La fecha que Microsoft lleva tiempo anunciando y que supone el fin de soporte de Windows 10, cada vez está más cerca. Estamos a falta de tan solo unos meses para que esta querida versión del sistema operativo de Microsoft, deje de recibir todo tipo de actualizaciones.
Este es un momento que muchos usuarios en todo el mundo no quieren que llegue, ya que en parte se verán obligados a actualizar a Windows 11. Al margen del rechazo que esta nueva versión del sistema causa para muchos, otros ni siquiera pueden instalarlo en sus equipos actuales. Todo ello debido a los requerimientos hardware exigidos por Microsoft en este sentido.
El gigante del software declaró la fecha del fin de servicio para Windows 10 el próximo día 14 de octubre de 2025. Aquellos que todavía usen esta versión del sistema operativo, seguro que están hartos de recibir notificaciones constantes que les incitan a actualizar a Windows 11.
Pero es importante que en consideración que tenemos la posibilidad de deshacernos de estas notificaciones de Windows, en ocasiones bastante molestas, que nos indican este fin de soporte que os mencionamos.
Quitar notificaciones de fin de servicio de Windows 10 desde el registro
Es bastante probable que muchos de vosotros ya sepáis que el registro de Windows es una base de datos interna del sistema con la que debemos tener cuidado. Si vamos a realizar cambios aquí, es importante saber de primera mano lo que vamos a hacer y que no tendrá consecuencias negativas. Desde el editor de registro tenemos la posibilidad de eliminar las notificaciones de fin de servicio de Windows 10, tal y como os vamos a mostrar.
En un principio abrimos este apartado con el comando regedit que tecleamos en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas del sistema. A continuación nos situamos en la siguiente ruta de la ventana que aparecerá en pantalla:
HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Policies/Microsoft/Windows/WindowsUpdate/Notify
Si la clave llamada Notify no existe, la creamos manualmente con el botón derecho del ratón. A continuación echamos un vistazo al panel derecho, y dentro de esta clave, creemos un valor DWORD (32 bits) llamado DiscontinueEOS al que asignamos el valor de 1. Ahora ya solo nos queda cerrar el editor del registro de Windows y reiniciar el equipo para que los cambios se hagan efectivos.
Usa PowerShell para desactivar las notificaciones
De igual modo tenemos la posibilidad de usar otra importante herramienta integrada del sistema, PowerShell. No tenemos más que teclear su nombre de nuevo en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas de Windows y hacer uso de los comandos que os vamos a mencionar a continuación. Y es que muchos usuarios se sienten más cómodos en PowerShell, que nos servirá para bloquear los servicios relacionados con las notificaciones mediante una secuencia de órdenes. Una vez abrimos la funcionalidad con permisos de administrador, así se desactivan las notificaciones mencionadas:
Get-ScheduledTask -TaskName "EOSNotify*" | Disable-ScheduledTask
Get-ScheduledTask -TaskName "GWX*" | Disable-ScheduledTask
De este modo y con estos métodos, podemos evitar que Windows 10 muestre las notificaciones de fin de servicio que se convierten en una molestia. Con todo y con ello, os recomendamos actualizar a Windows 11, algo que podemos realizar sin pagar un solo euro, cuando la versión antigua deje de recibir actualizaciones y parches de seguridad.