Durante varios años, concretamente con la revolución que supuso Windows XP, hubo un juego que conquistó el corazón de todos los aficionados de la informática. Hablamos, ni más ni menos, que de 3D Space Cadet Pinball. Quienes tengan ya sus buenos años de experiencia en los sistemas operativos de Microsoft sabrán bien de lo que hablo.
Nadie pone en duda de que existen otros juegos, como el Solitario o el Buscaminas. Pero este Pinball en particular supuso una revolución para los gamers de principios de los 2000. Y es que tenía algo hipnótico en él: luces, sonidos, una mesa futurista con fuerte personalidad y que muchos juegos actuales han querido recrear sin éxito. La llegada de Windows Vista supuso el fin de este juego, y dejó un hueco en el corazón de muchos internautas. La cuestión es que no lo dejaron fuera por ninguna decisión creativa, sino por problemas técnicos. Sea como sea, nadie ha podido recrearlo hasta el día de hoy. Y realmente se le echa bastante de menos.
Lo que supuso 3D Space Cadet Pinball
3D Space Cadet Pinball llegó a finales de los noventa, como parte del paquete de Microsoft Plus que lanzó la empresa por entonces. Y aunque siempre tuvo buen recibimiento, no fue hasta Windows XP que se convirtió en un fenómeno de masas. Su banda sonora y su jugabilidad tan tensa eran otras de sus claves del éxito. Este fenómeno tan adictivo se ganó su hueco a pesar de que la industria del videojuego ya estaba bastante consolidada y muchos de los mejores títulos de la historia ya existían. Si no querías instalar juegos en tu PC, o no podías, siempre teníamos el Pinball para entretenernos en cualquier momento. Y lo mejor de todo era que funcionaba en todo los PC. Como se suele decir con este tipo de juegos, «funciona con un mechero».
Retro Tech Dreams@RetroTechDreams3D Pinball: Space Cadet for Windows XP https://t.co/bBnb2T9rhA19 de febrero, 2025 • 15:03
3K
84
Lo malo llegó después, y es que con el lanzamiento de Windows Vista, sus usuarios perdieron para siempre el juego. Y desde entonces, ninguna noticia hemos tenido de él. Por desgracia, la respuesta era más triste que nostálgica. Microsoft intentó recrearlo para las versiones de 64 bits de Windows, pero no pudieron llegar a implementarlo por errores técnicos. Es más, según Raymond Chen, una institución entre los ingenieros de Microsoft, cuando intentaban desarrollarlo para versiones anteriores, la bola no respondía nunca a ningún control. Por lo tal, lo único que podían hacer era rehacerlo desde cero. Y Microsoft optó por dar carpetazo a algo que directamente no les suponía un beneficio neto.
La raíz de todo el problema fue que Microsoft no había sido la desarrolladora de este Pinball, sino otra desarrolladora que contrataron para ello: Maxis, que conocerás por Los Sims. Llegado pues, el momento de modificar el código y adaptarlo a un nuevo sistema operativo, se encontraron prácticamente con un laberinto sin salida. De hecho, Microsoft se dio cuenta de que no sabía cómo funcionaba. El resultado final es que perdimos este tan preciado juego para siempre. Pero, por suerte, siempre que quieras jugar al mismo, tienes la posibilidad de instalar Windows XP. Eso sí, no te recomendamos para nada que lo uses como tu sistema operativo habitual, ya que no tiene soporte ni viabilidad para casi ninguna función actual.