4 trucos para mejorar la calidad del vídeo y audio cuando transmites en Discord
La conocida plataforma Discord no ha parado de ganar adeptos a lo largo de los años especialmente entre la comunidad de gamers. Es una excelente alternativa para mantener el contacto con otros usuarios de manera online e interactuar de la mejor manera.
Este es un servicio de Internet que en un principio se creó para que los amantes de los videojuegos pudiesen comunicarse durante las partidas online. Pero en gran medida gracias a su popularidad y uso masivo, sus desarrolladores poco a poco han ido implementando nuevas funciones cada vez más útiles. Aunque en estos instantes sigue siendo un servicio muy popular entre los gamers, lo cierto es que Discord se ha convertido en un servicio muy utilizado por todo tipo de internautas.
En un principio tenemos la posibilidad de crear, abrir y disfrutar de nuestra cuenta en la plataforma desde este enlace, todo ello sin coste alguno. Evidentemente a la hora de transmitir vídeo a través de esta plataforma, buscamos la mejor calidad posible. Esto es algo que se hace extensible tanto a la imagen como al audio. Al margen de los dispositivos hardware que utilicemos para estas tareas, como la webcam o el micrófono, Discord también nos permite realizar algunos cambios en su configuración.
Todo ello con el fin de mejorar la calidad de ambos componentes fundamentales en este tipo de transmisiones a través de la plataforma que os mencionamos. Esto es algo que podéis llevar a cabo tanto desde la versión web como desde el cliente que descargamos e instalamos en el PC. Básicamente lo que logramos con estos trucos es mejorar la calidad de nuestras transmisiones y por tanto la experiencia de uso de la plataforma online.
Mejora la calidad del audio y el vídeo en Discord
Estos cambios de los que hablaremos a continuación, los podremos hacer cuando empecemos a trabajar con Discord y quedarán guardados para siempre. Así, nuestras transmisiones tendrán un mejor audio y vídeo, lo que también mejora la experiencia de nuestros seguidores y amigos.
Mejora el servidor. Desde la configuración del programa tenemos la posibilidad de situarnos en el apartado llamado Mejora el servidor, donde tenemos la posibilidad de seleccionar un servidor para la transmisión que nos ofrezca una mejor calidad de vídeo y de sonido.
Activa estas opciones de audio. Por otro lado si nos centramos en el apartado del sonido, hay algunas funciones disponibles en la plataforma que debemos activar. Igualmente en la ventana de configuración nos aseguramos de que están en funcionamiento las opciones Supresión de ruido, Cancelación de eco y Control automático de ganancia, todo en el apartado Voz y vídeo.
Ajustar la sensibilidad del micrófono. En el mismo apartado de Voz y vídeo también tenemos la posibilidad de ajustar la sensibilidad del micrófono para mejorar el audio de salida. Aquí os recomendamos hacer pruebas hasta que nuestra voz se oiga de manera nítida y al mismo tiempo se eliminen los ruidos de fondo que podamos encontrar en el entorno en ese momento. Todo ello se lleva a cabo a través de una sencilla barra deslizante.
Usar componentes de calidad. Si vamos a utilizar este tipo de plataformas para transmitir contenidos vía streaming, es recomendable asignar algo más de nuestro presupuesto en determinados componentes. Aquí os hablamos de elementos tales como la webcam o el micrófono, elementos clave en este tipo de tareas. Si compramos ambos elementos de una marca reconocida que nos ofrezca unas buenas prestaciones, nuestras transmisiones ganarán ostensiblemente en calidad.
Conexión por cable. Aunque parece obvio, es muy importante usar una conexión por cable en vez de por Wi-Fi para tener la mejor velocidad de conexión posible. El Wi-Fi es propenso a tener desconexiones, además de tener un lag más elevado que otras formas de conexión, lo que se traduce por una mala calidad.