Tras un periodo bastante malo parece que el PC vuelve a plantar cara a las consolas, tanto en potencia como en catálogo. Una de las ventajas de jugar en PC es el dinamismo, pudiendo elegir nuestros periféricos según el tipo de teclado o ratón que más nos guste, o si preferimos jugar utilizando cualquier mando, tanto de PC como para consola. Además, si jugamos en PC, seguramente conozcamos Steam, la mayor tienda y plataforma de juego que existe hoy en día.
A muchos usuarios les gusta jugar en ordenador, pero prefieren hacerlo con un mando, y dada la inmensa variedad de mandos (la mayoría de los económicos, además, de muy baja calidad), los mandos más utilizados cuando jugamos en PC son el mando de la Xbox y el de la PS4.
Una de las novedades que llegó a Steam hace más de un año fue la posibilidad de conectar y mapear cualquier mando a nuestro ordenador sin necesidad de utilizar ningún software adicional, ya sea un mando de PlayStation como un mando de Xbox o uno genérico.
Normalmente con los mandos de Xbox no suele haber problemas, sobre todo en Windows 10 y Windows 11, ya que Microsoft ha trabajado en implementar lo mejor posible esta característica en su sistema operativo de manera que los jugadores de Xbox puedan utilizar sus mandos en un PC. Sin embargo, a la hora de conectar uno de PS4 la cosa cambia.
Steam reconoce y vincula sin problemas un mando de PS4 y PS5, y además permite utilizarlo sin demasiados problemas en cualquier juego de la biblioteca. Sin embargo, si intentamos utilizar este mando en juegos que no son de Steam, como, por ejemplo, un emulador que añadamos manualmente, o juegos comprados en uPlay u Origin, puede que nos encontremos con bastantes problemas de compatibilidad, incluso es posible que el mando no funcione en un determinado juego.
Por suerte, esto se puede solucionar fácilmente.
Por qué Steam no detecta mandos de la PlayStation
Tal y como hemos comentado, Steam no debe tener problemas para detectar y vincular un mando de PS4, permitiéndonos poder usarlo con cualquier juego de nuestra biblioteca. Sin embargo, hay ocasiones donde el cliente de Steam no es capaz de detectar los controladores del mando. Esto es algo que puede llegar a suceder y que no obedece exclusivamente a un único motivo, pues son varias las razones por las que comúnmente puede dar el problema, como, por ejemplo:
- Error del cliente de Steam: debido a una configuración incorrecta del controlador, el cual termina ocasionando el error. Debemos tener en cuenta que los drivers de los diferentes componentes que conectamos al PC, hacen que estos se entiendan con el sistema operativo y las aplicaciones. En este caso si sucede algún problema con el controlador, Steam no podrá detectar de manera conveniente el mando, de ahí los fallos que nos encontramos.
- Mal funcionamiento del mando de PS4: ya sea porque el mando se encuentre conectado a través de un cable USB o Bluetooth, puede surgir un fallo en dichos dispositivos que impida su funcionamiento. Esto es algo que ya se ha detectado y se ha reportado en multitud de ocasiones en el pasado. Por tanto, en ciertas ocasiones nos veremos en la obligación de utilizar otros mandos alternativos para jugar en la plataforma.
- Controladores del PC están obsoletos: los controladores necesarios para los puertos USB o para la conexión inalámbrica por Bluetooth pueden llegar a corromperse si no se encuentran actualizados, ocasionando este problema. Y es que, al igual que sucede con los controladores del mando como tal, los de los puertos de nuestro PC deben estar convenientemente actualizados. Esto es algo que se hace extensible para el correcto funcionamiento de todos nuestros dispositivos externos.
- Errores de Windows: a veces, el sistema operativo puede ocasionar fallos y corromperse, por lo que es necesario asegurarnos de que lo tenemos siempre actualizado a la última versión disponible. Como desafortunadamente muchos de vosotros ya sabréis de primera mano, estos errores en Windows pueden venir dados por múltiples razones. Además, los errores que os comentamos pueden afectar a todo tipo de componentes hardware y software que tengamos instalado. De ahí el fallo con el mando con el que nos podemos encontrar en Steam de manera repentina.
- Interferencia de la señal de Bluetooth: si conectamos un mando de PS4 o PS5 a nuestro PC a través de Bluetooth y Steam no lo detecta, puede ser debido a que ya hay otros dispositivos que usan Bluetooth están interfiriendo. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que ningún otro dispositivo bluetooth esté funcionando, impidiendo el buen funcionamiento del mando de la PlayStation.
