No dejes que Google Maps guarde todos los lugares que visitas: así desactivas su seguimiento
De entre los muchos servicios y plataformas que nos ofrece Google desde hace años, quizá su aplicación de mapas sea una de las más utilizadas. Además, la utilizamos de manera habitual tanto desde el móvil como desde nuestro equipo de sobremesa.
Con el paso de los años esta es una plataforma que no ha parado de crecer y mejorar, en gran medida gracias a su extendido uso en todo el mundo. Además de servirnos de guía en todos nuestros desplazamientos, también nos ofrece una enorme cantidad de información útil, por ejemplo, cuando vamos a salir de viaje o visitar algún lugar del mundo.
Al mismo tiempo nos permite aportar nuestras propias experiencias y conocimientos, planear rutas, y medir distancias a pie, en coche, en bici y más. Lo cierto es que la utilidad de este servicio que nos propone el gigante de las búsquedas, cada vez es mayor. Pero también presenta algunos serios inconvenientes que a muchos no les gustan en absoluto. Sirva como claro ejemplo de todo ello el seguimiento y almacenamiento de los lugares que visitamos que Google Maps, que hace de forma automática.
Básicamente, esto quiere decir que en nuestra cuenta de Google se guardan todos los lugares que visitamos, algo que podemos desactivar de manera sencilla desde la propia aplicación de mapas. En ocasiones esto nos puede ser muy útil para consultar más adelante aquellos lugares que hemos visitado, o incluso para dejar reseñas personalizadas de restaurantes, tiendas y mucho más. Pero esta función también es para muchos una clara violación de su privacidad al utilizar esta aplicación.
Lo cierto es que buena parte de las soluciones que nos ofrece Google no se caracterizan precisamente por cuidar este apartado, aunque podemos llevar a cabo algunos ajustes.
Desactiva el seguimiento de Google Maps
Afortunadamente, sobre todo para aquellos que cuidan al máximo su privacidad, la aplicación de Google Maps no permite corregir esta funcionalidad. Lo que os queremos decir con esto es que tenemos la posibilidad de desactivar el seguimiento y almacenamiento de ubicaciones visitadas que lleva a cabo la aplicación de forma predetermina.
Por ejemplo, esto es algo que podemos lograr en cuestión de segundos desde la versión web de Google Maps, tal y como os vamos a mostrar a continuación. Así, para que la plataforma de mapas deje de almacenar los lugares que visitamos, en primer lugar accedemos a la misma desde nuestro navegador favorito. En la esquina superior izquierda nos encontramos con un botón que viene representado por 3 líneas horizontales, donde pinchamos.
Entre el listado de opciones que aquí aparecen, en el caso que nos ocupa, nos decantamos por la que reza Tus datos en Maps. En ese momento en pantalla aparecerán las últimas reseñas que hayamos añadido a la plataforma, las direcciones predeterminadas que tenemos establecidas, y la función del historial de ubicaciones.
Esta es precisamente la que debemos desactivar para que la plataforma de Google deje de almacenar los sitios que visitamos de una vez por todas. Además, tendremos la posibilidad, no solo, de desactivar la característica como tal, sino de limpiar todas las ubicaciones almacenadas hasta la fecha.