- Portada
- Programas
- Oficina
LibreOffice es una de las mejores suites ofimáticas que podemos encontrar. Esta suite, desarrollada y mantenida por The Document Foundation, ha sido capaz de plantar cara ni más ni menos que a Microsoft Office, y colocarse como una de las mejores alternativas, totalmente gratis, a la suite de Microsoft. Cualquier usuario puede descargar y usar esta suite sin problemas tanto desde Windows como desde macOS o Linux. Sin embargo, hay una característica que sí echamos en falta respecto a sus otros rivales: disponer de una alternativa en la nube que podamos usar desde cualquier lugar. Aquí es donde entra en juego LibreOffice Online.
Si disponemos de un negocio propio o una empresa, elegir el software de CRM adecuado será de vital importancia para nuestros intereses, pues con él podremos maximizar nuestras ventar y llegar a construir una relación fluida con los clientes potenciales. Desde la recopilación de información de los clientes hasta la gestión de datos del cliente, disponer de un software CRM nos será de gran ayuda para poder alcanzar nuestros objetivos.
A la hora de elegir un programa para realizar labores de hoja cálculo, encontramos dos opciones claramente más populares, en función de si deseamos un producto gratuito o de pago. Por un lado, encontramos Excel perteneciente a la suite de Microsoft Office, de pago. Mientras dentro de las opciones gratuita Google Sheets se posiciona como la gran alternativa. Y es que el Excel de Google no solo se usa en el ámbito profesional, sino también para tareas domésticas.
A la hora de optar por una suite de ofimática para realizar nuestros trabajos de redacción de documentos, hojas de cálculos o presentaciones, la más usada es sin duda Office de Microsoft. Sin embargo, existen más propuestas en el mercado, muchas de ellas gratuitas y online que podemos usar de forma muy efectiva y sin instalar ningún software en el PC. Este es el caso de Google Docs, cuyo procesador de texto no tiene que envidiara otras aplicaciones comerciales.
A la hora de realizar labores de ofimática, una de las alternativas gratuitas y de código abierto más populares es LibreOffice. Esta suite cuenta con su propio juego de aplicaciones para redactar documentos, realizar trabajos con hojas de cálculo y presentación de diapositivas, etc. Estos programas cuentan con su propio formato, como el ODS, ODT y ODP, que si lo deseamos se pueden convertir en formato PDF para que se pueda leer con nuestro lector predeterminado.
A la hora de realizar trabajos relacionados con la ofimática, como escribir documentos, realizar hojas de cálculo o hacer presentaciones de diapositiva, la suite más popular y usada para ello es Microsoft 365. Toda la interfaz de usuario de esta suite de productividad se puede configurar para aparezca en distintos idiomas, de cara a que los usuarios puedan escribir texto en dicho idioma.
A la hora de trabajar con nuestro ordenador con Windows, es posible que debamos hacer uso de una aplicación para tomar notas o programar desde él. El sistema operativo de Microsoft incorpora su propio editor llamado Bloc de notas, que peca de ser demasiado simple, por lo que muchos optan por instalar Notepad++, que no solo es más completo con las herramientas que cuenta por defecto, sino que también podemos ver aumentada sus funciones mediante el uso de complementos.
En la actualidad es posible que tanto por razones laborables como académicas necesitemos poder organizar y presentar nuestros conocimientos de una manera abreviada. Para ello podemos hacer uso de los esquemas o mapas mentales, los cuales nos resultarán de gran utilidad para plasmar cualquier idea que queramos transmitir de forma gráfica mediante el enlace de diferentes conceptos. Esta tarea, que puede resultar un poco tediosa de elaborar se puede simplificar con el uso de determinados programas y aplicaciones web.
A la hora de trabajar con editores de texto para Windows, encontramos con una amplia variedad de opciones disponibles. De entre ellos la opción más popular es Word de Microsoft Office, pero también es de pago, por lo que no está al alcance de todos los usuarios. De igual forma podemos usar otras opciones como Notepad++ o Docs de Google, del que os vamos a hablar a continuación.
A la hora tomar apuntes en clase lo habitual siempre ha sido mediante un papel y un bolígrafo, algo que puede resultar bastante cansado y difícil de organizarnos después. En medio de una clase podemos quedarnos sin tinta, puede que no tengamos suficiente papel o que no sepamos escribir con la suficiente rapidez. Luego organizar los papeles y las carpetas puede suponer un engorro. Por ello y gracias a la tecnología podemos usar nuestro ordenador para tomar apuntes en clase.