Windows 11 sigue creciendo: tiene récord de usuarios, pero aún está lejos de Windows 10

El gigante tecnológico de Microsoft puede estar de enhorabuena. Parece que todo marcha bien en sus oficinas. Windows 11 ha alcanzado en enero de 2025 una cuota de mercado del 36,65%. Esta cifra marca un nuevo hito en el uso del sistema operativo más nuevo de Microsoft. Sin embargo, Windows 10 aún mantiene el 60,33% de la cuota…
El sistema operativo de Windows 10 se acerca al fin de su soporte oficial. Este dejará de funcionar a partir del 14 de octubre de 2025, por lo que la compañía busca por todos los modos posibles una migración masiva por parte de los usuarios. La buena noticia está en que el número de usuarios de Windows 11 crece conforme se acerca la fecha, y esto sigue el plan de ruta de Microsoft al dedillo.
Las cifras de Windows 11
Desde su lanzamiento hace ya más de 4 años, Windows 11 ha experimentado un crecimiento muy gradual (a veces lento). Pero esta tendencia se ha revertido durante el último año: según StatCounter, en enero de 2024, tan solo un 28% de los usuarios había adoptado la versión 11 para su equipo. Esto supone un crecimiento de casi un 10% con respecto al periodo anterior, a la par que los usuarios de Windows 10 decrecen de un 70 a un 60%.
Esto supone el punto más alto y el punto más bajo de usuarios para Windows 11 y 10 respectivamente. Los resultados ponen de manifiesto que en breve llegarán a un punto en común de usuarios, y puede que el fin del soporte de Windows 10 acelere la llegada de ese punto.
Con el fin del soporte de la versión 10, Microsoft no escatima en esfuerzos para seducir a los usuarios de cara a que migren a Windows 11. Después de dicha fecha, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de todo tipo, y lo peor de todo es que esto incluye también las de seguridad. Los de Redmond han hecho hincapié en la importancia de mantenerse en un entorno seguro dentro de Windows 11, sin embargo, no todos los usuarios pueden afrontar una actualización de hardware en su equipo para cumplir con los requisitos que pide el último SO…
Transición de Windows 10 a 11
Tal y como hemos dicho, Microsoft espera que con esta medida, los usuarios migren a Windows 11, auspiciados por las ventajas del soporte. Por ese motivo, los resultados obtenidos arrojan tranquilidad sobre las oficinas de Microsoft, pues todo marcha según lo planeado.
Pero no podemos olvidar que para algunos usuarios, este cambio supone una barrera de hardware, y por consiguiente monetaria, que no tienen por qué sortear. Los requisitos mínimos de Windows 11 son considerablemente más elevados que los de su antecesor. Además, la necesidad de TPM 2.0 como algo obligatorio para la instalación del nuevo SO, ha generado preocupación sobre la compatibilidad con sistemas más anticuados.
Así que, a raíz de esta disyuntiva, las opciones que quedan son pocas para los usuarios de Windows 10: la primera es la de migrar a Windows 11 como parte del proceso natural del entorno tecnológico. La segunda, mantenerte en Windows 10 bajo tu cuenta y riesgo (o acogiéndote al programa de Microsoft ESU de actualizaciones por un desembolso económico). Y la tercera, siempre podrás mirar hacia los lados para encontrar sistemas operativos alternativos (Hola, Linux).