Son muchas las enfermedades crónicas que nos pueden llevar a la incapacidad permanente en nuestro trabajo. En este caso concreto os vamos a hablar de una que sufren muchos ciudadanos en nuestro país, y que ahora la Seguridad Social ha incluido en la lista.
Jugar con la salud no es lo más recomendable en la mayoría de los casos, pero también es verdad que hay personas que sufren enfermedades al tiempo que trabajan. Esto se puede convertir en algo insoportable, y de ahí la posibilidad de recibir una pensión por incapacidad permanente. Lo cierto es que hasta la fecha no hay un listado oficial de enfermedades que se incluyen aquí, ya que son muchos los factores que pueden influir en este permiso.
Os contamos todo esto porque en estos instantes la Seguridad Social habla de poder recibir dicha incapacidad y el 100% de la pensión en determinadas circunstancias para todos aquellos que sufren lumbalgia. Como seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano, esta es una dolencia muy extendida a la vez que molesta y dolorosa. Debemos tener en consideración que al mismo tiempo que hay multitud de factores que influyen a la hora de recibir una incapacidad, también son varios los niveles que podemos recibir.
Por descontado, esto es algo que se hace extensible a determinados casos de aquellos que sufren la mencionada dolencia de la lumbalgia en su día a día. Para empezar os diremos que este tipo de pensiones se otorgan a aquellos trabajadores en las que el efecto de la dolencia, como tal, les afecta en su vida laboral. Evidentemente, y para lograr el total de la pensión en estos casos, el trabajador debe obtener el grado máximo de la enfermedad.
Casos para cobrar el 100% de la pensión por lumbalgia
En estos instantes ya conocemos aquellas situaciones en las que se puede dar que un trabajador reciba toda la pensión por esta enfermedad. En concreto, nos referimos a la posibilidad de recibir el pago el 100% de la base reguladora, algo que ya contempla la Seguridad Social, como os contamos. Además, aquí también juega un papel clave la decisión que tome el tribunal médico en cuestión.

Si os encontráis en esta desagradable situación que afecta a vuestra vida laboral, es importante saber los casos concretos para recibir el 100% de la pensión contributiva. Para empezar esto se dará en aquellos trabajadores con profesiones que requieran de un intenso esfuerzo lumbar. Asimismo, se dará en las que en las tareas en las que se precisen realizar ejercer determinadas posturas de forma reiterada que afecten a esta dolencia.
Además, todo ello se hará extensible para todos los empleados que necesiten realizar cargas de peso para poder desempeñar su trabajo. Eso sí, algo que debemos tener presente es que la Seguridad Social otorgará el 100% de la pensión por incapacidad permanente, en casos muy graves en los que no haya posibilidad de mejoría con el tratamiento como tal. Hablamos de casos en los que las personas hayan tenido que ver sus obligadas a acudir a clínicas del dolor, por ejemplo.