Así funciona la nueva función de Word que te permite resumir documentos completos

A estas alturas, casi nadie duda de que la inteligencia artificial va a facilitarnos mucho las cosas en el sector tecnológico a partir de ahora. Programas tan utilizados y extendidos como el editor de textos Word de Microsoft, suponen un claro ejemplo de todo ello.
Tal y como prometió el propio gigante del software en su momento, su IA Copilot, poco a poco está llegando a buena parte de sus plataformas y aplicaciones. Cabe mencionar que esto es algo que alcanza a la conocida suite ofimática de la empresa, Office, que la mayoría conocéis más que de sobra. En estas mismas líneas nos vamos a centrar en el que se podría considerar como el buque insignia de la suite, hablamos del mencionado Word.
Y es que acaba de llegar una nueva funcionalidad que os va a encantar a la mayoría y que nos podrá ahorrar muchas horas de trabajo y esfuerzo. Antes de nada debemos tener en consideración que resumir documentos enormes compuestos por varios cientos o incluso miles de páginas, es una tarea muy tediosa. Por descontado, esto es algo que se hace especialmente patente en el caso de que dispongamos de poco tiempo para estas tareas.
Afortunadamente, ahora Microsoft nos presenta una excelente solución para ese problema ante el que muchos os habéis enfrentado en alguna ocasión. Y es que la empresa acaba de anunciar que las funciones de resumen de Word se han mejorado de manera sustancial. Esto, como os podréis imaginar, nos permitirá generar resúmenes de archivos de texto mucho más grandes que hasta la fecha, en concreto hasta diez veces más voluminosos.
Es importante saber que hasta ahora la IA Copilot de Microsoft Word podía resumir un documento de hasta 300 páginas como máximo.
Word resume documentos de hasta 3000 páginas con la IA
Ahora, gracias a la nueva funcionalidad, los resúmenes detallados están disponibles para documentos de hasta 3.000 páginas en un solo archivo de texto. Debemos saber que esta actualización para el resumen de documentos ya está disponible para los suscriptores de Microsoft 365 que usar aplicaciones web y de escritorio. Así, tenemos la posibilidad de acceder a esta función abriendo un documento y haciendo clic en el botón Copilot de la opción de menú Inicio.
A continuación, basta con pedir a la IA de la firma que genere un resumen del documento activo en ese momento. Además, tendremos la posibilidad de seleccionar el tamaño de este entre breve, equilibrado o detallado. Es más, esta es otra de las novedades de la actualización. Microsoft afirma que el resumen anterior no era lo suficientemente bueno para determinados documentos, de ahí la mejora recién lanzada.
Y es que, desde el punto de vista del desarrollador de Windows, algunos documentos requieren de un resumen más detallado para comprender mejor el contexto o recopilar información importante. Aquí, como no podía ser de otro modo, igualmente se ha tenido en cuenta que algunos usuarios trabajan con documentos muy largos, de hasta varios miles de páginas. Estos quieren asegurarse de que los puntos principales estén representados en el resumen, por lo que esta actualización resulta clave, como muchos comprobaréis a partir de ahora.
Recuerda que el uso de Copilot en Word, y otros programas de Office, está controlado por «tokens», los cuales se obtienen mes a mes mediante la suscripción a Microsoft 365, o pagando por ellos. Por lo tanto, si no queremos tener sorpresas, mejor andar con cuidado.