Software GPL,GNU,Freeware
Software libre (GPL,GNU,Freeware). Conoce las últimas novedades en el mundo del software Libre, Linux y distribuciones gratuitas de sistemas operativos y aplicaciones. Información, tutoriales, software ofimático, de edición de imágenes y video, etc. que tienen algo en común: son gratis y cuentan con una comunidad que actualiza y da soporte a todas estas aplicaciones.
- Portada
- Software GPL,GNU,Freeware
Aunque con el paso del tiempo los CDs y los DVDs han pasado a segundo plano frente a otro tipo de discos positivos como las memorias USB, muchos usuarios siguen grabando sus datos, a modo de copia de seguridad, en estos medios. Windows cuenta de base con un sencillo grabador de archivos, mientras que, además, las aplicaciones clásicas como Nero Burning Rom o Ashampoo Burning Studio siguen manteniéndose en el mercado, sin embargo, también se siguen desarrollando otras alternativas para trabajar con discos ópticos como es el caso de CDrtfe.
La mayoría de los usuarios de un ordenador están acostumbrados a utilizar unos determinados programas, generalmente siempre los mismos. Sin embargo, como ya hemos hablado en otras ocasiones, no todos los programas son iguales en cuanto a su licencia de uso, sino que podemos dividirlos en programas privativos, de código abierto y software libre. El problema con el que muchos se encuentran es que, mientras que los programas privativos suelen tener una gran publicidad en muchos medios, los programas libres y de código abierto no pueden permitírselo, por lo que apenas son conocidos.
Windows 10 es el último sistema operativo de Microsoft y sobre el que circula todo actualmente. Aunque este es, en general, un buen sistema operativo, muchos usuarios tienen problemas con él y no están contentos con muchos aspectos del mismo, por ejemplo, la privacidad. Por ello, los usuarios que quieran tener un sistema operativo como Windows 10 pero lejos del control de Microsoft, una de las opciones que no deben pasar por alto es Zorin OS, una distribución Linux que cuenta con una apariencia muy similar a la del sistema operativo de Microsoft.
Una de las novedades con las que llegaba el pasado verano la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, era la de ofrecer a los usuarios más opciones de personalización. Algo que sin duda siempre es bien recibido por los usuarios, ya que a todos nos gusta tener el escritorio de Windows 10 a nuestro gusto. En este sentido, algo que les gusta casi todo el mundo es poder cambiar el fondo de escritorio con sus fotos favoritas, sin embargo, es algo que ya resulta muy visto y utilizado, de ahí que vamos a mostrar a continuación la manera de poner como fondo de escritorio un GIF animado o vídeo.
La BIOS (Basic Input Output System), traducido al español como «sistema básico de entrada y salida», de un ordenador es el primer programa que se ejecuta cuando encendemos el equipo. Este programa, generalmente desarrollado por los fabricantes de hardware, se encarga de arrancar y probar el correcto funcionamiento del hardware, así como cargar el gestor de arranque para el sistema operativo.
Aunque cada vez es más común escuchar música en streaming desde plataformas como YouTube, Spotify o Google Play Music, muchos usuarios siguen recurriendo frecuentemente a sus canciones en MP3 guardadas en el ordenador para las que no necesitan conexión a Internet, tan solo su reproductor de música favorito. Existen muchos reproductores de música diferentes, cada cual, con sus propias funciones y características, aunque uno de nuestros favoritos es, desde hace tiempo, Audacious.
Hoy en día existen muchas distribuciones Linux diferente. Cada una de ellas busca ofrecer a los usuarios unas características y unas propiedades con el fin de que cada usuario pueda encontrar la distribución que mejor se adapte a sus gustos y necesidades. Aunque Ubuntu es la distribución Linux más conocida y utilizada, existen otras que buscan abrirse un hueco entre los usuarios optimizando el gasto de recursos y ofreciendo, por defecto, una serie de aplicaciones y configuraciones base como es el caso de Elementary OS, un sistema operativo que imita en apariencia a su rival macOS.
Parece que Adobe no se rinde, y aun a pesar de que la gran mayoría de empresas tecnologías están decidiendo dar paso al HTML5 y dejar de lado definitivamente a Flash, Adobe acaba de anunciar que la versión beta Linux NPAPI Flash Player ya está disponible. Sí, quizá es demasiado tarde para Adobe Flash Player, aunque emociona su insistencia.
Muchas voces indican que, actualmente, Linux es la mejor opción si queremos dejar de lado Windows de una vez por todas. Las razones son casi infinitas y también muy personales, ya que estamos hablando de gustos. Sin embargo, aun así, no termina de crecer lo que debería en función de los halagos que siempre tiene.
Aunque es un concepto que lleva años utilizándose, es ahora cuando más popular se está haciendo puesto que está cada vez más presente en las cámaras de fotos actuales y ha comenzado a llegar también a nuestros teléfonos móviles. HDR son las siglas que representan a la tecnología High Dynamic Range o alto rango dinámico, un concepto utilizado desde hace tiempo en el mundo de la fotografía y la imagen.