17 cosas que puedes hacer con el nuevo miDNI, y 5 de las que ya te puedes olvidar

Desde hace solo unas horas tenemos la posibilidad de instalar en nuestro dispositivo móvil basado en Android o iOS, la nueva aplicación oficial llamada miDNI. Debemos tener presente que es la única solución software oficial y respaldada por la Policía Nacional, ya que en las tiendas de aplicaciones encontramos otras similares pero que deberíamos descartar.
Tal y como os podréis imaginar y es algo de lo que venimos hablando desde hace tiempo, esta app nos permitirá llevar el DNI digital en todo momento en el móvil. Básicamente y para que nos hagamos una idea más aproximada de lo que os contamos, al usarla, la app realiza una conexión a los servidores de la Policía Nacional para verificar los datos del DNI del ciudadano al instante. De este modo no tendremos que llevar encima el documento físico en todo momento, con el riesgo de perderlo, por ejemplo.
Además, tendremos la posibilidad de llevar a cabo multitud de trámites y tareas aplicación que os mencionamos, algo que irá creciendo con el tiempo. Es importante que tengamos en consideración que se trata de una solución que se acaba de lanzar hace solo unas horas. Es más, en el día de ayer, el Ministerio de Interior junto a la Policía Nacional, anunciaron la aprobación del uso del DNI digital. Esto significa que se trata de un proyecto que acaba de nacer.
Tareas que podemos realizar con la app miDNI
Con todo y con ello y a pesar de tratarse de un proyecto que se acaba de poner en marcha, son varios los trámites y tareas que en estos instantes ya podemos llevar a cabo con la aplicación. Es por todo ello por lo que a continuación os vamos a mostrar aquello que podéis hacer en estos momentos con miDNI una vez la tengáis instalada y en marcha en vuestro teléfono móvil.
- Firmar escrituras ante un Notario.
- Acreditar nuestra identidad en trámites presenciales ante la administración.
- Acreditar presencialmente nuestra identidad de manera oficial.
- Ejercer nuestro derecho al voto en caso necesario.
- Llevar a cabo transacciones comerciales presenciales en las que se requiera el DNI.
- Pasar un control de acceso a edificios.
- Establecer cualquier tipo de relación jurídica.
- Realizar múltiples trámites administrativos presenciales en Universidades y Centros Docentes.
- Acreditar nuestra mayoría de edad si es requerida.
- Abrir una cuenta bancaria.
- Formalizar seguros de cualquier tipo.
- Registrarnos en un hotel o similar.
- Recogida de paquetería en Correos y otros servicios de mensajería.
- Retirada de medicamentos en farmacias.
- Alquilar un coche.
- Adquirir entradas o billetes nominativos que requieran una identificación del titular.
- Acceder a locales como cines, teatros o conciertos.
Trámites que no puedes realizar con la aplicación del DNI digital
Tal y como os contamos antes, se espera que a lo largo de los próximos meses los trámites que podemos llevar a cabo con esta aplicación oficial vaya en aumento. Tanto es así que a continuación os vamos a mostrar algunas de las tareas que en estos instantes no podréis realizar con la nueva app que os mencionamos.
- Acreditar nuestra identidad en otros países.
- Usarlo como documento de viaje electrónico para pasar fronteras.
- Llevar a cabo gestiones telemáticas de autenticación o firma electrónica.
- Acreditar nuestra identidad digital en Internet.
- Identificarnos de manera presencial sin disponer de conexión en ese momento.