra«.
A continuación, veremos un sencillo asistente que debemos seguir para añadir este suscriptor extra. En él nos dejará claro el precio adicional de dicho suscriptor, a cuánto nos subirá la suscripción mensual después de añadirlo a nuestra cuenta, y finalmente tendremos que introducir los datos de la personal que vamos a añadir a nuestra cuenta, con su nombre, correo, etc.
La persona se unirá a nuestra cuenta y, desde ese momento, podrá empezar a ver todo el catálogo de Netflix con la misma calidad que la cuenta principal. Es decir, si la principal tiene el 4K, podrá verlo en 4K. Sin embargo, si tiene la Full HD solo podrá verlo en 1080p.
Series y películas imprescindibles
Netflix tiene un catálogo muy grande de series y películas, algunas de ellas de producción propia, y otras muchas de terceras productoras que han llegado a un acuerdo para transmitir el contenido dentro de esta. Sin embargo, como el tiempo no es infinito, os vamos a recomendar las que, para la mayoría, son las mejores series y películas que podemos encontrar en esta plataforma, las primeras que deberíamos empezar a ver antes de rebuscar en las profundidades de esta plataforma.
Las mejores series:
- Stranger Things
- El juego del Calamar
- The Crown
- Lupin
- House of Cards
- BoJack Horseman
- Orange is the New Black
- Narcos
- Breaking Bad
- Gambito de Dama
- The Good Place
- Big Mouth
- The Umbrella Academy
- The Witcher
- Daredevil
- Dark
- Vikingos y Vikingos Valhalla
- La casa de Papel
- Cobra Kai
- Black Mirror
Mejores películas para ver en Netflix:
- El Irlandés
- No mires arriba
- Proyecto Adam
- Roma
- Pinocho
- Alerta Roja
- El agente invisible
- A ciegas
- Sin novedad en el frente
- Glass Onion
Ver Netflix en Windows
Aunque Netflix está pensada, sobre todo, para verla en un móvil, una Tablet, o una televisión, la plataforma no podía olvidar sus orígenes, y por supuesto también podemos ver series y pelis desde el ordenador. Esto podemos hacerlo de dos maneras diferentes. La primera de ellas es desde la web. Para ello, tenemos que escribir en la barra de direcciones «https://www.netflix.com/browse«, iniciar sesión con nuestro usuario y nuestra contraseña, seleccionar el perfil y, automáticamente, empezaremos a ver la plataforma.
Recomendamos usar Edge para poder conseguir la mejor experiencia, ya que otros navegadores no tienen los códecs necesarios para poder reproducir contenido en alta definición y, por tanto, podemos tener problemas a la hora de intentar reproducir el contenido. Edge permite reproducir en 4K, y hacer uso del HDR en las series y películas. Chrome, Firefox y Opera solo permiten la reproducción de contenido en 720p.
La otra opción de ver esta plataforma en el PC es usar la app de Netflix para Windows 10 y Windows 11. Esta es la aplicación nativa, y oficial, para poder ver todo el contenido fácilmente desde nuestro ordenador sin necesidad del navegador. La app, que podemos bajar gratis desde la Microsoft Store, tiene mejor rendimiento que la versión web y, además, es compatible con el contenido en ultra alta definición, por lo que podremos ver nuestras series y pelis favoritas en 4K y con HDR sin problemas.
El catálogo al que podemos acceder desde la web, desde la app de Windows, desde una tele o desde un móvil es exactamente el mismo.
Cómo ver Netflix en Linux o macOS
Como hemos visto, la compañía nos lo pone muy fácil para poder acceder a todo el contenido directamente desde el ordenador, siempre que usemos el sistema operativo de la compañía. Sin embargo, si nos vamos a otros sistemas operativo, como Linux o macOS, la cosa cambia. Y es que para estos sistemas no hay una app como la que podemos encontrar en Windows. Por tanto, acceder a todo el catálogo de este videoclub es algo más complicado.
