Copilot nos ha traído un buen montón de funcionalidades para Windows. La verdad es que las aplicaciones de la inteligencia artificial de Microsoft es casi infinita, pero no siempre tiene por qué ser útil para todas las tareas. Por ejemplo, si hablamos de la función «Borrador con Copilot» de Word, puede llegar a ser muy molesta para nuestra experiencia.
Así que, si a ti también te ha pasado y estás harto de esta función en particular, vamos a intentar que no vuelva a ocurrir más. Vamos a eliminar el «borrador» de Copilot dentro de las funciones de Word. Y de paso, te quitas de en medio las sugerencias que no necesites a la hora de trabajar con Word. Y no solo te servirá para el procesador de texto de Microsoft, sino también para el resto de aplicaciones del sistema operativo Windows.
Cómo desactivar Copilot en Word
Hay usuarios que pueden preferir una interfaz para sus programas más tradicional. Aunque las funciones de la IA son muy útiles, no a todos los usuarios ha de servir por igual. Si este es tu caso con Word y Copilot, vamos a decirte cómo borrar todo rastro del asistente de IA en el procesador de texto.
Lo primero que deberás hacer, obviamente, será abrir Microsoft Word para llevar a cabo todas las acciones pertinentes. Si ya tienes un documento abierto, haz clic en «Archivo» y luego en «Opciones». En caso de que no tengas nada abierto, tan solo tienes que seleccionar «Opciones». Una vez que hayas entrado a «Opciones», busca la pestaña «Copilot» y entra en ella. En cuanto veas la opción «Habilitar Copilot», desactívala y, por último, guarda los cambios.
Una vez que hayas desactivado este asistente inteligente, la tan incómoda opción de «Borrador con Copilot» habrá desaparecido junto con el resto de sus funciones. De todas formas, el botón de Copilot seguirá siendo visible, por si alguna vez quieres volver a utilizar sus funciones. Pero de momento, lo mantendremos inactivo en un segundo plano.
También es muy importante que sepas que, aunque habremos eliminado Copilot de Microsoft Word, esto no eliminará automáticamente al asistente de otras aplicaciones de Windows. Si quieres hacerlo también del resto de programas del paquete Office, deberás repetir el mismo proceso individualmente en cada uno de ellos. Pero tranquilo, porque en todos los programas serán exactamente las mismas teclas.
Alternativas a Copilot
Puede que la interfaz en particular de Copilot te parezca demasiado invasiva, pero no quieras renunciar a una asistencia en condiciones. En ese caso, no tienes por qué renunciar a programas que te puedan ayudar en el proceso. Por ejemplo, podemos descargarnos Grammarly o la extensión de LanguageTool si queremos una asistencia gramatical. Incluso nos puede venir bien para sugerencias en nuestro estilo de escritura.
LanguageTool es una extensión que se ejecuta sobre la marcha en nuestros textos online de Google Chrome. Cuando vea algún error ortográfico o gramatical, te lo subrayará con colores rojo, amarillo o morado, dependiendo del tipo de falta que hayamos cometido. Sus funciones gratuitas son más que suficientes para poner en orden nuestros textos, pero también posee una versión de pago muy económica que podrá aconsejarnos de manera más profunda en nuestros textos.