Microsoft defender comenzó su andadura como un antivirus básico para todos los usuarios de Windows. Pero el tiempo y el empeño de la empresa de Redmond han hecho de él una suite de seguridad mucho más avanzada. Y lo mejor de todo es que viene de serie con todos los Windows, de manera gratuita.
Pero igual que decimos que es una alegría contar con él en nuestro PC, también hemos de decir que la inmensa mayoría de sus funciones vienen desactivadas por defecto. Esto se traduce en que estamos dejando nuestro equipo más expuesto de lo necesario. Por lo que nuestro objetivo, o al menos si nos preocupa la seguridad, es que aproveches sus funcionalidades más avanzadas. Las hay de todos los colores: bloqueo de carpetas, navegación aislada, protección reforzada del sistema… y todo gratis.
Muchas de estas funciones se pueden activar desde la propia app Seguridad de Windows, o bien mediante PowerShell. El hecho de activarlas no solo hará que detectemos mejor todo tipo de malware, sino que nos protege de amenazas mucho más sofisticadas, como puede ser el ransomware u otros exploits. En la mayoría de casos, basta con un simple clic para cambiar la configuración, así que vamos a ello.
Las mejores opciones de seguridad que puedes activar en Microsoft Defender
Acceso controlado a carpetas
Puedes proteger carpetas como Documentos, Escritorio, Imágenes o la que decidas sin hacer uso de otras apps. Solo tienes que abrir «Seguridad de Windows» y luego al apartado de «Protección antivirus y contra amenazas». Ahí solo tienes que bajar hasta encontrar la opción de «Protección contra ransomware». Igual que en esta imagen:

Reglas de reducción de superficie de ataque
Aunque parezca un concepto muy técnico, no es más una barrera contra los comportamientos de los exploits. Por ejemplo, esto hará que Office no ejecute de manera sospechosa PowerShell. Puedes activar esta herramienta mediante PowerShell, escribiendo este comando:
Setm-MpPreference
Microsoft Defender Application Guard
Mediante esta acción, podrás ejecutar Edge en una ubicación aislada, lo que es ideal para evitar cualquier tipo de infección desde páginas webs sospechosas. Hay que decir que esta herramienta solo se encuentra disponible en las versiones Pro y Enterprise
Escaneo sin conexión
Puedes usarlo para eliminar malware que se oculta mientras Windows está online. Por ello, esto se encarga de hacer una falsa desconexión y te permite eliminar dichas amenazas. Solo tienes que entrar a Seguridad de Windows, luego escoges «Opciones de examen» y, por último, «Defender Offline Scan».
Core Isolation
Esta opción se encarga de aislar procesos importantes del kernel en una memoria separada. Lo que hará que nada malicioso pueda acceder a ella.

Para configurarlo, solo tienes que entrar a Seguridad de Windows y luego pinchar sobre «Seguridad del dispositivo».
ASLR obligatorio
Esta medida fuera la aleatorización para todas las aplicaciones, lo que se traduce en que evita exploits a nivel de memoria. Se activa desde la opción «Seguridad de la app» y Protección contra exploits».
Envío manual de muestras
Esta opción nos permite enviar archivos sospechosos a Microsoft para que la propia empresa pueda mejorar Defender. Solo tienes que entrar en Seguridad de Windows y luego ir a «Configuración antivirus y contra amenazas». Solo tienes que pinchar sobre «Envíanos tus comentarios».
Además, siempre puedes combinarlo con buenos antivirus gratuitos que te ayuden a mantener tu sistema blindado.