En el caso de macOS, por ejemplo, es necesario tener un modelo relativamente nuevo, con un procesador que cumpla con los estándares que pide la compañía, sobre todo si tenemos pensado reproducir contenido en alta definición. Además, debemos tener una buena conexión a Internet, así como usar el navegador Safari, que ya está preparado para reproducir el contenido de esta plataforma.
En Linux, aunque no tenemos tantos requisitos de hardware, sí debemos cumplir con uno importante, sobre todo para ver contenido 4K. Y es que debemos usar el navegador Chrome para poder utilizar los códecs de vídeo necesarios para esta resolución. Si usamos otro navegador, como Firefox, aunque podremos ver Netflix sin problemas, no podremos usar la máxima calidad.
Solucionar errores
Como cualquier plataforma, Netflix puede fallar en cualquier momento, no funcionar bien, o no dejarnos ver el contenido. Por lo general, suele mostrar, junto al error, y una breve y abstracta explicación, un código de error que nos puede ayudar a averiguar por qué ha fallado y qué tenemos que hacer para que vuelva a funcionar con normalidad.
Las soluciones típicas son las de siempre: cerrar y abrir la app, reiniciar el dispositivo, reconectar al Wi-Fi y comprobar que la cuenta funciona sin problemas. Además, aquí también podemos ver si Netflix funciona o está caído, ya que igual no es problema nuestro.
Los códigos de error más comunes son:
- Error 0041. Error de dispositivo o conectividad. Debemos reiniciar el dispositivo y colocarnos más cerca del router.
- Error 100. Un problema exclusivo de iOS y tvOS. Debemos cerrar sesión, reinstalar la app o reiniciar el dispositivo.
- Error 7034. Problema desconocido, relacionado con el error 1004.
- Error (AIP-705). Fallo general de conexión.
- Error NQL.2303. Fallo exclusivo de Android o Windows. Ha ocurrido un error al conectarse al servidor.
- Error NQM.407. Problema de Android, concretamente relacionado con el pago.
- Error S7111-1957-205002. Error de Safari. Podemos reiniciar el navegador, o probar con Edge o Chrome.
- Error S7111-11101. Problema con el navegador, exclusivo de macOS.
- Error TVP-832. Un fallo de conectividad.
- Error U7111-5070. Este error indica que ha habido un error al comprobar nuestra edad, y tendremos que introducirla de nuevo.
- Error UI-120. Fallo de comunicación. Probar soluciones básicas.
- Unexpected Error. Un fallo inesperado, generalmente relacionado con el navegador.
Tras solucionar estos problemas y fallos podremos seguir viendo la plataforma sin problemas.
Los mejores trucos y secretos
Netflix esconde una gran cantidad de trucos y secretos que nos permiten aprovechar mucho mejor la cuenta en la plataforma. A continuación, os vamos a dejar los trucos imprescindibles que todo usuario de este servicio debe conocer.
Eliminar las descargas y liberar espacio
Netflix nos brinda la posibilidad de descargar contenidos de manera local al disco duro del PC de manera que podamos ver las películas y series sin conexión a Internet. Esto puede ser útil cuando vamos a viajar, o si tenemos una mala conexión a Internet. Pero también puede ser un problema, ya que todo este contenido ocupa mucho espacio en el disco duro.
Por ello, si solemos hacer uso de esta función, también debemos asegurarnos de borrar el contenido cuando ya no lo necesitemos. Para ello, lo primero que hacemos es acceder a la aplicación de Netflix de Windows, para abrir el menú pinchando en el botón situado en la esquina superior derecha, representado por tres puntos. Dentro de él seleccionamos la opción de «Configuración».
Entonces será cuando, en la nueva ventana que aparece, nos encontraremos con un enlace desde el que podremos eliminar las descargas que hayamos realizado anteriormente desde la app. En cuestión de segundos, el programa borrará todos estos datos, pudiendo liberar mucho espacio en nuestros discos duros, dependiendo de dónde esté instalada la app.
