Fumar durante la jornada laboral no debería costarte tu puesto de trabajo. Para ello, dispones de tus propios descansos para que lo puedas hacer sin más problema. Pero en este caso en particular, se demuestra que el contexto cuenta, y mucho. Una trabajadora de Burger King fue despedida por «fumar en exceso» durante los descansos…
Pero a decir verdad, no solo era eso: parece que también mantenía un ambiente conflictivo con sus propios compañeros, lo que culminó en una discusión fuera de su turno. Pero lo que nadie esperaba es que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña declaró el despido como improcedente. ¿Por qué?, porque la empresa careció de una evidencia clara y también de pruebas, y su carta de despido se basó más en sospechas que en hechos demostrables.
Este fallo judicial obligó a Burger King a readmitirla… o a indemnizarla con más de 15.000 euros.
El despido se basó en supuestas faltas muy graves, las cuales se basan en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores y en el convenio de hostelería. Sin embargo, el tribunal consideró que la empresa no investigó lo suficiente ni aportó pruebas legítimas. Las únicas acusaciones que tenían se apoyaron en testimonios de los propios compañeros…
Los hechos, según la empresa
La trabajadora, que era gerente con contrato indefinido desde 2016, estaba constantemente en el centro de atención por fumar «demasiado» fuera del horario laboral. Principalmente en la terraza durante los descansos. Pero, aparte de ello, se le acusó de «indisciplina» por protagonizar un altercado con una compañera que sufrió un ataque de ansiedad.
Burger King consideró esto una vulneración de la buena fe contractual y aplicó el correspondiente despido disciplinario. Llegando a citar los artículos del Estatuto y del convenio hostelero.
@juanmalorentelaboralista ? NO FUMES A esta persona le han despedido por fumar mucho en tu trabajo. Pero, ¿realmente te pueden despedir por eso? Te lo cuento, tranquilamente, en este vídeo. Fuente: @noticiastrabajo #Despido #legal #laboral #derechos
Sin embargo, el TSJ de Cataluña revisó el recurso que interpuso la trabajadora, y declaró improcedente el despido por varias razones:
- La carta de despido fue «demasiado genérica», sin especificar ningún tipo de periodo, frecuencia o contexto concreto.
- Las pruebas, tales como testimonios o grabaciones, no fueron suficientes ni se verificaron con el suficiente rigor.
- La conducta no se demostró como una falta grave ni habitual conforme a la normativa laboral.
Y como resultado de todo el proceso judicial, el fallo estableció que Burger King debía escoger uno de los dos caminos: readmitirla en su puesto o pagar una indemnización de 15.001,98 euros. Y la trabajadora optó por el dinero.
El truco: contexto y pruebas
Sí, es cierto, la trabajadora fumaba, pero lo hacía durante su propio descanso y fuera del horario laboral establecido. Por lo tal, no había un aviso constatado del tiempo.
Además, el conflicto fue puntual, extralaboral, y no pudo demostrarse de ninguna manera que tuvo un impacto directo en el servicio ni en la confianza de la empresa. El tribunal recalcó en todo momento que el despido disciplinario exige evidencias claras y demostrables de un incumplimiento grave. Pero fue la empresa quien falló aquí, ya que no cumplió con dicho nivel de exigencia. Por lo tanto, ya lo sabes: la importancia reside en las pruebas.