El «Modo Incógnito» de Chrome y Edge ahora es un poco más privado, y todo gracias a Microsoft

Las funciones de seguridad integradas en los diferentes navegadores web como Google Chrome o Microsoft Edge, con el tiempo cobran una mayor importancia. Una de las principales razones de todo ello es que cada vez utilizamos datos más privados y sensibles en estas aplicaciones en concreto.
Los principales desarrolladores de estas aplicaciones, cada vez más importantes en la mayoría de los equipos, son plenamente conscientes de todo ello. De ahí las nuevas funciones y mejoras que implementan con el fin de ofrecer una mayor privacidad y seguridad a sus millones de usuarios. Precisamente en estas líneas os vamos a hablar de las mejoras que recibe ahora el Modo Incógnito en los dos navegadores mencionados, entre otros.
Cambios del portapapeles en el Modo Privado de Chrome
Todo ello llega de la mano de Microsoft, que hará aún más privado el Modo Incógnito de estas aplicaciones tanto en Windows 11 como en Windows 10. Quizá algunos de vosotros habéis notado que en estos momentos el historial del portapapeles de las últimas versiones de Windows ya no guarda el contenido que hayamos copiado en el Modo Incógnito de Chrome. Pues bien, no se trata de un error, sino de una nueva característica que forma parte de los esfuerzos de Microsoft por hacer que esta navegación en el proyecto Chromium sea más privada.
Hay que decir que el gigante del software hizo estos cambios hace varios meses, mientras que Google lo envió a todo el mundo en el tercer trimestre de 2024. Sin embargo, aunque no es una nueva actualización, es importante conocer esta función privada. Y es que por defecto, los navegadores Chromium como Chrome o Edge estaban diseñados para guardar una copia del contenido copiado en el historial del portapapeles, pero ya no es así.
Hay que tener en cuenta que el principal objetivo del Modo Incógnito es ocultar y proteger todo lo que hacemos en esa sesión de navegación privada. Pero en ocasiones, los niveles de privacidad alcanzados aquí no son tal y como le gustaría a la mayoría de los usuarios, de ahí los cambios que poco a poco van llegando a este modo de funcionamiento. Por ejemplo, sincronizar el contenido privado del portapapeles anula el propósito de este.
Otras mejoras para aumentar la privacidad de los navegadores
De hecho, Microsoft asegura que Windows tiene formatos especiales para el portapapeles con el fin de excluir los datos del historial en la nube en determinadas circunstancias. Por el contrario, en otras plataformas como Android, esto no funciona de la misma manera.
De igual modo, merece la pena reseñar que otro de los cambios realizados en este mismo sentido por parte de Microsoft, afecta a los contenidos multimedia. En concreto, nos referimos a una modificación realizada también en el Modo Incógnito, que está relacionado con la forma en que Windows gestiona la previsualización multimedia del contenido que se reproduce en Chrome o Edge, entre otros.
Y es que cuando reproducimos un vídeo de YouTube en una pestaña o ventana normal y ajustamos el volumen, vemos una pequeña vista previa del contenido multimedia con información de este. Aquí se muestra el título, los artistas, ilustraciones, etc. Pero con el cambio mencionado en los navegadores, ahora estos ocultan el contenido multimedia cuando reproducimos vídeos en una ventana de incógnito. Todo ello para lograr que los navegadores Chromium sean aún más privados con el tiempo.