¿Quieres aprender a usar CMD? Estos son los 25 comandos esenciales para la consola MS-DOS de Windows
- 10 de enero, 2025 • 19:00
Las aplicaciones de inteligencia artificial es un punto de encuentro caliente entre los internautas hoy en día. Su utilidad supone una revolución en muchos campos que se benefician de sus funciones, pero no es menos cierto que aún andamos en una fase inicial en el proceso de instauración de estos nuevos asistentes virtuales, y hay veces que los usuarios detectan fallos y ponen el grito en el cielo
Es muy posible que la mayoría ya lo sepáis, pero por si acaso, os diremos que Windows 10 dejará de recibir soporte oficial por parte de Microsoft en el próximo mes de octubre de este año. Quizá os parezca algo intrascendente, pero es bastante más importante de lo que parece en un principio.
Llegado el momento de reproducir nuestros contenidos multimedia, ya sean de audio o de vídeo, tenemos al alcance de la mano multitud de aplicaciones desarrolladas para ello. Desde hace años no cabe duda de que uno de los principales referentes de este sector del software es VLC, un programa que no para de crecer y evolucionar.
Tal y como prometió hace un tiempo Microsoft, poco a poco estamos viendo la llegada de su inteligencia artificial, Copilot, a múltiples aplicaciones y plataformas propias de la empresa. Por descontado, esto es algo que alcanza a su principal proyecto, el sistema operativo Windows.
Todos aquellos que dispongáis de una biblioteca más o menos amplia de libros digitales en vuestro equipo, sabéis de la necesidad de utilizar un software de gestión. Calibre es el programa de este tipo más conocido y usado desde hace años, y además no para de recibir actualizaciones y mejoras, como veremos ahora.
A la hora de jugar en nuestros dispositivos, tanto en equipos de sobremesa, portátiles, móviles o consolas, el sistema operativo es un elemento muy importante, como es fácil imaginar. A lo largo de los últimos tiempos, SteamOS ha ganado mucha popularidad en gran medida gracias a su implementación en la consola Steam Deck.
Nuevo año, mismos problemas, e incluso más profesionalizados. El paso a 2025 no nos aleja de las crecientes ciberestafas que suponen un peligro real para cualquier persona en propiedad de un móvil o un ordenador y que ha supuesto desenlaces trágicos en la seguridad y las finanzas en muchos usuarios.
El uso que hoy día le podemos dar a nuestros ordenadores de sobremesa y portátiles, es de lo más variado. Al margen de trabajar, descargar de Internet o reproducir vídeos streaming, muchos utilizan su PC para jugar.
La compañía Microsoft ha confirmado recientemente que el soporte para Windows 10 finalizará el día 14 de octubre de 2025. ¿Qué supone esta drástica medida para los usuarios de dicha versión?
Los usuarios de Windows 11, y ahora la propia Microsoft también, son conscientes de un error en la interfaz de la última versión de su sistema operativo a la hora de desplegar su explorador de archivos a pantalla completa, una función que se activa al pulsar la tecla F11. Este fallo provoca que la barra de direcciones se superponga al propio contenido y que se obstruya la correcta visualización de dicha funcionalidad.