Busca y baja archivos torrent rápidamente con MediaGet

Busca y baja archivos torrent rápidamente con MediaGet

8.4
Fran Castañeda

Descargar archivos es una de las prácticas más habituales que solemos llevar a cabo desde que Internet y la banda ancha pasaron a formarte parte indispensable tanto de nuestro ordenador como de nuestro día a día. Para poder bajar todo el contenido que deseamos podemos hacer uso de programas, conocidos como gestores de descargas y clientes torrent que nos dan acceso a todo el contenido que necesitamos. Una de las opciones que tenemos disponible es MediaGet, sobre el cual os pasamos a hablar a continuación.

MediaGet es una aplicación gratuita que cuenta con funciones tanto de gestor como de cliente de descargas de archivos P2P, haciendo uso de la red BitTorrent desde donde poder bajar todo tipo contenido. Dispone de una interfaz bien diseñada para organizar todas las descargas que realicemos.

Gracias a propio motor de búsqueda de archivos torrent y enlaces magnéticos, no tendremos que andar buscando por páginas webs el contenido que deseamos bajar. El propio programa es el que se encarga de recopilar información desde Internet y mostrar todo el contenido relacionado para que solo tengamos que seleccionarlo y bajarlo.

La aplicación se encuentra completamente configurada para que podamos usarla desde el momento que la instalamos para que podamos disponer de todas sus funciones sin necesidad de realizar ajustes. De esta forma podemos bajar y compartir archivos, así como administrar nuestra biblioteca multimedia. Su reproductor nos permite ver cualquier vídeo directamente la interfaz una vez haya comenzado la descarga, permitiendo crear listas y añadir subtítulos.

También podemos buscar y descargar vídeos desde YouTube y reproducirlos directamente desde la aplicación. Además, podemos instalarlos en otros dispositivos como móviles y tabletas para sincronizar nuestra biblioteca y poder reproducirlos desde cualquiera de ellos.

MediaGet, descarga todo lo que puedas imaginar

Al ejecutar el programa nos encontramos con una interfaz en español y bien organizada por lo que nos resultará bastante sencillo de utilizar, incluso en el caso de que no tengamos experiencia con este tipo de programas. En la parte superior nos encontramos las pestañas de «Nuevo» y «Descargas» y un buscador de archivos.

Catálogo de Inicio

Dentro de la pestaña de «Nuevo» nos aparece un amplio catálogo de películas, series, dibujos animados y juegos disponibles para descargar. Están organizados por diferentes apartados que podemos ver si pasamos el ratón por encima de cada categoría. Cabe mencionar que gran parte de los resultados pueden estar vulnerando los derechos de propiedad intelectual por lo que la descarga de estos se hará bajo la propia responsabilidad de cada usuario.

MediaGet Inicio

Si pulsamos en cualquiera de las acciones de su catálogo entraremos directamente a su ficha con toda clase de información del contenido y la lista de enlaces disponibles aparecen en la parte inferior, pudiendo ser filtrados por calidad, idiomas y subtítulos.

Cada enlace cuenta el tamaño que ocupa el archivo una vez descargado, así como a valoración en estrellas otorgada por los usuarios. También podemos valorarlos nosotros de forma positiva o negativa y por último tenemos el botón para descargar y un botón para reproducirlo directamente a medida que se va descargando.

Busca archivos por torrents o en YouTube

El buscador nos permite realizar búsquedas de cualquier contenido tanto por archivos Torrents como en YouTube. Tan sólo será necesario elegir el deseado y poner el contenido que queremos buscar. Esto hará que en la parte inferior nos aparezcan todos los resultados. En el caso de YouTube nos da la posibilidad de visualizarlos o descargarlos para lo cual dispone de su correspondiente icono debajo de cada libro.

Si realizamos la búsqueda por Torrents nos aparecerán todos los resultados, los cuales los podemos filtrar por películas, series, juegos y programas, música y otros resultados. Basta con pulsar en cualquiera de ellos para que nos aparezca una ventana emergente de «Añadir torrent».

MediaGet añadir archivo o URL

Desde ella podemos elegir el lugar de destino de la descarga y la posibilidad de poner ya el archivo a bajar o pulsar en el botón de Bajar más tarde. En este caso nos deja configurar la hora de inicio y finalización, así como la acción a realizar una vez terminada.

Panel de descargas

Una vez hayamos puesto el archivo a descargar ya sea desde el panel de búsqueda o desde el menú de Inicio nos aparece el apartado de Descargas, al cual también podemos acceder desde su pestaña en la parte superior.

MediaGet descargas

Desde aquí veremos la lista de archivos que se encuentran descargando y poder seguir todo el proceso. En cada archivo podemos ver una barra que se irá completando a medida que se produce la descarga y ofrece información relevante como la cantidad faltante, la velocidad a la que se está llevando a cabo y el tiempo estimado para su finalización.

En la parte derecha encontramos tres botones. Uno para compartir el enlace que otras personas, otro botón para abrir directamente la carpeta donde guarda el archivo y por último el botón del reproductor que nos va a permitir ver el contenido sin salir de la aplicación, incluso aunque no se haya terminado de descargar.

Ajustes del programa

Si pulsamos en el botón con tres barras que encontramos en la parte superior izquierda nos aparecerá un menú lateral desde donde poder acceder a su apartado de Ajustes. Este se encuentra dividido en cuatro apartados como la configuración principal, descargas, conexiones y proxy.

