Los navegadores de internet que utilizamos a lo largo del día en nuestros dispositivos son programas cada vez más completos a la vez que complejos. Una de las principales razones de ello es el extendido uso que se hace de los mismos, por lo que sus creadores lo tienen muy en cuenta. De entre las propuestas que podemos elegir aquí, sin duda alguna el líder indiscutible del sector es Chrome de Google.
El gigante de las búsquedas es plenamente consciente de la importancia de su proyecto, por lo que intentan mantenerlo actualizado y al día en todo momento. Esto es algo que logra a base de enviar nuevas versiones que parchean las últimas vulnerabilidades, añaden nuevas funciones y corrigen errores en las existentes. Ahora os vamos a hablar de una nueva función que se está probando y que nos ayuda a gestionar la seguridad de las webs que visitamos.
Hay que tener en cuenta que hablamos de una característica que en estos momentos está en su periodo de pruebas y que previsiblemente llegará pronto a la versión final del programa. En estos momentos disponemos de un botón que se ubica en la barra de herramientas y enumera todas las extensiones instaladas y activas. Pues bien, el menú que muestra estos elementos ahora va a disponer de una nueva pestaña de permisos. Desde la misma tendremos la posibilidad de controlar los permisos de acceso a cada una de las webs que visitemos.
En un principio el principal objetivo de este menú de extensiones es hacer que las estén más ordenadas en la barra de herramientas. De igual modo, al hacer clic en el icono correspondiente, se muestran estos complementos y dos iconos junto a cada uno.
Activar la función de permisos en Chrome
El icono de la chincheta activa la visualización de la extensión en la barra de herramientas de Chrome. Por otro lado, el menú de tres puntos muestra los enlaces a la configuración. Aquí podremos eliminar este elemento o configurarlo si es posible. Una veces sabemos todo esto, diremos que el nuevo menú muestra los permisos de las pestañas y las extensiones instaladas. No cabe duda de que esta es una nueva función de seguridad que el gigante de las búsquedas pone a nuestra disposición.
De este modo tendremos un mayor control tanto sobre los complementos que hemos añadido, como de las páginas que visitamos. Para que nos hagamos una idea, la nueva característica integrada nos muestra las extensiones instaladas y sus permisos para leer y cambiar datos en el sitio que estemos visitando. Hay que tener en consideración que algunas extensiones requieren una configuración de permisos específica. Otras extensiones pueden no necesitar ciertos accesos siempre, pero tienen permiso para ello.
Pero esto se acabó, ya que, gracias a esta nueva funcionalidad, estos permisos se pueden cambiar de manera rápida y sencilla. Google quiere centrar esta característica en el acceso de lectura y escritura, al menos por el momento. Y es que algunas extensiones pueden solicitar otros permisos, pero actualmente no aparecen. Todo esto qué os contamos está en pruebas, por lo que podemos echarle un vistazo en la más reciente versión de Chrome Canary.
Eso sí, antes de nada, tenemos que habilitar nosotros manualmente. Para ello lo primero que hacemos es escribir lo siguiente en la barra de direcciones del navegador:
chrome://flags/#extensions-menu-access-control
A continuación, establecemos la entrada correspondiente a esta función en pruebas como activada y reiniciamos el programa.
Algo que debemos tener en consideración igualmente es que la prueba está disponible también en las versiones estables de Chrome, pero la funcionalidad aún no está implementada.