Denuvo anuncia un nuevo «anti-trampas» para acabar con los tramposos en los juegos online

Denuvo anuncia un nuevo «anti-trampas» para acabar con los tramposos en los juegos online

Rubén Velasco

Denuvo es mucho más que un simple DRM, es una completa pesadilla para los consumidores, un sistema DRM totalmente anti-consumidor que genera una gran cantidad de problemas de rendimiento y estabilidad, cuando tenemos suerte y funciona. Sin embargo, cada vez más compañías apuestan por él a la hora de lanzar un juego para PC, aumentando cada vez más las críticas por parte de los consumidores. Por desgracia, parece que la compañía quiere seguir expandiendo su mensaje y, por su no fuera poco dominar el sector del DRM, ahora parece que va a dar el salto a los juegos online para intentar acabar con los tramposos.

Irdeto, compañía actualmente propietaria de Denuvo, ha lanzado recientemente un comunicado en el que anuncia que están trabajando en un nuevo sistema anti-trampas para evitar que los juegos online se sigan viendo afectados por este problema cada vez más común en prácticamente todos los títulos. Aunque no se han dado muchos detalles de este nuevo sistema, se cree que podría estar basado en una solución completa de extremo a extremo que impida que cualquier herramienta hacking pueda intervenir el tráfico u obtener información sobre las partidas que permita a unos tener ventaja sobre los demás.

Aunque de momento no se conoce mucha más información sobre este nuevo sistema anti-trucos, tal como indica Irdeto en su nota de prensa, uno de los objetivos de esta medida anti-trampas para juegos online va a ser proteger las microtransacciones de los juegos, demostrando, antes de empezar, que se trata de una solución pensada 100% en la empresa, no importando para nada los usuarios, la experiencia de juego y el consumidor. Igual que Denuvo como DRM, nada nuevo en esta compañía.

Denuvo como anti-cheat, ¿qué es lo peor que puede pasar?

Denuvo no es el peor DRM de la historia (aún está lejos de alcanzar a StarForce), pero sí podríamos decir, casi con toda seguridad, que es el uno de los peores, tanto en rendimiento como en funcionamiento (no es el primer juego que no funciona a causa de él), y la prueba de ello es el odio generalizado que hay en la red a causa de él, odio que, si hubiese funcionado bien y no hubiera dado problemas de rendimiento, no existiría.

Ahora, Denuvo tiene pensado dar el salto al online para controlar a los tramposos, y esto no va a ser bueno. Si Denuvo funciona igual de mal como DRM que como anti-cheat, lo primero que vamos a ver, además de problemas de rendimiento locales, es un aumento considerable del ping y la latencia en las partidas online, además de, seguramente, desconexiones. Todo esto siempre que podamos jugar.

Detectar y banear tramposos en los juegos online no es fácil, aunque por suerte el VAC de Steam, y otras plataformas similares, como la de Blizzard, saben más o menos hacer su trabajo bastante bien, e incluso responden (en ocasiones) a posibles problemas que pueda haber de falsos reportes. Denuvo en los juegos online puede ser una catástrofe, impidiendo jugar a jugadores modestos y detectando como «legales» a tramposos, e incluso reportando y baneando a falsos tramposos a diario. Además, en caso de un baneo improcedente, intentar contactar con ellos para remediarlo va a ser una odisea.

Ojalá nos equivoquemos y sea mejor anti-cheat que DRM, aunque viendo el historial del mismo y cómo sus responsables se preocupan más por el dinero que por los consumidores, personalmente, no creo que esto ocurra.

¿Qué te parece que Denuvo intente abarcar también el juego online para «protegernos» de los tramposos?

Fuente > Irdeto

¡Sé el primero en comentar!