MediaGet ajustes

Desde ellos podemos personalizar algunas opciones que puede resultar relevantes. Podemos establecer si queremos que se inicie con Windows o que se minimice a la bandeja del sistema al cerrar la ventana. También podemos configurar la velocidad de la descarga y carga o el directorio donde quedarán guardados los archivos de manera predeterminada. Además, podemos establecer un límite de conexiones y configurar un servidor proxy, entre otras opciones.

Descargar gratis MediaGet

MediaGet se encuentra disponible para su uso de manera gratuita, siendo compatible para ordenadores con Windows, macOS y Linux. Igualmente se puede instalar en dispositivos con Android, ya sean tabletas, móviles o Smart TV. Para ello basta con pulsar en este enlace a la web del desarrollador.

El proceso de instalación es sencillo y rápido pues se realiza desde su propio asistente. Es recomendable fijarnos bien en todas las opciones que nos ofrece la aplicación durante la instalación para evitar instalar cualquier bloatware que pueda estar incluido. La casilla que nos invita a crear una excepción en el firewall de Windows, no es recomendable desactivarla, ya que es necesaria para que la aplicación pueda conectarse a internet y descargar contenido. Si, por cualquier motivo, la desactivamos, podemos activarla desde las opciones de configuración de la aplicación o accediendo directamente a las opciones del Firewall de Windows o del antivirus que utilicemos (al instalar un antivirus en Windows, Microsoft Defender cede el control del Firewall al nuevo antivirus).

Una vez instalado nos aparece en pantalla una ventana con información relevante antes de empezar a usar la aplicación. Durante su uso podemos ver anuncios, lo cual puede resultar bastante molesto, por lo que nos da la opción de quitarlos a cambio de compartir los recursos de nuestro ordenador con brightdata.com para poder pasar el tráfico a través de nuestro dispositivo siempre que no afecte de forma sustancial a su rendimiento. Estas opciones se pueden cambiar posteriormente en cualquier momento desde el programa.

¿Merece la pena?

Utilizar una aplicación de torrent que incluye un sistema de búsquedas, realmente no merece la pena, ya que la gran mayoría del contenido que vamos a encontrar estará, en la mayoría de ocasione, en inglés. Además, en el caso de MediaGet, si queremos eliminar los anuncios que muestra (y que no están en otras aplicaciones torrent), debemos compartir los recursos de nuestro equipo para gestionar el tráfico, algo que ya hacen todas las aplicaciones para descargar archivos torrent, ya que lo contrario, descargar contenido sería imposible sin la colaboración de otros usuarios.

En cuanto a funciones, MediaGet, no nos ofrece ninguna función que sea lo suficientemente llamativa como para convertirla en una aplicación imprescindible. Buscar torrent de cualquier serie o película es tan sencillo como utilizar el buscador de Google, por lo que, otras la funcionalidad adicional que nos ofrece esta aplicación deja de tener sentido y se convierte en una más del montón. ¿Merece la pena? Si buscamos una aplicación que incluya un buscador si merece la pena. Pero, si lo buscamos una aplicación que consuma los recursos justos y necesarios en el equipo y, además, tenemos nuestra propia fuente de archivos torrent, realmente MediaGet no merece la pena, al igual que prácticamente ninguna de las alternativas disponibles en el mercado que incluyan un buscador.

Otras alternativas para descargar Torrent

Si estamos buscando una aplicación con la que poder bajar archivos Torrent podemos hacer uso de una de estas alternativas a MediaGet.

Motrix. Hablamos de un gestor de descargas compatible con HTTP, FTP, Torrent y enlaces magnéticos. Permite bajar hasta 10 archivos de manera simultánea, podemos pausar y reanudar el proceso cuando sea necesario. Es un programa de código libre, gratuito y multiplataforma que podemos descargar desde su sitio web oficial.

FrostWire. Se trata de un cliente P2P de código abierto que se encarga de usar la red BitTorrent. Dispone de 8 motores de búsqueda diferentes y cuenta con una interfaz bien organizada que se puede personalizar mediante skins y una buena velocidad de descarga. Lo podemos descargar gratis desde su página web.

Tribler. Tribler, una aplicación muy sencilla para descargar torrent que además incorpora un buscador. Está disponible para Windows, Linux y macOS y su código fuente lo podemos encontrar en GitHub. Podemos descargar Tribbler desde su página web pulsando en el siguiente enlace.

WebTorrent. Con WebTorrent podemos descargar cualquier archivo torrent que necesitemos, aplicación que además, incluye un reproductor de vídeo. El código de esta aplicación está disponible a través de GitHub y podemos descargar la aplicación directamente desde su página web.

JSTorrent. Otra interesante opción que considerar, si el uso que hacemos de este tipo de archivos es muy esporádico, pasa por utilizar JSTorrent, una pequeña aplicación escrita en JavaScript que se ejecuta directamente en el navegador Google Chrome en forma de extensión.

JSTorrent
JSTorrent
MediaGet logo
MediaGet
Sistema Operativo Windows, macOS
Tipo Descargas
Idiomas Español
Precio Gratis

Lo mejor

  • Opción de búsqueda de torrent
  • Con catálogo de descargas
  • Compatible con YouTube

Lo peor

  • Muestra anuncios
Velocidad
8.5
Facilidad de uso
8
Precio
10
Compatibilidad
8
Soporte
7.5

Puntuación global

8.4
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
1 Comentario