Como hemos podido comprobar existen diferentes razones por lo que podemos encontrarnos con este inesperado problema, por lo que hoy vamos a ver cuáles son las formas para poder solucionarlo. Es más, debemos tener en consideración que estos posibles fallos con los que nos podemos encontrar, podrían venir dados tanto por el hardware, como por el cliente de Steam, o incluso por el sistema operativo en el que lo tengamos instalado.
Busca juegos de PC que soporten mando
Por lo general, los juegos de PC siempre han estado diseñados para teclado y ratón, mientras que los juegos de consolas estaban pensados para jugarse con mando. Sin embargo, hoy en día la línea que separa el PC de la consola es cada vez más delgada, y la mayoría de las desarrolladoras suelen diseñar sus juegos para poder jugarnos de ambas formas, aunque algunos títulos no están pensados para jugarse con mandos de control debido al gran número de funciones que ofrece y que, con un mando, el tiempo necesario para poder llevarlas a cabo se eterniza.
Cuando compramos un juego en Steam, en la propia ficha del juego podemos ver si este es compatible con mando o no. Si lo es, no tenemos problema, ya que podremos usarlo tanto a través del propio Steam como gestionado por Windows. Sin embargo, si no es compatible con mando tendremos que hacer una configuración intermedia, a través de Big Picture, para poder usarlo con nuestro pad de juego.
Por otro lado, cuando compramos un juego en otra plataforma (como uPlay, Origin, GOG), o lo bajamos de Internet, este se ejecuta de forma independiente a Steam, por lo que, si queremos usar el mando, debemos asegurarnos de que el juego es compatible con esta función de forma nativa. Si lo es, podremos lanzarlo y el juego detectará automáticamente el mando y nos permitirá jugar con él. Si no lo es, entonces debemos realizar a mano las configuraciones pertinentes si queremos poder jugar con nuestro mando.
Jugar desde Big Picture
La verdad es que la documentación sobre todo lo relacionado con los mandos es bastante escasa en torno a Steam. Por ello, igual que cuando funciona lo hará perfectamente, cuando nos de problemas lo más seguro es que no sepamos por dónde cogerlos.
En caso de que tengamos conectado un mando a nuestro ordenador, vayamos a jugar a un juego añadido manualmente a Steam y este no funcione, hay varias opciones que podemos probar.
La primera de ellas será intentar abrir el juego en el modo Big Picture, modo que toma mucho más control sobre el sistema y probablemente haga que se carguen correctamente los drivers de mando para poder utilizarlo en el juego.
Si el juego sigue sin reconocer el mando es, probablemente, porque no será compatible con el formato de PS4. Por ello, lo que debemos hacer es, dentro de la configuración de mando de Steam, desactivar los drivers especiales para mandos de PS4 y Xbox, dejando que solo funcionen como un Xinput genérico.
Ahora simplemente debemos reiniciar Steam. Cuando volvamos a conectar el mando, este se conectará como un pad genérico, desactivando ciertas características como la vibración o el panel táctil, en el caso del mando de PS4. Sin embargo, ahora funcionará sin problemas con el mismo mapeo que uno de Xbox original.
Configurar el mando fuera del juego
Además de tener soporte y mapeo nativo para mandos, Steam también nos permite controlar ciertos aspectos de nuestro ordenador con el mando. Por ejemplo, podemos mover el ratón y hacer clic sobre elementos, o controlar la reproducción multimedia desde el de PS4 o Xbox.
Esto es muy interesante sobre todo cuando utilizamos Steam Link y estamos jugando de forma remota a nuestro ordenador. Sin embargo, los controles que nos ofrece la plataforma de Valve de serie pueden no ser todo lo intuitivos y sencillos que deberían ser.
Por suerte, es posible cambiar fácilmente esta asignación de controles. Para ello no tenemos más que abrir nuestro cliente de Steam, y dentro del apartado de preferencias, seleccionaremos la opción Mando.
Aquí encontraremos 3 tipos de configuraciones diferentes: Big Picture, Escritorio y botón guía. Haciendo clic sobre cada una de ellas podremos ir al apartado de configuración correspondiente. Desde allí ya podremos mapear y configurar los controles que queramos para movernos por nuestro ordenador con el mando cuando estemos fuera de un juego.
Ya podemos disfrutar mucho más de nuestros juegos con mando en Steam, y sin tener que utilizar aplicaciones de terceros como antes.
