Internet
Noticias relacionadas con el mundo de Internet. Novedades en tecnología, banda ancha, redes, derechos y regulación. Toda la información sobre conectividad, redes, routers, operadoras, tarifas. Todo lo relacionado con la Red de Redes y temas como neutralidad, conexiones, legislación, etc. y por supuesto, los programas que nos ayudan a navegar y configurar las conexiones.
- Portada
- Internet
El uso de máquinas virtuales en los tiempos que corren se ha convertido en algo de lo más corriente, ya que son programas que nos van a permitir probar y hacer uso de otros sistemas operativos de manera virtual, como su propio nombre indica, sin que esto afecte al sistema principal del equipo, entre otros usos.
Como quizá muchos de vosotros ya sabréis, las aplicaciones de escritorio remoto nos van a permitir controlar los equipos de terceros directamente desde nuestro PC a través de estos programas que ponen ambos sistemas «en contacto», aplicaciones que cada vez son más habituales.
Además de ser la mayor fuente de información en todo el mundo, Internet también se ha convertido en la forma más sencilla y rápida para enviar todo tipo de archivos, desde documentos y fotos hasta archivos personales, a través de Internet. Existen muchas formas de enviar archivos a través de Internet, ya sea directamente, a través de las redes P2P o utilizando la nube, entre otras. El problema es que no todas estas formas son igual de seguras, y según el tipo de información que queramos compartir es muy probable que nos interese proteger correctamente los archivos que estamos compartiendo para que ningún usuario no autorizado pueda hacerse con ellos.
Cada vez son más los usuarios que se animan a comprar todo tipo de artículos a través de Internet, tanto por la comodidad que supone poder hacerlo desde casa como por los descuentos y ahorros que solemos encontrar en estas tiendas online. El problema es que, aunque todo parece muy bonito, Internet está lleno de peligros que fácilmente pueden hacer que comprar por Internet se convierta en una pesadilla. Por ello, si vamos a comprar cualquier cosa por Internet, es de vital importancia cuidar todos los aspectos de la navegación para poder hacerlo con seguridad.
La mayoría de nosotros, a un nivel u otro, tratamos con fotografías tanto para el trabajo como para uso personal, para lo que Internet nos es de gran ayuda. Es por ello que ahora os vamos a hablar de un cliente de escritorio gratuito para Windows que nos permite buscar fotos libres de derechos de autor de manera directa.
Internet es algo que con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, se ha venido convirtiendo en habitual para una buena cantidad de usuarios en todo el mundo, más desde que los dispositivos móviles han pasado a formar parte importante de nuestras vidas, al menos para la mayoría.
El tratamiento con imágenes provenientes de todo tipo de fuentes, en estos momentos lo podemos realizar de diversas maneras, todo dependerá del uso que posteriormente tengamos pensado hacer de las mismas.
Cuando tratamos con nuestros equipos pero en grupos de trabajo, algo que suele ser muy habitual, en muchas ocasiones vamos a necesitar compartir ficheros de manera segura y confidencial a través de Internet, algo para lo que no todas las plataformas nos sirven, especialmente por temas relacionados con la privacidad de nuestros datos.
Cuando hablamos de YouTube, como la mayoría de vosotros ya sabréis, nos referimos a uno de los sitios web más visitados y usados de todo Internet, ya que el portal propiedad de Google alberga una enorme cantidad de contenidos de vídeo, contenidos que por cierto están en constante crecimiento gracias a los usuarios que los van subiendo día a día.
Uno de los grandes problemas de Internet es que muchos usuarios se aprovechan del anonimato que esta ofrece para lanzar y publicar comentarios desagradables, violentos o abusivos sin que nada de ello, en muchos casos, repercuta en sus cuentas en muchas plataformas.