
A lo largo de estos días un buen número de estudiantes en nuestro país están volviendo a la rutina de las clases, algo que se alargará durante varios meses. Sin embargo a día de hoy la tecnología nos puede ayudar en gran medida a llevar esta «carga» un poco mejor, como veremos a continuación.
De hecho tanto los equipos hardware como las correspondientes aplicaciones que se pueden utilizar en las diferentes plataformas, harán que muchas de las actividades relacionadas con los estudios se lleven a cabo de una manera mucho más cómoda a la vez que efectiva de lo que ocurría hace tan solo unos años. Ya sea en entornos de escritorio o para dispositivos móviles, hoy día tenemos a nuestra disposición multitud de variantes enfocadas a tomar apuntes en clase.
Pues bien, en estas líneas os vamos a mostrar una serie de alternativas que os serán de gran ayuda a la hora de organizar vuestros apuntes, horarios, fechas importantes, entrega de trabajos, etc. Nos referimos a una serie de aplicaciones para vuestro dispositivo móvil basado en el sistema Android de Google para tomar notas de manera cómoda y sencilla y así poder planificar el año de la mejor manera posible.
Diaro
Esta es una aplicación de notas para que podamos ir almacenando en su interior todo tipo de documentos personales, pensamientos, ideas, citas, etc. Por otro lado gracias a su diseño, además de como almacén de notas y recordatorios, también puede hacer a la perfección la función de los habituales diarios. Cabe destacar que para que su funcionalidad sea más efectiva, dispone de varios sistemas de organización para que podamos guardar y consultar las notas que vayamos introduciendo por categorías o en base a las etiquetas que hayamos creado. Para terminar diremos que la aplicación cuenta con su propio calendario para tener todo más organizado también por fechas.
ColorNote
Ya sea para trabajar en modo de agenda de eventos, recordatorio o como un simple almacén personal de notas, ColorNote es una solución perfecta para llevarla todo el día encima en nuestro Android. En un principio ha sido diseñado como si de un bloc de notas tradicional se tratase donde podremos generar listados, documentos, correos electrónicos, mensajes cortos, etc. Además podemos catalogar todos estos contenidos por colores para que su consulta sea mucho más rápida y dispone de su propio sistema de seguridad de acceso para proteger toda esta información de manos no deseadas. Además cuenta con calendario, alarmas, recordatorios y podremos compartir los apuntes a través de redes sociales o enviarlos por correo.
OneNote
Esta es una de las propuestas más potentes y versátiles ya que, como muchos ya sabréis, se trata de la alternativa que ofrece el gigante Microsoft y una de sus grandes ventajas es que todo aquello que hagamos en nuestros dispositivos con Android, se sincroniza al instante con la herramienta correspondiente de escritorio que se integra en Windows. Se trata de un bloc de notas digital que nos permite generar nuestras propias notas personales, listas de tareas, planes de acción, es decir, cualquier cosa que necesitemos organizar o recordar.
Así podremos almacenar tanto textos como fotografías para su posterior consulta, todo ello de manera totalmente gratuita y, como ya hemos comentado, sincronizado con otras plataformas para no perdernos nada en ningún momento.
Google Keep
Keep es la alternativa de Google que nos puede ser de gran ayuda a la hora de organizar multitud de apartados relacionados con nuestros estudios, además disponible en Android de manera gratuita. Se ha diseñado en base a una intuitiva interfaz de usuario tipo Material Design con un funcionamiento mucho más simplificado que otras propuestas a la hora de tomar notas de todo tipo. Cabe destacar que permite la creación de listas personales, notas simples, almacenar URLs, hacer dibujos a mano alzada o guardar fotografías. Además también se sincroniza en tiempo real con la aplicación web de Google Keep a la que podremos acceder desde nuestro navegador de Internet favorito en todo momento.
ClevNote
Esta es una de las mejores alternativas que encontramos en este punto gracias a las facilidades que nos ofrece a la hora de redactar, almacenar y organizar documentos largos en la propia aplicación, algo muy útil a la hora de tomar apuntes, por ejemplo. Del mismo modo permite el tratamiento con notas cortas, recordatorios, copias de seguridad o guardar credenciales de acceso a diversos sitios web de terceros. Cuenta con su propio calendario que nos recordará aquellas fechas importantes a lo largo del año y además podremos crear nuestro propio listado de tareas pendientes.
Alder Notepad
Esta última alternativa para tomar notas, apuntes y organizar nuestro año de estudios, se trata de un bloc de notas para Android pero con varias funciones adicionales que lo convierten en una alternativa muy interesante en estos entornos. Así cuenta con funciones para que la herramienta pueda ser utilizada a modo de diario, podemos generar listados, organizar eventos o tomar notas y catalogarlas por colores para una más rápida localización. Cuenta con su propio sistema de etiquetado, recordatorios y una almacén de documentos favoritos.