Si eres como yo y te gusta coleccionar juegos, seguro que alguna vez has comprado algún juego de Steam en alguna tienda de claves. Hay muchas tiendas, como Instant Gaming, Fanatical o Eneba que nos permiten comprar keys juegos de forma segura al tratarse de tiendas fiables y con renombre. Sin embargo, hay muchas otras webs que, aunque pueden parecer fiables, pueden darnos problemas. Y esto es lo que me ha pasado por intentar ahorrarme unos euros al comprar un par de juegos para Steam.
Ojeando mi lista de deseados, había dos juegos que me interesaban. Uno de ellos era «The Thaumaturge», y el otro «Legacy of Kain Soul Reaver 1 & 2 Remastered», dos juegos que habían pasado por el Humble Choice de Humble Bundle, pero que dejé pasar porque no me interesaban los demás juegos del pack. Los encontré en una web, cuyo nombre voy a ocultar, bastante baratos. En concreto, los dos títulos me costaban menos de 10 euros, en sus versiones «Deluxe». Vi que, además, permitían el pago con PayPal, y me decidí a comprarlos.

La compra se realizó sin problemas, y en segundos tenía mis claves. Las activé en Steam, y todo fue sin problemas. Incluso pude empezar a jugar. Pero, a los dos días, apareció un mensaje que nunca me había salido antes.
Steam me retira el juego
Al entrar en Steam, lo primero que me llamó la atención es un mensaje en la parte superior de la ventana del cliente que me indicaba que tenía una alerta de cuenta.

Hago clic sobre este mensaje y me aparece la advertencia en cuestión. Como se puede ver en el aviso, Steam me indica que una clave de producto que activé ha sido retirada de mi cuenta. Y esta clave corresponde al juego «Legacy of Kain Soul Reaver 1 & 2 Remastered».

El mensaje de Steam apunta a un problema con la adquisición de la clave. Según la documentación oficial de Steamworks para desarrolladores, Valve puede revocar una clave si detecta que fue obtenida mediante fraude, como el uso de tarjetas de crédito robadas, o si se produce un contracargo (chargeback) por parte del comprador original al desarrollador. En estos casos, la licencia se elimina permanentemente de la cuenta del usuario.
Aunque me han revocado la licencia del juego Legacy of Kain Soul Reaver 1 & 2 Remastered, por el momento, la clave del segundo juego, «The Thaumaturge», sigue activa en mi cuenta. Sin embargo, no se puede descartar que corra la misma suerte si su origen es igualmente fraudulento.
Una de las ventajas de haber podido pagar con PayPal es que, ante cualquier problema como este, puedo reclamar directamente vía PayPal. Por lo tanto, lo más probable es que consiga recuperar el dinero, o que me den otra clave diferente para activar el juego. Pero ya implica empezar una cruzada de mensajes y reclamaciones que puede llevar varias semanas.
Actualización: Gracias a PayPal, me han devuelto el dinero. Ahora solo queda comprar el juego de nuevo, eso sí, en una tienda más fiable.
El problema de las tiendas de claves
En la red podemos encontrar una gran cantidad de tiendas de claves. Muchas son fiables, ya que adquieren los juegos legalmente aprovechando descuentos, cambios de divisas o precios especiales en preventa de compra al por mayor, y nos permiten ahorrarnos un dinero frente a comprarlo en Steam, la tienda de Xbox, o la plataforma que sea. No obstante, hay otras tiendas que ofrecen más ahorro, pero a cambio de un riesgo mucho mayor.
Tipo de tienda | Cómo adquiere las claves | Riesgos/Protecciones para el comprador |
---|---|---|
Tiendas oficiales (Steam, Ubisoft Store) | Claves generadas y vendidas directamente por el publisher o desarrollador. | Garantía de autenticidad y soporte directo; precios generalmente más altos. |
Revendedores autorizados (Humble Bundle, Green Man Gaming) | Claves proporcionadas por acuerdos directos con publishers; incluidas en listas oficiales de revendedores autorizados. | Claves legítimas con soporte; precios competitivos; menor riesgo de revocación. |
Mercados de claves grises (G2A, Kinguin) | Claves obtenidas de diversas fuentes, incluyendo compras en regiones con precios más bajos o métodos no autorizados. | Riesgo de claves obtenidas fraudulentamente; posibilidad de revocación; soporte limitado o inexistente. |
Hay casos en los que algunas tiendas han vendido claves de juegos que habían sido robadas. Un ejemplo de ello fue la tienda G2A, que, en mayo de 2020, confirmó haber vendido 198 claves robadas del juego ‘Factorio’. La tienda tomó medidas inmediatamente y limitó la venta de claves a usuarios, permitiendo operar en su tienda solo a empresas que hayan pasado previamente un estricto proceso de verificación.
Yo no había tenido nunca problemas con las tiendas donde compraba (Eneba, Gamivo, Instant Gaming, Humble Bundle, Fanatical, Green Man Gaming, etc), hasta ahora, que decidí probar otra tienda.
Si quieres evitar que te ocurra lo que a mí, te doy unos consejos básicos para comprar en tiendas de claves sin riesgos:
- Compra siempre en las tiendas oficiales. Aunque es más caro, hay menos problemas.
- Si compras en tiendas alternativas, que sean revendedores autorizados y de fiar.
- Evita el mercado gris (Eneba, Gamivo, Kinguin, Keycense, etc)
- Utiliza siempre PayPal para pagar, ya que te ofrece cierta garantía de compra.
- Activa las claves de los juegos nada más recibirlas, evitando que puedan dar la misma clave a otra persona.
- Si la web vende a través de vendedores, asegúrate de que tenga el mayor número de valoraciones positivas. Y lee, sobre todo, las negativas para saber qué ha pasado.