Aprende estas fórmulas básicas para empezar a usar Excel

Aprende estas fórmulas básicas para empezar a usar Excel

David Onieva

Excel es el programa de Microsoft que la mayoría usan a la hora de trabajar con datos numéricos y que tiene una extraordinaria funcionalidad. De este modo y a base de hojas de cálculo, celdas y fórmulas, logramos sacar provecho a nuestros datos.

A pesar de que este sea un programa válido para la mayoría de los usuarios, ya sean noveles o profesionales, sacar el máximo provecho del mismo no es fácil. Es por ello que la propia Microsoft a través del mismo nos ofrece tanto funciones básicas, como otras más avanzadas y profesionales. Con todo y con ello cabe mencionar que la aplicación será útil para llevar a cabo contabilidades domésticas, cuentas independientes, o el control de toda una empresa.

Es por ello que en estas mimas líneas os vamos a mostrar algunas de las fórmulas más usadas y comunes de las que podéis echar mano en este programa de Office. Eso sí, antes de nada es recomendable tener algunos conocimientos previos acerca del funcionamiento y manejo de Excel. Y es que hay algunos que lo comparan con Word, también de Office, pero poco tienen que ver.

La interfaz de Excel, perfecta para los números y las fórmulas

De hecho, para aquellos que no conozcan demasiado el programa, en un principio quizá la interfaz de usuario les resulte un tanto llamativa. Esta se compone de una enrome cantidad de celdas que recorren toda la hoja de cálculo. Sin embargo, a medida que la usemos, nos daremos cuenta de que esta es la mejor solución para trabajar tanto con números como con fórmulas, por ejemplo para hacer nuestros presupuestos en Excel.

Excel interfaz principal

De este modo y gracias a la estructura que Microsoft aquí nos propone, podremos manejar estos tipos de datos en concreto de un modo eficaz, a la vez que estructurado. Y es que hay que tener en cuenta que, sobre todo a nivel profesional, en ocasiones estas hojas estarán repletas de datos numéricos, por lo que una buena organización, es clave aquí.

 

¡Sé el primero en comentar!