Word, Excel, PowerPoint y mucho más sin pagar: aprovecha esta oportunidad si estás estudiando o eres profesor
En el mercado actual disponemos de una enorme cantidad de programas y suites ofimáticas que instalamos en nuestro ordenador, tanto de pago como gratuitas. Quizás la opción más conocida en este sector del software sea la que nos ofrece Microsoft.
Asimismo, una alternativa muy interesante la encontramos en el proyecto de código abierto llamado LibreOffice. Estas suites están compuestas por una serie de útiles aplicaciones ofimáticas que nos proponen diferentes tipos de uso. Por regla general nos encontramos con un editor de textos, una aplicación de hojas de cálculo, otra para diseñar presentaciones multimedia, un gestor de correo y más.
Como os decimos aquí la alternativa más popular desde hace muchos años es la conocida Microsoft 365 que poco a poco está sustituyendo a las versiones antiguas de Office. Aquí nos encontramos con un modelo de suscripción que nos ofrece el gigante del software y que podemos instalar de manera local en nuestro equipo con multitud de ventajas. No tenemos más que pagar una mensualidad o una anualidad para disfrutar de todos los programas que forman parte de esta suite que os comentamos.
Además, aquí dispondremos de un eficaz sistema de actualizaciones automáticas e inmediatas para disponer de las últimas funciones en todo momento. Son cada vez más los usuarios que se decantan por esta modalidad y así disponer de estas aplicaciones durante el tiempo que las necesiten sin tener que pagar una licencia completa. Pero claro, al mismo tiempo no todo el mundo está en predisposición de pagar con una suscripción de estas características.
Requisitos y cómo obtener Microsoft 365 gratis
Es por ello que quizá os interese saber que tenéis la posibilidad de haceros con una copia de Microsoft 365 y sus correspondientes programas, de forma totalmente gratuita. Para ello no tenéis más que cumplir con una serie de requisitos que os expondremos a continuación. Básicamente con esto lo que os queremos decir es que en el caso de que seáis estudiantes, profesores o miembros de una universidad, podréis tener acceso a Microsoft 365 gratis.
Para poder acceder a todo ello también es imprescindible que dispongamos de una dirección de correo electrónico escolar que esté activa en el momento de la solicitud. Todo ello os daría acceso de forma gratuita a programas como Word, Excel, PowerPoint, y más. Esto es algo que podéis pedir a través de esta web oficial de la propia Microsoft.
Una vez accedemos a la web que os hemos indicado desde cualquier navegador, no tendremos más que utilizar una dirección de correo válida para solicitar el acceso a la suite ofimática. Como os decimos, es imprescindible utilizar un correo con dominio escolar para que el gigante del software nos lo valide y poder disponer de Microsoft 365 sin coste alguno. Es importante saber que el proceso no se lleva a cabo de manera inmediata, ya que la validación puede tardar varias semanas, lo que significa que tendremos que armarnos de paciencia.
Esto quiere decir que, si vamos a necesitar utilizar esta suite ofimática sin desembolsar un solo euro, hagamos la petición a través de la web de Microsoft con tiempo.
Office online gratis para todos
Si por el contrario no cumplimos con los requisitos anteriores, no pasa nada. Además del Office que todos conocemos, Microsoft tiene una suite ofimática en la nube que nos va a permitir usar Word online, además del resto de los programas de la propia Microsoft sin pagar ni un euro. Es una alternativa a Google Docs que, aunque está algo más limitada que la versión de escritorio, nos va a servir perfectamente para hacer cualquier trabajo o redactar cualquier documento. Además, todos los archivos los podremos guardar en la nube, algo que siempre es de agradecer.