¿El juego no soporta mando? Steam te ayuda
Hay muchos juegos de PC, sobre todo los más antiguos, que no están pensados para jugarlos con mando, a pesar de que sean tipos de juegos a los que les pega mucho este periférico. En ese caso, la verdad, es que no tenemos mucho que hacer, ya que los desarrolladores no van a actualizar un juego viejo solo para añadirle la compatibilidad con mando.
Sin embargo, hay un pequeño truco, gracias a Steam, con el que vamos a poder jugarlos con mando. Como acabamos de ver, el modo Big Picture nos permite configurar cualquier mando para usarlo con los juegos. Pero no solo eso, sino que también nos permite mapear cada uno de los botones para que hagan lo que queramos. De esta forma, por ejemplo, podemos asignar el ratón a una de las palancas, las flechas de dirección (o WSAD) a la otra, y el resto de los botones a las teclas que usaríamos para jugar.
Podemos dedicar tiempo para crear nuestra propia configuración, pero también podemos recurrir a los muchos perfiles ya creados por otros usuarios que nos van a permitir usar el mando con casi cualquier juego. Seguro que encontramos perfiles creados específicamente para el juego que queremos, o, si no, podremos coger uno de los muchos perfiles genéricos que portan el teclado y el ratón al mando.
¿Es mejor mando, o teclado o ratón? Da igual, lo importante es poder elegir lo que queramos usar, nos dejen, o no, los desarrolladores.
Compra un mando compatible con Windows 10 o Windows 11
Si seguimos teniendo problemas para jugar con los mandos, o simplemente no queremos complicarnos, lo mejor que podemos hacer es comprar uno especialmente diseñado para Windows. Y no hay ninguno mejor para ello que el de Xbox. Los gatillos adaptativos del mando de la PlayStation 5 están muy bien, pero ningún juego para PC es compatible con esa tecnología, por lo que si motivo para comprar un mando para PC es este, ya lo podemos ir descartando de la lista.
Con la intención de unir la plataforma de Xbox con Windows, Microsoft tiene su sistema operativo preparado para funcionar sin problema con este. Cualquier juego, y cualquier plataforma, lo reconocerán sin problemas y a la primera, tanto vía bluetooth como si lo conectamos mediante un cable. E incluso tendremos un software oficial de Microsoft con el que configurar y mapear el mando, por lo que no será necesario recurrir a aplicaciones de terceros, a no ser que busquemos acciones y personalizaciones muy concretas.
Por ejemplo, en multitud de tiendas de tecnología podemos encontrar una amplia variedad de mandos compatibles tanto con la consola de Microsoft como con el PC basado en Windows, a precios bastante asequibles. Un claro ejemplo de todo ello o se lo vamos a mostrar a continuación con este dispositivo para jugar que podéis adquirir en estos momentos en Amazon.
Por un precio accesible para la mayoría de los bolsillos nos encontramos con un mando de juegos muy similar al que viene por defecto con la consola Xbox. Además, dispone de una tecnología de vibración dual para sus joysticks y podemos utilizar este dispositivo mediante el correspondiente cable de conexión USB.
Asimismo, en las tiendas que os mencionamos también podemos encontrar dispositivos de estas mismas características para jugar de mayores prestaciones y con los que no tendremos problemas de incompatibilidad al configurarlos y usarlos en el equipo.
Mapea cualquier mando con Xpadder
No todos los mandos funcionan igual con todos los juegos, ni tampoco todos los juegos están preparados para jugarse con mando. Por ello, si estamos teniendo problemas, también podemos recurrir a otro tipo de programas que nos ayuden a poner a punto nuestro mando, como es el caso de Xpadder.
Este programa nos va a permitir simular el teclado y el ratón del PC en cualquier mando. Podremos asignar cualquier tecla o movimiento a cualquier control del teclado o el ratón. De esta manera, podremos jugar a cualquier juego de PC que queramos, incluso si este no estaba preparado para mando, con el nuestro. Incluso es posible vincular un mando diferente a cada jugar en los juegos cooperativos locales.
También hay otro programa que nos puede ser de mucha utilidad, sobre todo si lo que estamos buscando es conectar y configurar un mando de PS4 al PC: DS4Windows. Este programa se encarga de detectar el mando de Play 4 conectado al ordenador y nos permite reconfigurar todas las teclas. Además, podemos personalizar muchos otros parámetros del mismo (como la iluminación) e incluso controlar su batería.
