Versiones Antiguas
Información, tutoriales y manuales sobre versiones anteriores de Windows como Windows XP, Windows 7, Windows 8 o Windows Vista. Toda la información para actualizar y manejar un ordenador con una versión antigua del sistema operativo de Microsoft.
- Portada
- Windows 10
- Versiones Antiguas
Cuando arrancamos nuestro ordenador con Windows, el proceso que se realiza desde que pulsamos el botón de encendido hasta que nos encontramos en el Escritorio dispuesto para utilizarlo debe ser bastante breve, apenas cuestión de segundos. Sin embargo, este proceso puede alargarse más de lo deseado si además de los archivos del sistema, el equipo tiene que cargar también programas que se ejecuten de forma automática.
Tenemos al alcance de la mano multitud de sistemas operativos para instalar en nuestro ordenador. Algunos más actuales que otros, mientras que podemos decantarnos por un software de pago o incluso gratuito. Como probablemente muchos de vosotros ya sabréis este mercado viene liderado por las diferentes versiones de Windows y las distribuciones de Linux.
Con la aparición de Windows Vista, Microsoft incorporaba a su sistema operativo los gadgets de escritorio. Se trataban de aplicaciones que se colocaban en una barra lateral especial, conocida como sidebar o bien por cualquier parte del escritorio. A través de ellos podíamos personalizar nuestro escritorio, dotándolo de aplicaciones con las que acceder a determinado tipo de información como la hora, el calendario o el rendimiento de la CPU. Estos widgets se mantuvieron también en Windows 7, eliminando la mencionada barra para dotar al usuario de mayor libertad a la hora de mover y configurar los gadgets. Posteriormente en Windows 8 y 10, Microsoft decidió eliminar estas aplicaciones
El sistema operativo de nuestro ordenador no es infalible. A veces, por diferentes motivos, es posible que el sistema deje de funcionar. Si esto ocurre, es posible que optemos por formatear el equipo, con el consiguiente riesgo de perder todos los datos que tenemos almacenados en nuestro disco duro. Una situación que puede ser dramática, sobre todo si no tenemos una copia de seguridad de estos. Sin embargo, antes de optar por esta solución tan radical, es posible intentar recuperar el sistema desde la propia herramienta de Windows.
Son muchas las versiones de Windows que con el paso de los años Microsoft ha puesto a nuestra disposición. Entre éstas nos encontramos con dos que no son precisamente de las más añoradas y queridas, nos referimos a Windows 8 y 8.1. Aunque parezcan dos versiones muy similares del sistema, hay importantes diferencias, como veremos a continuación.
A lo largo de los años en las últimas décadas nos han llegado varias versiones del sistema operativo de Microsoft. Sistema que como no podía ser de otro modo ha ido evolucionando hasta llegar al actual. en estas líneas os vamos a mostrar cómo activar y cambiar la clave en Windows XP, Vista, Windows 7 y 8.1.
Aunque lo normal es que Windows, como cualquier otro sistema operativo, funcione sin problemas, puede ocurrir, por muchas razones, que en cualquier momento deje de hacerlo. Un malware, un error crítico del sistema, una mala actualización e incluso un simple corte de luz pueden hacer que el PC empiece a funcionar con problemas. Llegados a este punto tenemos dos opciones, la primera sería formatear y reinstalar Windows desde cero, aunque esto, a veces, es desmesurado. Y la segunda, más adecuada, rápida y cómoda, es restaurar el sistema a un estado anterior.
En las últimas generaciones de Windows existen elementos comunes que son considerados prácticamente indispensable para una amplia mayoría de usuarios. Son elementos característicos que se encargan de dar forma y dotar de una mayor usabilidad al sistema operativo de Microsoft. Uno de estos elementos es la barra de inicio rápido donde se incluyen tanto el menú de Inicio como la barra de tareas y que podemos habilitar de forma sencilla en Windows XP, Vista y 7.