Ver valoraciones de series y pelis
Si algo echamos de menos a la hora de buscar una serie o película en Netflix es el no saber, antes de verla, si es buena o mala. Por suerte, si usamos el PC, podemos echar mano de una extensión, llamada RateFlix, que nos va a permitir mostrar, junto a la serie o peli que busquemos, sus puntuaciones en IMDb, Metacritic y Rotten Tomatoes. Para ello no tenemos más que instalar esta extensión en nuestro navegador y, una vez instalada, buscar la serie o peli que queramos.
De esta manera no perderemos más el tiempo viendo contenido de baja calidad, y podremos ir siempre a por las series o películas que realmente merecen la pena.
Descubre las series y pelis que se van
El catálogo de Netflix, como el de la mayoría de las plataformas por suscripción, está cambiando continuamente. Esto quiere decir que, las series y pelis que vemos hoy, mañana pueden desaparecer de repente, sin previo aviso. Esto se debe, entre otras cosas, a las licencias y las renovaciones de contratos entre Netflix y otras productoras.
Poco podemos hacer al respecto, ya que no depende de nosotros. Pero lo que sí podemos hacer es averiguar qué contenido va a desaparecer pronto para acabar de ver estas series y pelis antes de que sea demasiado tarde. Para ello, no tenemos más que entrar en la web de uNoGS y explorar la lista de series que van a desaparecer pronto.
Los códigos secretos de Netflix
El catálogo de Netflix está ordenado y organizado en distintas categorías. Además, la plataforma tiene un buscador para que nosotros podemos buscar una serie o película por su nombre, y en caso de que ese título no esté en la plataforma, podamos ver contenido relacionado. Pero lo que muchos no saben es que Netflix esconde menús secretos donde vamos a poder encontrar muchas series y películas que, de otras formas, son complicadas de encontrar.
Para ello, lo que tenemos que hacer es escribir lo siguiente en la barra de direcciones:
https://www.netflix.com/browse/genre/codigo
Y cambiar «código» por uno de los siguientes códigos secretos que os dejamos a continuación:
- 1365 – Acción y aventuras
- 43040 – Comedias de acción
- 43048 – Thrillers de acción
- 7442 – Aventuras
- 77232 – Películas de acción asiáticas
- 46576 – Acción y aventura clásicas
- 10118 – Películas de cómics y superhéroes
- 9584 – Acción y aventuras criminales
- 11828 – Acción y aventuras en el extranjero
- 8985 – Películas de artes marciales
- 2125 – Acción y aventura militar
- 7700 – Westerns
- 10702 – Acción de espías y Aventura
- 7424 – Anime
- 11881 – Animación adulta
- 2653 – Anime de Acción
- 9302 – Anime de Comedia
- 452 – Anime de Dramas
- 11146 – Anime de Fantasía
- 3063 – Películas de anime
- 10695 – Anime de Terror
- 2729 – Anime Sci-Fi
- 6721 – Series de anime
- 783 – Películas para toda la familia
- 5507 – Cuentos de animales
- 67673 – Disney
- 10659 – Educación para Niños
- 51056 – Películas familiares
- 52843 – Música para niños
- 27346 – TV para niños
- 10056 – Películas basadas en libros infantiles
- 6796 – Películas de 0 a 2 años
- 6218 – Películas de 2 a 4 años
- 5455 – Películas para niños de 5 a 7 años
- 561 – Películas para niños de 8 a 10 años
- 6962 – Películas para niños de 11 a 12 años
- 11177 – Dibujos animados de televisión
- 31574 – Clásicos
- 31694 – Comedias clásicas
- 29809 – Dramas clásicos
- 32473 – Películas extranjeras clásicas