Usar el administrador de dispositivos
Si llegados a este punto seguimos teniendo problemas, entonces es posible que el fallo se encuentre en el propio driver de Windows. Por ello, para intentar solucionarlo, lo que debemos hacer es abrir el administrador de dispositivos del sistema (haciendo clic con el botón derecho sobre el botón de Inicio y seleccionando dicha opción) y localizar, en la lista, nuestro correspondiente mando.
Hacemos clic con el botón derecho sobre él, y abrimos el panel de propiedades. En la nueva ventana que vemos, seleccionaremos la pestaña «Controlador» para ver todas las opciones relacionadas con los drivers.
Desde esta ventana vamos a poder buscar nuevas versiones de los controladores en Windows Update usando el botón «Actualizar controlador». De esta manera, si usamos un driver antiguo, y nos está dando problemas, podremos bajar el nuevo, instalarlo e intentar que todo vuelva a funcionar con normalidad. No existe la posibilidad de descargar los controlares de un mando de Xbox para instalarlos en el equipo de forma independiente, siendo los controlares que Windows instala automáticamente al conectar el mando la única opción disponible.
También, aprovechando que estamos en la pestaña «Controlador» podemos usar el botón de «Deshabilitar dispositivo» para desconectarlo desde Windows y conectarlo manualmente de nuevo, o el botón «Desinstalar el dispositivo» para borrar por completo el driver, y toda la configuración, y volver a instalarlo de cero de nuevo cuando volvamos a conectar el mando al ordenador. Siempre que estamos utilizando un mando tanto fabricado por Sony como por Microsoft o por cualquier otro fabricante conocido, nunca vamos a tener ningún problema con el mando, más allá de físicamente hada dejado de funcionar parcialmente.
Actualiza el firmware de tu mando de Xbox
Además, para evitar errores con estos dispositivos también debemos actualizar su firmware de vez en cuando. Así, al actualizar el firmware del mando de Xbox se corrigen pequeños errores para garantizar que el controlador funciona de manera óptima y no da problemas a los usuarios, ni al usarlo en PC.
El proceso de actualización del mando de Xbox es un proceso sencillo y rápido, y no suele dar problemas. Además, no limita ni invalida la garantía, ya que se trata de un proceso oficial 100% controlado por una app de Microsoft. Sin embargo, para evitar problemas, sí que debemos llevar a la práctica algunas pequeñas recomendaciones de seguridad. Normalmente, al acabar la actualización se suele realizar una calibración automática. Por tanto, se recomienda no tocar el mando, ni ningún botón ni ninguna palanca hasta que el proceso haya terminado por completo. Una vez finalice, podemos desconectar el mando del cable del PC y seguir usándolo con total normalidad.
Cuando conectamos el mando a una Xbox, esta se encarga de actualizarlo automáticamente sin que nosotros tengamos que hacer nada. Sin embargo, en el caso de un PC la cosa es diferente. Para ello, lo que vamos a necesitar es usar un programa de Microsoft llamado Accesorios de Xbox. Lo que nos permite hacer este programa es:
- Actualizar el firmware del mando.
- Reasignar botones y cambiar su mapeado.
- Cambiar los sticks.
- Invertir los ejes X e Y.
- Intercambiar los gatillos del mando.
- Activar el Modo Copilot (une dos mandos para que funcionen como uno solo).
- Accesorios de Xbox
- Descargar
- QR-Code
- Accesorios de Xbox
- Developer: Microsoft Corporation
Para poder actualizar el firmware del mando, lo primero que debemos hacer es conectarlo por cable al ordenador. No podemos realizar esta tarea de manera inalámbrica, por motivos de seguridad. Una vez conectado el mando al PC, abrimos la app de Accesorios de Xbox, y podremos ver el mando conectado. Debajo del mando veremos un botón con tres puntos, el cual nos permitirá acceder a las opciones avanzadas del mando.
Hacemos clic sobre este botón, y podremos ver una nueva ventana. En ella podemos ver la versión del firmware que tenemos instalada en el mando, y un botón desde el que podremos bajar e instalar la nueva versión en caso de que exista. El proceso de instalación del nuevo firmware es muy sencillo. Podremos ver un asistente que, en el primer paso, nos recomienda asegurarnos de que el mando está bien sujeto.
Hacemos clic sobre el botón de «Actualizar» y automáticamente comenzará el proceso de upgrade. Este proceso tardará unos segundos (dependiendo del tamaño del firmware que haya que instalar) y, mientras se realiza, no podemos usar el mando. Además, tampoco debemos tocarlo. Lo mejor es tenerlo sobre una superficie estable.
