La seguridad al autenticarnos en las diferentes plataformas online que utilizamos, cada vez es más importante para proteger los datos que aquí utilizaremos. Por ejemplo, esto es algo clave a la hora de crear una nueva cuenta en el servicio de correo electrónico de Gmail.
Además, el gigante de las búsquedas nos proporciona diferentes medidas de seguridad para proteger la misma, algo para lo que hasta la fecha utilizaba el móvil. En concreto, asociamos el número de teléfono a una nueva cuenta para que sirva como método de verificación a través de un mensaje SMS. De hecho, este es un sistema que utilizan múltiples plataformas de Internet como método de verificación de doble factor, por ejemplo.
Os contamos todo esto porque ahora la empresa está introduciendo un importante cambio en este sentido. Para que su hagáis una idea de lo que os contamos, Google planea poner fin a la verificación por SMS en favor de los códigos QR. Y es que desde hace algún tiempo, Google nos pide un número de teléfono móvil para asociarlo a nuestra cuenta de correo.
Se usa el mismo como comprobación cuando los nuevos clientes crean cuentas del servicio de correo electrónico, Gmail. La verificación por SMS también se utiliza como parte del proceso de inicio de sesión, todo ello para comprobar que un cliente que vuelve, es efectivamente el propietario de la cuenta como tal.
Así podremos verificar las cuentas de Gmail en el futuro
Pues bien, ahora parece ser que esto va a cambiar a lo largo de los próximos meses. Y es que la empresa planea poner fin a la verificación vía SMS en favor de otro sistema que considera más seguro y fiable. Google quiere dejar de utilizar los mensajes SMS para la autenticación, al igual que recientemente ha sucedido con otros servicios como X, antes Twitter.
En estos momentos Google utiliza la comprobación por SMS en dos situaciones. En primer lugar, cuando se crean cuentas, todo ello para limitar la creación masiva de estas por parte grupos malintencionados. Por otro lado, también se usa para verificar la identidad de un usuario que regresa a la plataforma de correo.
Aunque el método por SMS es mejor que la ausencia total de un sistema de seguridad integrado, este presenta algunos problemas importantes. Por un lado, los SMS se envían en modo de texto plano, lo que significa que pueden leerse fácilmente si se interceptan de forma maliciosa. La suplantación de identidad es otro problema que va en aumento, y además está el problema de estar vinculado a un número de teléfono.
En el pasado ya se detectaron grupos fraudulentos que consiguieron acceder a los números de teléfono de los usuarios mediante ataques dirigidos al proveedor de servicios de Internet. De hecho, ahora Google ha detectado un aumento de las actividades delictivas relacionadas con los SMS. De ahí que la empresa trabajar para abandonar el uso del SMS en favor de un nuevo sistema basado en códigos QR. Así, en lugar de pedir a los usuarios que verifiquen el acceso introduciendo un código de seis dígitos enviado a un número de móvil, se les pedirá que escaneen el código QR utilizando la cámara del terminal.
La firma considera que este nuevo sistema es beneficioso para la empresa y para sus usuarios. Principalmente, porque elimina la suplantación de identidad de la ecuación.