Windows 7
Windows 7, fue el gran salto de Microsoft desde Windows XP. Toda la información de Windows 7 con manuales, ayuda, descargas, parches, soluciones, P2P, actualizaciones y cómo descargarlo e instalarlo todavía. Además, toda la información para poder actualizar cualquier ordenador que lo tenga instalado a Windows 10, configuración, compatibilidad de aplicaciones y mucho más.
- Portada
- Windows 7
Mayo no ha sido un buen mes para Microsoft, al menos en lo relacionado a las actualizaciones de seguridad de su sistema operativo. Además de corregir varias vulnerabilidades bastante graves en Windows 7 y Windows 10, estas nuevas actualizaciones de seguridad han llegado con algunos problemas importantes para algunos usuarios, problemas como, por ejemplo, bloqueos y reinicios en los ordenadores a causa de algunas funciones del equipo, actualizaciones que se instalan dos veces en Windows 10 sin motivo aparente y ahora nuevos fallos que afectan a los usuarios de Windows 7, sobre todo a aquellos que utilicen software de seguridad de McAfee o Sohpos, entre otros.
Cuando Microsoft lanza los más recientes parches de seguridad para las últimas vulnerabilidades descubiertas en sus sistemas Windows, no se limita a las diferentes versiones activas de Windows10, sino que también muestra su apoyo a los usuarios que, de momento, siguen con Windows 7 y 8.1.
Aunque mucho más tarde de lo que la propia Microsoft tenía planeado desde un principio, el descenso en cuanto a cuota de mercado de Windows 7 está empezando a ser considerable y significativo, aunque aún son muchos los millones de usuarios que, a estas alturas, siguen confiando en esta versión «anticuada» de Windows.
Es algo de lo que ya os venimos hablando desde hace unas semanas, nos referimos al último movimiento que tiene preparado Microsoft para intentar convencer, de una vez por todas, a los usuarios de Windows 7 de que deben migrar a Windows 10 lo antes posible, o al menos a alguna versión de Windows que aún reciba soporte.
Muchas han sido las polémicas que con el paso de los años ha ido generando el gigante del software, Microsoft, con algunos de sus movimientos, ya que especialmente por temas de privacidad y seguridad, han creado más debate y quejas de las que la compañía buscaba.
La seguridad es uno de los apartados que más en cuenta tienen los usuarios actuales, por lo que todo lo relacionado con ello es mirado con lupa, principalmente debido a que cada vez son más los datos privados y sensibles que están en juego.
Ningún rey gobierna para siempre, y después de una larga vida de 10 años, el soporte para Windows 7 llega a su fin. A partir de enero de 2020, este sistema operativo, que aún cuenta con casi un 40% de cuota de mercado, dejará de recibir actualizaciones, ni de mantenimiento ni de seguridad (aunque las empresas seguirán recibiendo actualizaciones de emergencia de pago como ocurrió con Windows XP), quedando los usuarios que no actualicen a una versión más moderna del sistema operativo en peligro ante la menor vulnerabilidad que aparezca para el sistema operativo.
El soporte para Windows 7 termina en enero de 2020. A partir de dicha fecha, este sistema operativo dejará de recibir todo tipo de soporte y actualizaciones gratuitas tras 10 años en el mercado y miles de millones de instalaciones durante todo su ciclo de vida. Sin embargo, para preparar este sistema operativo para las nuevas actualizaciones extendidas de pago, Microsoft debe implementar una medida de seguridad en el sistema operativo, soporte para SHA-2, soporte que ha llegado este mes a todos los usuarios como actualizaciones de seguridad y que, si no las instalamos, nos quedaremos sin poder actualizar Windows 7 a partir de verano, cuando será obligatorio el uso de estas firmas.
Microsoft es una compañía desarrolladora de software que lleva muchos años entre nosotros con una buena cantidad de soluciones que se han ganado la confianza de millones de usuarios, como es el caso del sistema operativo Windows, entre otras muchas.
La popular versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 7, aunque ya lleva muchos años entre nosotros y su final está cerca, sigue dando mucho que hablar, más aún ahora cuando se acerca el fin de su soporte oficial por parte de los de Redmond, al menos gratuitamente.