A día de hoy, es un imperativo. A la hora de instalar Windows 11 desde cero, te vas a encontrar con una pantalla que te exige iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft para terminar la instalación del sistema operativo. De hecho, parece la única manera de poder instalarlo con éxito. Pero has leído bien: parece.
Lo que desde Microsoft no te dicen es que sí que existe una forma de evitarlo y de usar Windows como se ha hecho siempre: con tu propia sesión local. Deja fuera la conexión a internet y el hecho de compartir tus datos con ningún server de Microsoft. Así que si lo primordial para ti es mantener tu privacidad y mantenerte lejos de cualquier rastreador, puedes hacerlo. Así, de paso, puedes evitar todo tipo de sincronizaciones y configuraciones que no necesitas.
Y sí, Microsoft lo oculta cada vez más, pero ello no quiere decir que no siga funcionando. No necesitas ningún tipo de hack, ningún programa ni modificar archivos importantes de tu sistema. Tan solo has de saber qué tecla pulsar y cuándo hacerlo. Así que, si te interesa el proceso, te animo a que sigas leyendo y, de paso, echa un vistazo a este artículo. Vas a poder hacerlo tanto para ordenadores nuevos como para instalaciones limpias de Windows.
Para Windows 11 Home
Si lo que estás instalando es la versión Home de Windows 11, la más adecuada para los usuarios estándar, este te va a forzar a utilizar la opción de configurar tu cuenta Microsoft para completar la instalación. Pero sí que puedes evitarlo siguiendo los pasos adecuados:
- Comienza a instalar el sistema operativo de manera normal.
- Llegado el punto, el sistema operativo te pedirá que te conectes a una red wifi. Y aquí hay dos opciones: si ya estás conectado, desconéctate, y si no lo estás, elige no hacerlo.
- Continúa con la configuración tras haberlo hecho, y, llegado el punto, te aparecerá una ventana indicando que vas a necesitar internet para seguir. Pero eso no es así.
OOBE/BYPASSNRO
De esta manera, debería dejarte iniciar sesión con tu cuenta local, sin hacer uso de ninguna función online para ello.
Para Windows 11 Pro
En el caso de la versión más completa del sistema operativo, que no es otra que la versión Pro, la cosa se pone un poco más sencilla que para Home:
- Inicia la instalación de manera normal hasta que llegues a la pantalla donde te pide introducir una cuenta. Pero no lo hagas.
- Aquí verás una opción llamada «Opciones de inicio de sesión».
- En este punto has de elegir la opción «Cuenta sin conexión» o «Cuenta local». El nombre variará dependiendo del idioma de la instalación.
- Cuando te solicite iniciar sesión, solo tienes que hacer clic en «Omitir por ahora».
- Lo único que te queda es crear el nombre de tu cuenta junto con la contraseña y habrás creado una cuenta local.