- 47147 – Ciencia ficción y fantasía clásicas
- 46588 – Thrillers clásicos
- 48744 – Películas de guerra clásicas
- 47465 – Westerns clásicos
- 52858 – Epopeyas
- 7687 – Cine negro
- 53310 – Películas mudas
- 6548 – Comedias
- 869 – Comedias negras
- 4426 – Comedias Extranjeras
- 1402 – Comedias nocturnas
- 26 – Falsos documentales
- 2700 – Comedias políticas
- 5475 – Comedias románticas
- 4922 – Sátiras
- 9702 – Comedias locas
- 10256 – Comedias payasadas
- 5286 – Comedias deportivas
- 11559 – Comedia en vivo
- 3519 – Comedias juveniles
- 7627 – Películas de culto
- 8195 – Películas de terror de serie B
- 1252 – Películas cursis
- 9434 – Comedias de culto
- 10944 – Películas de terror de culto
- 4734 – Ciencia ficción y fantasía de culto
- 6839 – Documentales
- 3652 – Documentales biográficos
- 9875 – Documentales sobre crímenes
- 5161 – Documentales Extranjeros
- 5349 – Documentales Históricos
- 4006 – Documentales Militares
- 90361 – Documentales de Música y Conciertos
- 7018 – Documentales políticos
- 10005 – Documentales Religiosos
- 2595 – Documentales de ciencia y naturaleza
- 3675 – Documentales Sociales y Culturales
- 180 – Documentales deportivos
- 1159 – Documentales de viajes y aventuras
- 5763 – Dramas
- 3179 – Dramas biográficos
- 29809 – Dramas clásicos
- 528582748 – Dramas judiciales
- 6889 – Dramas criminales
- 4961 – Dramas basados en libros
- 3653 – Dramas basados en la vida real
- 2150 – Dramas extranjeros
- 500 – Dramas de homosexuales y lesbianas
- 384 – Dramas Independientes
- 11 – Dramas militares
- 12123 – Piezas de época
- 6616 – Dramas políticos
- 1255 – Dramas románticos
- 5012 – Dramas del mundo del espectáculo
- 3947 – Dramas de temas sociales
- 7243 – Dramas deportivos
- 6384 – Dramas para llorar
- 9299 – Dramas juveniles
- 26835 – Fe y espiritualidad
- 52804 – Películas de fe y espiritualidad
- 751423 – Fe juvenil y Espiritualidad
- 2760 – Documentales Espirituales
- 7462 – Internacional
- 29764 – Películas de autor
- 3761 – Películas africanas
- 5230 – Películas australianas
- 262 – Películas belgas
- 10757 – Películas británicas
- 32473 – Películas extranjeras clásicas
- 3960 – Películas chinas
- 10606 – Películas holandesas
- 5254 – Películas de Europa del Este
- 11828 – Acción y aventuras en el extranjero
- 4426 – Comedias Extranjeras
- 5161 – Documentales Extranjeros
- 2150 – Dramas extranjeros
- 8243 – Películas extranjeras de homosexuales y lesbianas
- 8654 – Películas de terror extranjeras
- 6485 – Ciencia ficción y fantasía extranjeras
- 10306 – Thrillers extranjeros
- 58807 – Películas francesas
- 58886 – Películas alemanas
- 61115 – Películas griegas
- 10463 – Películas indias
- 58750 – Películas irlandesas
- 8221 – Películas italianas
- 10398 – Películas Japonesas
- 5685 – Películas coreanas
- 1613 – Películas latinoamericanas
- 5875 – Películas de Oriente Medio
- 63782 – Películas de Nueva Zelanda
- 7153 – Películas románticas extranjeras
- 11567 – Ruso
- 9292 – Películas escandinavas
- 9196 – Películas del Sudeste Asiático
- 58741 – Cine Español
- 5977 – Homosexuales y lesbianas
- 7120 – Comedias de homosexuales y lesbianas
- 500 – Dramas de homosexuales y lesbianas
- 4720 – Documentales sobre homosexuales y lesbianas
- 65263 – Programas de TV de homosexuales y lesbianas
- 8243 – Películas extranjeras de homosexuales y lesbianas
- 3329 – Películas románticas de homosexuales y lesbianas
