¿No te gusta la apariencia del menú Alt+Tab de Windows 10? Así puedes recuperar su apariencia clásica de iconos
Alt+Tab es uno de los atajos de teclado de Windows esenciales que nos permite cambiar fácilmente de aplicación o ventana cuando tenemos varias abiertas al mismo tiempo. Al pulsar este atajo de teclado podremos ver una lista con todas las aplicaciones y ventanas abiertas y, pulsando repetidamente el botón «Tab» mientras mantenemos pulsado «Alt» podemos ir cambiando de una a otra. Cuando soltamos «Alt» podremos ver cómo la ventana seleccionada pasa a primer plano y podemos empezar a interactuar con ella.
La apariencia clásica de este menú en Windows era básicamente una lista con los iconos de las aplicaciones y ventanas abiertas y el título de las mismas, una lista recogida y simple para desplazarnos rápidamente por todas ellas. Con la llegada de Windows 10, Microsoft renovó este apartado añadiendo una serie de capturas en miniatura de las ventanas en cuestión para que nos fuera más fácil identificar la que nos interesaba.
Aunque sí es más claro utilizar este menú con esta renovada apariencia, muchos usuarios siguen prefiriendo el aspecto clásico basado en iconos. Aunque Microsoft no cuenta con una opción como tal para cambiar esta apariencia, es necesario recurrir a un sencillo cambio en el registro de Windows para recuperar la apariencia clásica del menú Alt+Tab en Windows 10.
A continuación, os explicamos cómo hacerlo fácilmente.
Cómo restaurar los iconos clásicos del menú Alt+Tab en Windows 10
Antes de continuar os recomendamos leer nuestra guía de regedit, donde os vamos a explicar paso a paso cómo hacer las modificaciones en el registro de Windows y, sobre todo, cómo hacerlas con seguridad, ya que un mal cambio puede hacer que nuestro sistema deje de funcionar bien.
Para hacer este cambio en el registro de Windows, lo primero que haremos será abrir regedit (escribiendo dicho comando, por ejemplo, desde Cortana) y, a continuación, nos desplazaremops hasta la siguiente ruta:
- HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorer
Una vez aquí, crearemos un nuevo valor DWORD de 32 bits con el nombre «AltTabSettings» y, haciendo doble clic sobre él, le daremos el valor «1».
Una vez hecho este sencillo cambio en el registro, aceptamos y cerramos las ventanas y, para que surta efecto, debemos reiniciar el proceso «explorer.exe». Para ello abriremos el Administrador de Tareas de Windows 10, buscaremos el proceso en la lista que nos aparece (si tenemos varios procesos del explorador es necesario finalizarlos) y, pulsando con el botón derecho sobre el último, elegiremos la opción «reiniciar». Otra forma más rápida y sencilla es reiniciar nuestro ordenador completo.
Cuando el proceso Explorer se vuelva a abrir, o nuestro ordenador inicie sesión de nuevo en caso de haber optado por lo segundo, podremos pulsar el atajo de teclado «Alt+Tab» para ver cómo ahora nos aparece la apariencia clásica de este menú, basada en iconos.
Si queremos volver a la apariencia clásica de este menú, lo que debemos hacer es volver a regedit y eliminar el valor «AltTabSettings» que creamos anteriormente, o directamente cambiar su valor de «1» a «0» para que no tenga efecto en el sistema.
Tras reiniciar el proceso explorer.exe, o nuestro ordenador, volveremos a tener el menú de Alt+Tab convencional de Windows 10.
¿Prefieres la apariencia moderna o clásica del menú Alt+Tab?