Esperamos a que el proceso llegue al final, y listo. Windows se encarga de aplicar el nuevo firmware en el mando de manera automática, y reiniciarlo. Al estar conectado por cable, no tendremos que volver a encenderlo para que el PC lo vuelva a reconocer. Una vez acabe, ya tendremos nuestro mando actualizado.
Otros tips para solucionar los problemas
Además de lo anterior, también podemos tener en cuenta otros posibles problemas a la hora de usar los mandos para jugar. Por ejemplo, los juegos (tanto de Steam como fuera de la tienda) suelen dar muchos más problemas conectados por Bluetooth que por cable. Por lo tanto, si estamos experimentando este tipo de problemas, lo primero que podemos hacer es intentar es conectar el mando por cable al PC. De esta manera, además de reducir las latencias, nos aseguraremos de que este funciona correctamente.
También debemos asegurarnos de que no hay dos softwares de mapeo que se solapen. Un ejemplo, es usar el modo Big Picture de Steam junto a DS4Windows. Ambos programas intentarán controlar el mando para jugar, y eso se traduce en problemas tanto de conexión como de los propios controles. Si nuestro mando tiene un software de configuración (por ejemplo, Nacon o Razer), entonces este será el único que debemos usar. Lo mismo sucede cuando instalamos un antivirus adicional en Windows y queremos que ambos funcionen a la vez, ya que al final, ambas aplicaciones quieren hacer lo mismo y el sistema de vuelve loco y no funciona correctamente.
La aplicación de cada fabricante nos permitirá configurar los botones y establecer la sensibilidad que queremos utilizar. Esta información se almacena en el mando a través de perfiles, por lo que no es necesario tener abierta la aplicación en segundo plano cuando queremos utilizarlo, independientemente de con que plataforma de juegos utilicemos. Este tipo de mandos son mucho más caros que los Sony y Microsoft ponen a nuestra disposición y, a no ser que seamos muy buenos, no vamos a mejorar sustancialmente nuestra habilidad, especialmente cuando se trata de juegos de disparos en primera o tercera persona.
Por último, es interesante contar como opción comprar un mando «Pro» que sea especial para PC. El de PS4 y de PS5 funciona, y el de Xbox también. Pero hay mandos especialmente diseñados para PC, y estos son los que mejor nos van a funcionar con todo tipo de juegos en combinación con las aplicaciones dedicadas de estos mandos, aplicaciones que nos permitirán sacar el máximo partido al mando, aunque para ello es necesario realizar muchas pruebas y probar cada una de las opciones de configuración que nos ofrece cada opción.
¿Y qué pasa por los juegos de la Epic Games Store?
A diferencia de Steam, una de las aplicaciones más veteranas en el mundo de la distribución de juegos en formato digital, la Epic Games Store no incluye ninguna opción dentro de los ajustes para configurar el mando de control. EL 99% de los juegos disponibles en la tienda de Epic son compatibles con mandos de forma nativa, por lo que no tenemos que recurrir a ninguna aplicación para configurar su funcionamiento. Tanto los mandos de Xbox como de PlayStation funcionan sin ningún problema. Tan solo debemos ejecutar el juego y automáticamente, si tenemos conectado el mando al equipo, se mostrarán la interfaz para utilizando con el mando de control, sin que tengamos que hacer absolutamente nada por nuestra parte más allá de modificar el funcionamiento de los botones o la sensibilidad y la establecida por el juego no satisface nuestras necesidades.
Si no queremos experimentar problemas con los juegos de esta plataforma, no es recomendable interactuar con el juego de forma indistinta a través del teclado y del ratón, ya que el juego puede hacerse un lío y mando dejar funcionar parcialmente. Si nos enfrentamos a este problema, la solución es tan sencilla como desconectar el mando del equipo o apagarlo y encenderlo si utilizamos la conexión bluetooth de nuestro equipo. Este problema, no solo lo vamos a encontrar con juegos de la Epic Games Store, sino que también es bastante habitual en otras tiendas de videojueos como Steam.
Y, una vez más, si tenemos pensado comprar un mando, siempre que sea posible, es recomendable utilizar uno de Xbox, por la perfecta integración que ofrece en el sistema operativo Windows. Además, a través de la barra de juegos (Win + G), podemos conocer rápidamente el nivel de batería de las pilas y, si estas se acaban, podemos conectar el mando mediante un cable y utilizarlo sin problemas. Además, los mandos de la consola de Microsoft han demostrado ser mucho más resistentes al desgaste que los del fabricante japonés, por lo que nos olvidaremos del odiado drifting entre otras malas experiencias habituales de los mandos de Sony.