¿Cuál es la diferencia entre un archivo Torrent y un enlace Magnet?

¿Cuál es la diferencia entre un archivo Torrent y un enlace Magnet?

David Onieva

Desde hace décadas en multitud de ocasiones nos encontramos ante la situación de que necesitamos descargar uno o varios ficheros de gran tamaño de internet. Una de las soluciones más efectivas es utilizar las redes P2P y sus ficheros Torrent. Estos los cargamos en el correspondiente programa que hace las veces de cliente para que dé comienzo la descarga como tal.

Aquí disponemos de multitud de opciones entre las que elegir, la mayoría de ellas gratuitas para que hagan de interfaz en estas tareas. Hablamos de los clientes Torrent que podemos descargar e instalar en el equipo para trabajar con las mencionadas redes P2P. Desde aquí podemos acceder a todo tipo de contenidos, tanto para su subida como para su descarga. Por ejemplo, si queremos bajar ciertos archivos, ya sean personales o a nivel empresarial, estos los podemos encontrar de dos maneras.

Es precisamente de ello de lo que os queremos hablar en estas líneas. En concreto os vamos a mostrar las principales diferencias encontramos entre un archivo en formato Torrent y un enlace Magnet. Generalmente estos son los dos formatos que nos vamos a encontrar en internet a la hora de añadir contenidos a nuestro cliente P2P. De hecho, en muchas ocasiones nos vamos a encontrar con ambos formatos para que podamos ir elegir indistintamente entre ambos, y ni siquiera sabemos su diferencia.

La mayoría de nosotros ya sabemos lo que es un archivo Torrent, algo con lo que llevamos trabajando años. En realidad, son ficheros que tienen esa misma extensión, es decir, .torrent, que podemos cargar directamente en el cliente en cuestión. Para que nos hagamos una idea, estos son ficheros que internamente contienen una hoja de ruta que les indica cómo descargar el contenido especificado desde internet.

Archivo Torrent o Magnet Link, qué interesa más

Esto es algo que internamente saben interpretar los mencionados clientes Torrent para poner a nuestra disposición esos contenidos una vez se hayan bajado. Lo que debemos saber aquí es que todo esto que estamos descargando lo hacemos desde los ordenadores de otros usuarios conectados a la red y que estén compartiendo eso mismo. Esto se traduce en que en la mayoría de las ocasiones esos ficheros estarán siempre disponibles y es muy difícil eliminarlos internet por completo.

De hecho, en el momento en el que nosotros empezamos con la descarga en sí, nos convertimos automáticamente en otra semilla para que otras personas puedan bajar a través de nuestro PC. Sin embargo, debemos tener muy presente que al hablar de un enlace magnet, el método de funcionamiento cambia ligeramente. Al hacernos con un magnet link, este no requiere de la ruta anteriormente mencionada para empezar con la descarga de contenidos. Esto se traduce en que el proceso comenzará antes que con un Torrent.

magnet torrent

Aquí no tendremos más que cargar ese enlace en el correspondiente cliente para que automáticamente empiece el proceso de bajada. Hay que tener en consideración que este mismo enlace contiene la ubicación de archivo para agilizar lo que realmente buscamos en este caso. De hecho, el propio magnet ya contiene toda la información necesaria para empezar la descarga de manera directa.

Precisamente por esto los últimos tiempos los usuarios prefieren este tipo de ficheros a los Torrent para cargar en sus clientes. Estos contienen información clave como el identificador del enlace y de la red, el hash completo del archivo, y su nombre si es necesario. Como os decimos, esto agiliza en gran medida la descarga de archivos vía P2P, de ahí su crecimiento.

¡Sé el primero en comentar!