- 8711 – Terror
- 8195 – Películas de terror B
- 6895 – Películas de criaturas
- 10944 – Películas de terror de culto
- 45028 – Películas de terror marítimas
- 8654 – Películas extranjeras de terror
- 89585 – Comedia de terror
- 947 – Películas de monstruos
- 6998 – Historias satánicas
- 8646 – Películas de slasher y asesinos en serie
- 42023 – Películas de terror sobrenatural
- 52147 – Películas screamers
- 75804 – Películas de terror de vampiros
- 75930 – Películas de terror de hombres lobo
- 75405 – Películas de terror de zombis
- 7077 – Cine independiente
- 11079 – Películas experimentales
- 11804 – Acción y aventura independiente
- 4195 – Comedias independientes
- 384 – Dramas independientes
- 3269 – Thrillers independientes
- 9916 – Películas románticas independientes
- 1701 – Música
- 32392 – Musicales clásicos
- 1105 – Country/Western folk
- 59433 – Musicales de Disney
- 10271 – Jazz y fácil escucha
- 52843 – Música para niños
- 10741 – Música latina
- 13335 – Musicales
- 3278 – Conciertos de rock y pop
- 13573 – Musicales del mundo del espectáculo
- 55774 – Musicales escénicos
- 9472 – Conciertos urbanos y de danza
- 2856 – Conciertos de músicas del mundo
- 8883 – Romance
- 31273 – Películas románticas clásicas
- 36103 – Romance peculiar
- 5475 – Comedias románticas
- 1255 – Dramas románticos
- 502675 – Favoritos románticos
- 7153 – Películas románticas extranjeras
- 9916 – Películas románticas independientes
- 35800 – Películas románticas eróticas
- 1492 – Ciencia ficción y fantasía
- 1568 – Acción, ciencia ficción y fantasía
- 3327 – Ciencia ficción alienígena
- 47147 – Ciencia ficción y fantasía clásicas
- 4734 – Ciencia ficción y fantasía de culto
- 9744 – Películas de fantasía
- 6485 – Ciencia ficción y fantasía extranjeras
- 6926 – Aventura de ciencia ficción
- 3916 – Dramas de ciencia ficción
- 1694 – Películas de terror de ciencia ficción
- 11014 – Thrillers de ciencia ficción
- 4370 – Deportes
- 12339 – Películas de béisbol
- 12762 – Películas de baloncesto
- 12443 – Películas de boxeo
- 12803 – Películas de fútbol americano
- 6695 – Artes marciales, boxeo y lucha
- 12549 – Películas de fútbol
- 5286 – Comedias deportivas
- 180 – Documentales deportivos
- 7243 – Dramas deportivos
- 9327 – Deportes y ejercicio
- 8933 – Thrillers
- 43048 – Thrillers de acción
- 46588 – Thrillers clásicos
- 10499 – Thrillers policiacos
- 10306 – Thrillers extranjeros
- 31851 – Películas de gánsteres
- 3269 – Thrillers independientes
- 9994 – Misterios
- 10504 – Thrillers políticos
- 5505 – Thrillers psicológicos
- 11014 – Thrillers de ciencia ficción
- 9147 – Thrillers de espías
- 972 – Thrillers eróticos
- 11140 – Thrillers sobrenaturales
- 83 – Series de televisión
- 52117 – Programas de televisión británicos
- 46553 – Programas de televisión clásicos
- 26146 – Programas de TV sobre crímenes
- 74652 – Programas de televisión de culto
- 72436 – Programas de gastronomía y viajes
- 27346 – TV para niños
- 67879 – Programas de TV coreanos
- 25804 – Programas de TV militares
- 4814 – Miniserie
- 9833 – Realities
- 52780 – Ciencia y Naturaleza
- 60951 – Programas de TV para adolescentes
- 10673 – Acción y aventuras televisivas
- 10375 – Comedias de TV
- 10105 – Documentales de TV
- 11714 – Dramas de TV
- 83059 – Televisión de terror
- 4366 – Programas de misterio
- 1372 – Programas de Ciencia ficción y fantasía