El Certificado Digital es una herramienta prácticamente indispensable a día de hoy para cualquier ciudadano. Nos permite firmar documentos o acceder a trámites oficiales, pero también entrar en nuestra vida laboral o presentar la declaración de la renta de manera cómoda.
Pero hasta hace poco, si querías obtenerlo tenías que acercarte hasta una oficina. En caso de que lo quisieras hacer desde casa, tenías que ir a comprar tu propio lector de DNI electrónico. Hasta ahora. Gracias a la app oficial de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, ahora puedes completar todo el proceso directamente desde tu propio móvil. Así que imagina la facilidad a la hora de comunicarte con la Administración para esta tarea.
La app permite que te saques dicho certificado de dos maneras. La primera es una solicitud presencial, o lo que es lo mismo: acudir a una oficina al modo tradicional. Pero el punto clave de esta app es que te puedes completar el trámite totalmente desde tu móvil mediante la opción de vídeo identificación. La cual tiene un coste de 2,99 euros. Así que vamos a pararnos a explicarte cómo llevar a cabo esta segunda opción, aunque la verdad es que no puede ser más sencilla.
Cómo sacar el Certificado Digital desde tu móvil
Lo primero es lo primero. En este caso, descargar la app de «Certificado Digital FNMT». Ya sea desde Google Play o desde la App Store. Una vez la hayas instalado y abierto, vamos a irnos directamente a la opción digital de las dos, que es por la que estamos aquí.

Pulsa sobre «Solicitar certificado digital», y aquí deberás rellenar con tu DNI/NIE, apellido y correo electrónico. Tan solo te queda confirmar con el enlace que vas a recibir en tu propio correo electrónico.
Vídeo identificación
Para la opción de «vídeo identificación», solo tienes que seleccionarla y luego realizar el pago de 2,99 € + IVA. Cuando hayas completado estos dos pasos, recibirás un SMS con un código. Aquí debes escanear el QR y hacer una foto del DNI por ambos lados. Pero también te solicitará un selfie moviendo la cara junto con tu DNI por la parte del nombre.
En un plazo máximo de 2 días, aunque el 99% de las veces es de un solo día, un agente validará todo el trámite y recibirás un correo electrónico para proceder con la descarga de tu Certificado Digital. Así de simple.
Acreditación presencial
En el caso de que no quieras pagar, siempre puedes elegir «presencial» y usar el código enviado para acudir a una oficina de la FNMT, AEAT o de la Seguridad Social, siempre bajo cita previa.
En el caso de que hayas hecho uso de la solicitud digital, tan solo te queda descargar e instalar el certificado desde tu propio correo. Aun así, la app te permite guardarlo y hacer una copia de seguridad, por si acaso quieres usarlo para firmar documentos con el móvil.
Como consejo, te puedo recomendar que no cambies de móvil ni desinstales la app antes de que descargues el certificado, por motivos obvios. Y además, asegúrate de dar permisos a la cámara y micrófono de la app.