Los servicios de almacenamiento en la nube no paran de crecer y ofrecer su espacio de manera remota para aquellos que lo necesiten. Microsoft cuenta con su propia plataforma de este tipo que pone a disposición de los usuarios de Windows, en principio de forma gratuita, hablamos de OneDrive.
Decimos en principio porque tal y como suele ser habitual, las empresas que nos proponen su propio servicio de almacenamiento remoto ofrecen una modalidad gratuita. La misma está limitada a un determinado espacio que podemos usar para guardar nuestros archivos. Sin embargo, en el en caso de que necesitemos una mayor cantidad, tendremos que pasar al modo de pago. Esto no iba a ser una excepción en OneDrive, aunque igualmente merece la pena reseñar que la modalidad gratuita será suficiente para la mayoría de los usuarios individuales.
Otra cosa ya es cuando estos servicios de almacenamiento en la nube se utilizan a nivel empresarial, donde los requerimientos de espacio son mucho mayores. No obstante, sea cual sea el modo de uso, lo cierto es que estas plataformas cada vez son más útiles y extendidas a nivel global. Las mismas nos permiten ahorrar espacio en nuestro disco duro local, o contar con una copia de seguridad de todos nuestros datos. Como no podía ser de otro modo aquí nos encontramos con funciones adicionales para gestionar todos esos archivos y carpetas que con el tiempo vamos almacenando.
Si nos centramos en la mencionada propuesta que nos ofrece Microsoft, diremos que incluso nos presenta una utilidad para facilitar la publicación de los contenidos aquí guardados.
Publica en tu web los archivos guardados en OneDrive
En primer lugar, todo esto que os comentamos os permitirá compartir con el resto del mundo aquello que tengáis almacenado en vuestra cuenta de OneDrive. Esto es algo que podremos llevar a cabo a través de cualquier página web o blog personal del que dispongamos. Pero no os preocupéis, ya que para llevar a cabo esto no será necesario que tengamos conocimientos previos acerca de programación web. Esa es precisamente una de las ventajas que nos propone esta función que os vamos a mostrar a continuación.
Y es que Microsoft intenta facilitarnos en gran medida este tipo de movimientos relacionados con internet, como veremos. Por tanto, para lograr esto que os contamos lo primero que hacemos es abrir la aplicación UWP para Windows del servicio de almacenamiento. Aquí nos vamos a encontrar con todas las carpetas y sus correspondientes archivos que hemos ido guardando con el tiempo. Llegados a este punto todo lo que tenemos que hacer es localizar ese fichero en concreto que deseamos insertar en nuestro blog personal, por ejemplo.
Una vez localizado el archivo como tal, no nos queda más que pinchar con el botón derecho del ratón sobre el mismo. De entre las opciones que nos muestra OneDrive en este caso, nos tendríamos que decantar por aquella llamada Insertar. Esto nos permitirá disponer del correspondiente código HTML que se crea automáticamente después de pulsar en el botón Generar.
De este modo no tendremos más que copiar ese código de programación y pegarlo en el HTML de la web donde deseamos insertar este contenido.