Si tienes Windows 10, Microsoft te va a mandar este email: cambia o recicla tu PC, pero olvídate de actualizar

Para disgusto de muchos usuarios en todo el mundo, el fin de soporte del sistema Windows 10 está cada vez más cerca. Esto es algo que se producirá en el próximo mes de octubre, para lo que algunos deberían empezar a prepararse.
Por si no lo sabéis a estas alturas, a partir de esa fecha esta versión del sistema operativo de Microsoft dejará de recibir actualizaciones de seguridad y de cualquier otro tipo, al menos de forma gratuita. Esto significa que Windows 10 se convertirá en un sistema operativo obsoleto además de vulnerable, lo que puede suponer un serio inconveniente. Desde hace mucho tiempo el gigante del software está invitando a sus cientos de millones de clientes a actualizar a Windows 11, aunque parece que no está teniendo el resultado deseado en un principio.
Y es que muchos de estos se niegan a instalar la más reciente versión del software por diversas razones. En primer lugar, porque están muy contentos en Windows 10, y además considera que Windows 11 presenta algunos serios inconvenientes. Empezando por su interfaz de usuario, pasando por algunos cambios que no han gustado a casi nadie, y haciendo un especial hincapié en los requerimientos hardware exigidos.
Pues bien, en el caso de que continúes utilizando la versión antigua del sistema operativo que te comentamos, es muy probable que recibas un correo electrónico de la propia Microsoft. Básicamente, el principal objetivo de este es informarnos de que se acerca la fecha límite para el fin de Windows 10, y en muchos casos nos insta a actualizar a Windows 11.
Microsoft insta a comprar otro PC para usar Windows 11
Sin embargo, y para desgracia de muchos, también nos podemos encontrar ante la situación de que este correo nos informe de que nuestro ordenador no es compatible con el que la empresa considera como el último y mejor sistema operativo de Microsoft.
Así, en el cuerpo del mismo mensaje que recibimos, nos encontramos con una serie de enlaces para comprobar si podemos actualizar o nos veremos en la obligación de comprar un nuevo equipo. Como os podéis imaginar y algunos de vosotros estaréis experimentando de primera mano, no todo el mundo está en condiciones de adquirir un nuevo ordenador para poder utilizar Windows 11. Y es que esta es otra de las principales razones por las que la nueva versión del sistema está causando tanto rechazo a nivel global.
Es más, en algunos casos incluso podemos disponer de un ordenador de última generación que no sea compatible con esta versión del sistema. Aunque el correo electrónico que vamos a recibir nos anima a instalar Windows 11, también nos ayuda a comprobar si nuestro ordenador es compatible con esa versión. Y no solo eso, sino que también presenta una sección de preguntas frecuentes donde intenta responder a todas las cuestiones importantes relacionadas con la retirada de Windows 10.
Aquí se aclara que ocurrirá el próximo 14 de octubre de 2025, lo que incluye el fin de todo tipo de soporte técnico de Microsoft. Lo llamativo del tema es que deja claro que todo el soporte técnico gratuito se suspenderá a partir de esa fecha, pero no ofrece alternativas de pago, que de hecho, existen. Esto quiere decir que no hace referencia alguna al soporte extendido de pago o ESU.
Sin duda esta es una estrategia de la empresa para que actualicemos a la nueva versión del sistema, aunque parece que no confía mucho en que los usuarios finales paguen por el soporte extendido. De ahí que los animen a comprar un nuevo ordenador en el caso de no disponer de un equipo compatible, lo que no gustará a casi nadie.
¿Oportunidad para Linux?
La mayoría de los usuarios que hoy siguen con un PC con Windows 10 es porque no pueden, o quieren, gastar el dinero en un ordenador nuevo. Especialmente cuando su PC viejo, que seguramente sea bastante potente, sigue funcionando de maravilla.
Si no quieres tirar ni donar tu ordenador, una excelente alternativa que tienes es instalarle un sistema Linux. Ya sea Ubuntu, Linux Mint, o incluso Android, estos sistemas operativos son ideales para dar una segunda vida al PC. Y, de paso, demostrar a Microsoft quién tiene el poder.