Discord se ha convertido en plataforma más usadas por los usuarios que quieren comunicarse entre sí mientras juegan a sus videojuegos favoritos. Para comunicarse entre ellos pueden utilizar una serie de técnicas que incluyen llamadas de voz, videollamadas, mensajes de texto, medios y archivos. Pero disponer de música tampoco es mala opción, por lo que Discord cuenta con la posibilidad de poner música a sus chats de voz, haciendo que la experiencia pueda resultar más envolvente y entretenida.
Es por ello que, si queremos disfrutar de música en nuestro servidor de Discord, podemos hacerlo a través la vinculación de nuestra cuenta de Spotify o bien mediante la inserción de un Bot. De esta forma, mientras chateamos con nuestros amigos o jugamos en línea, podemos escuchar música de forma muy sencilla, tal y cómo vamos a ver a continuación.
Cómo poner música en Discord con Spotify
La única forma que tenemos disponible en Discord de poner música sin usar un Bot es vinculándolo con nuestra cuenta de Spotify, la popular plataforma de música en streaming. Para ello, lo primero será abrir una cuenta gratuita en Spotify, si aún no la tenemos, para lo cual debemos de pulsar en este enlace a su página web oficial. Posteriormente pulsamos en el botón de «REGISTRARTE» para lo cual podemos usar nuestro correo electrónico o directamente con nuestra de Google o Facebook. Una vez registrados, debemos de acceder y elegir cualquier tema que deseamos escuchar.
A continuación, abrimos Discord y vamos a pulsar en el icono de engranaje que encontramos en la parte inferior izquierda, lo cual nos llevará a los Ajustes de usuario. Aquí, pulsamos en «Conexiones» y buscamos el icono de Spotify en la pestaña de «Conectar tus cuentas».
Esto hará que se abra una ventana del navegador para que ingresemos nuestras credenciales de Spotify y aceptamos los términos pulsando en el botón de «Aceptar» en la parte inferior de la pantalla.
Posteriormente nos debe aparecer una notificación que diga «Conectó su cuenta de Spotify a Discord».
Si nos dirigimos a Discord comprobaremos como la cuenta ha quedado vinculada y ahora podremos comenzar a escuchar canciones en la aplicación.
Bot para reproducir música
En el caso de que no queramos usar Spotify, también podemos optar por diferentes Bot a través de los cuales podemos reproducir música en nuestro servidor.
FreBoat
Si deseamos añadir música a nuestras llamadas con Discord, debemos de configurar un Bot llamado FredBoat. Para ello, debemos de pulsar en este enlace a su sitio web y hacer clic sobre el botón de Invite to Server.
En la siguiente pantalla debemos de elegir el servidor de Discord al que queremos añadirlo y pulsar sobre el botón morado de Autorizar.
A continuación, marcamos la casilla de Soy humano.
Ahora volvemos a Discord y pulsamos sobre el canal de voz. A continuación, solo nos queda decirle a FredBoat que canción deseamos que reproduzca el bot usando el comando:
play [URL]
Por ejemplo, podemos decirle que reproduzca un vídeo de YouTube por lo que sería:
play https://www.youtube.com/watch?v=5arYRWrsYnI
A diferencia de buscar una URL específica, también podemos buscar el nombre de la canción escribiendo «play name of song». Es posible detener la reproducción escribiendo «stop». Además, es posible usar comandos para permitir que otros en nuestro canal voten para omitir la canción que se está reproduciendo actualmente.
Si queremos conocer la lista completa de todos los comandos que son compatibles con FredBoat, basta con pulsar en este enlace a su sitio web oficial.
Vexera
Este Bot permite a los usuarios de Discord poder agregar canciones en su canal de música del servidor de Discord. Cuenta funcionalidades como agregar canciones a una lista de reproducción, agregar listas de plataformas como YouTube o Spotify a través de simples comandos. Cuenta con muchas funcionalidades similares a los reproductores de música como pausar, reanudar, reproducir, poner en cola, atrás, borrar, saltar mezclar… y todo desde nuestro servidor en Discord.
Para comenzar debemos de acceder al sitio web de Vexera. Aquí debemos de pulsar sobre el enlace «Add to your Discord server» y posteriormente debemos de iniciar sesión en nuestra cuenta de Discord.
A continuación, nos aparece una pantalla donde debemos de seleccionar el servidor de Discord al que deseamos agregar Vexera y pulsar en «Continuar».
Una vez seleccionado el servidor al que deseamos agregar el Bot de Vexera, nos pedirá permiso de acceso. Automáticamente tendremos acceso de administrador, o bien desmarcar la opción sino deseamos que el Bot tenga acceso completo a nuestro servidor. Por último, pulsamos el botón de «Autorizar».
Ya solo nos queda en la siguiente pantalla pulsar sobre el botón de «Soy humano».
Ahora volvemos a Discord y pulsamos sobre el canal de voz. A continuación, solo nos queda decirle a Vexera que canción deseamos que reproduzca el bot usando el comando:
play [URL]
Por ejemplo, podemos decirle que reproduzca un vídeo de YouTube por lo que sería:
play https://www.youtube.com/watch?v=5arYRWrsYnI
Podemos encontrar la lista completa de comandos compatibles pulsando en este enlace a la web del desarrollador.
Ayana
Otro bot indispensable para escuchar música en nuestro servidor de Discord es Ayana. Con el podemos reproducir todo tipo de música y contenido de plataformas como YouTube (con búsqueda), SoundCloud, Twitch, etc. Para comenzar basta con acceder al sitio web oficial de Ayana y pulsar sobre el botón de «Invite».
Posteriormente, debemos de seleccionar el servidor de Discord al cual lo queremos vincular y pulsar en «Continuar».
En la nueva pantalla, nos aparecen todos los permisos que podemos otorgar al Bot y si fuera necesario, podemos desmarcar aquellos que no deseemos otorgar y pulsamos sobre el botón de «Autorizar».
Por último, solo queda pulsar en el botón de Soy Humano.
Con esto ya lo tenemos añadido a Discord. Ahora podemos decirle a Ayana que canción deseamos que reproduzca el bot usando el comando:
play [URL]
Por ejemplo, podemos decirle que reproduzca un vídeo de YouTube por lo que sería:
play https://www.youtube.com/watch?v=5arYRWrsYnI
Si queremos conocer toda la lista de comandos del Bot podemos saberlo pulsando en este enlace a su web.